Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSEIniciativa estratégica de sustentabilidad empresarial

Iniciativa estratégica de sustentabilidad empresarial

Los beneficios de los informes de sustentabilidad comparten un entendimiento común sobre el papel de la empresa en la sociedad y la capacidad de centrarse en cuestiones ambientales y sociales y que tienen una gran capacidad de crear valor para los accionistas.

Las organizaciones a menudo gastan una gran cantidad de tiempo en reunir la información, dar forma y publicar un informe de sustentabilidad y dedican poco tiempo a las consideraciones más difíciles que harán que el informe brinde un reflejo de la forma en que la empresa ética y responsable ofrece un rendimiento financiero superior, esto debe ser un elemento clave, el brindar a los tomadores de decisión e inversionistas la idea, basada en hechos y números, que el invertir en temas de sustentabilidad (ambiente, sociedad, etc.) con los grupos de interés (comunidad, empleados, etc.) sí arroja resultados económicamente satisfactorios.

Los beneficios de los informes de sustentabilidad comparten un entendimiento común sobre el papel de la empresa en la sociedad y la capacidad de centrarse en cuestiones ambientales y sociales y que tienen una gran capacidad de crear valor para los accionistas.

En una carta que se dirigió a los directivos de las 500 empresas más importantes en el indicador “Standard and Poor’s” se menciona que la “Generación de retornos sustentables en el tiempo requiere una mayor atención no sólo sobre la forma de administrarse, sino también de factores ambientales y sociales que enfrentan las empresas hoy en día” Además se menciona que “A largo plazo, el medio ambiente, la sociedad y las relaciones con los grupos de interés, tienen impactos financieros reales y cuantificables”.

La idea anterior se centra en el pensamiento integrado de sustentabilidad entendido como el desarrollo de un modelo de negocio, estratégico y de toma de decisiones que integra las preocupaciones de la sociedad y el medio ambiente en la búsqueda de la rentabilidad y de un crecimiento mayor.

La construcción de una base para el pensamiento integrado

Se realizó un estudio en EE.UU. por Calvert Investments donde se analizó la creación simultanea de valor para los accionistas y para la sociedad. Ellos encontraron que el rendimiento de una organización que considera temas sociales, ambientales y a los diversos grupos de interés (empleados, comunidad, etc.) se correlaciona con una mejor gestión y un mejor rendimiento y esto se refleja en un crecimiento esperado mayor y menor costo de capital.

Uno de los resultados arrojados por el estudio identificó que las empresas que tienen una estrategia de sustentabilidad pobre tienen un valor en el mercado de 2.95 (valor contable) mientras que las empresas que fundamentan sus decisiones de mediano y largo plazo sobre una estrategia de sustentabilidad sólida tienen un valor en el mercado de 3.29 (valor contable). Se puede deducir que los inversionistas están dispuestos a pagar una prima por estas compañías con mayor rendimiento en la expectativa de una mayor rentabilidad futura.

Esta investigación encontró que el rendimiento de una estrategia sólida de sustentabilidad se correlaciona con una mejor gestión. Uno de los atributos es que debe proporcionar rendimientos de mercado superior en equilibrio con el mejor rendimiento social y ambiental de las mismas empresas de su clase, algo que debe estar en el centro mismo de un informe integrado.

Próximos pasos para la sustentabilidad empresarial

La creación de informes integrados es una tarea de enormes proporciones, debe estar construido sobre una cultura organizacional que entiende cómo crear los modelos de negocio y estrategias necesarias para impulsar la viabilidad a largo plazo. El reto para las empresas es por dónde empezar, pero se debe comenzar por algo, existen diversas guías para elaborar un informe de sustentabilidad, sin embargo lo más importante radica en cambiar la mentalidad de los tomadores de decisiones.

La sustentabilidad empresarial y la visión de largo plazo

Deseamos recordar una idea muy valiosa de Carlos Llano un referente obligado y un pensador de empresa “Un ser humano debe respirar para poder vivir, pero no solo vive para respirar, lo mismo que una empresa debe tener estados financieros sólidos, pero no solo existe para tener estados financieros sólidos” y los informes de sustentabilidad dan una buena respuesta a esta idea que nos deja Carlos Llano.

Si tienes alguna duda, sugerencia o quieres que se aborde un tema enfocado a la responsabilidad ambiental empresarial, por favor escríbenosconsultoria@oficinaverde.org.mx también nos puedes seguir en Facebook y Twitter como OficinaVerdeMX y en Linkedin como company/Oficina-Verde

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones sufren hambre

Este desperdicio no solo agrava la crisis social, sino que también contribuye al calentamiento global por la emisión de metano. La Red BAMX realiza su 4to Foro Conmemorativo para promover soluciones multisectoriales y reforzar su compromiso.

LTH impulsa la educación ambiental con Eco Jornadas que transforman la salud ambiental

La iniciativa ha convocado a más de 190,000 personas este año, promoviendo acciones cotidianas contra la contaminación y destacando el rol vital del agua y el medio ambiente para el bienestar colectivo.

Avión Ayuda Volaris conecta vidas trasladando órganos y tejidos para familias

Volaris se une al llamado por un #MéxicoSinListaDeEspera. A través de su programa Avión Ayuda Volaris, promueve la cultura de donación de órganos y tejidos, conectando vidas y oportunidades para miles de familias. La compañía refrenda su compromiso como aliada estratégica esencial para el traslado de esperanza.