Con el apoyo de

International Youth Foundation y Cisco especializarán a jóvenes en ciberseguridad

.

International Youth Foundation y Cisco especializarán a jóvenes en ciberseguridad:

  • La IYF tiene por objetivo fortalecer y mejorar las competencias laborales de estudiantes de carreras técnicas de 21 planteles de educación media superior técnica.
  • El programa en Ciberseguridad fue desarrollado por IYF México en conjunto con Bécalos y la Cisco Networking Academy.
  •  Las tendencias globales post pandemia marcan una exponencial demanda de profesionistas en ciberseguridad y en áreas de las tecnologías de la información.

Índice de contenido:

International Youth Foundation y Cisco especializarán a jóvenes en ciberseguridad

El día de hoy, la International Youth Foundation (IYF) firmó un convenio de colaboración con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Hidalgo para la implementación del Trayecto Técnico en Ciberseguridad en las academias Cisco de los planteles Pachuca II y Villa de Tezontepec. Este esfuerzo se lleva a cabo gracias al apoyo de Bécalos, Nacional Monte de Piedad, Fundación Coppel y la Cisco Networking Academy, quienes actualmente impulsan este programa en siete estados de la República Mexicana.

El programa tiene como objetivo impulsar el empleo formal y de calidad para estudiantes de carreras técnicas, a través de su incursión en las Tecnologías de la Información (TI) y capacitación de vanguardia en materia de ciberseguridad.

El programa de CIBERSEGURIDAD surge de estudios hechos sobre las necesidades del mercado laboral, en donde se identificó la creciente demanda de profesionistas en ciberseguridad en México y el mundo; tendencia que continuará en crecimiento.

La experiencia de IYF en iniciativas pertinentes de alto impacto para el desarrollo de habilidades en la juventud, ha permitido la implementación de programas educativos en todo el país. En particular, las iniciativas Networking, desarrolladas con el apoyo de Bécalos, en el ámbito de las TI desde 2016, han demostrado su eficiencia al capacitar a miles de jóvenes en todo el país, oportunidades que han aumentado significativamente sus posibilidades de ingresar al mercado laboral formal o continuar con sus estudios en la educación superior.

La Ciberseguridad

“La ciberseguridad es un tema preponderante a nivel global debido a su alto impacto en las organizaciones públicas y privadas, así como en la sociedad en su conjunto. Nuestro objetivo conjunto, es capacitar y empoderar a las personas jóvenes a través de programas educativos innovadores y vincularlos exitosamente al campo laboral”, enfatizó Miguel Armendáriz, Director de País en México de IYF.

Este programa también responde a los retos que enfrenta México y la región, como el planteado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que insta a tomar medidas para asegurar un “Estado de bienestar digital” que promueva la igualdad, proteja los derechos económicos, sociales y laborales de la población, garantice el uso de datos y genere un cambio estructural progresivo.

El convenio de colaboración entre el CONALEP Hidalgo y IYF tiene por objetivo fortalecer y mejorar las competencias laborales de estudiantes de carreras técnicas del estado, mediante la actualización de la oferta curricular y la capacitación de sus docentes.

Fortaleciendo habilidades técnicas y laborales

Este programa de responsabilidad social empresarial también brindará el fortalecimiento de habilidades de preparación para el trabajo y mentorías para las mujeres jóvenes que participan en este programa que llegará a 50 planteles de la República Mexicana y en donde se buscará capacitar a más de ocho mil personas jóvenes de educación media superior técnica para finales de 2025.

En el evento estuvieron presentes el Lic. Armando Hernández Tello, Director General del CONALEP Hidalgo; Mtro. Ramón Castillo González, Director General de Educación Media Superior en Hidalgo; Lic. Edgar Flores Bermúdez, Coordinador Estatal de Becas para la Transformación de Educación Media Superior Estatal; Ing. Rogelio Pérez García, Director del Plantel CONALEP Pachuca II; Ing. Azucena Trejo Gutiérrez, Directora del Plantel CONALEP Tezonotepec; Ing. Monserrat Jiménez, Directora de Operaciones del Programa Bécalos; Lic. Gabriela Espinosa Rogel, Responsable de Alianzas y Recaudación de Fondos Bécalos;

Mtra. Laura Palancares Rosales, Gerente de Trabajo Digno e Inclusión Financiera de Nacional Monte de Piedad; Mtra. Lorena Cuevas Solagaistua, Coordinadora de Empleo Digno de Fundación Coppel; Lic. Federico Ortíz Baeza, Director de Desarrollo de Negocios y Asuntos Corporativo de la Cisco Networking Academy, así como Lic. Miguel Armendáriz, Director de País en México de International Youth Foundation y Lic. Katia Moreno Hernández, Directora Adjunta de Programas de International Youth Foundation.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link