Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasINEA y Consejo de la Comunicación lanzan Movimiento por la Alfabetización para...

INEA y Consejo de la Comunicación lanzan Movimiento por la Alfabetización para reducir rezago educativo

El INEA y el Consejo de la Comunicación lanzaron el Movimiento por la Alfabetización, una iniciativa que busca sumar a la sociedad al esfuerzo por reducir el rezago educativo que afecta a más de 4.1 millones de personas que no saben leer y escribir en México.

INEA y Consejo de la Comunicación lanzan Movimiento por la Alfabetización para reducir rezago educativo

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Consejo de la Comunicación (CC) impulsaron el lanzamiento del Movimiento por la Alfabetización en la Ciudad de México el 13 de noviembre de 2025. El objetivo central de esta colaboración es promover la importancia de aprender y enseñar a leer y escribir, sensibilizando a la sociedad sobre el rezago educativo nacional.

Esta iniciativa se enfoca en fortalecer la alfabetización como un derecho humano fundamental, brindando una oportunidad clave para mejorar la calidad de vida de las personas. La educación proporciona herramientas esenciales que permiten a los adultos desarrollarse con independencia, acceder a nuevas oportunidades y tomar decisiones informadas.

El reto de la educación de adultos

De acuerdo con datos proporcionados por el INEA, en México, más de 4.1 millones de personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir. La mayoría de este grupo poblacional está compuesto por adultos mayores, quienes enfrentan desafíos significativos para acceder a la educación. Por consiguiente, el Movimiento por la Alfabetización busca inspirar a estas personas a dar el primer paso para aprender.

En este contexto, la colaboración hace un llamado directo a la sociedad mexicana a involucrarse de manera activa, ya sea aprendiendo, enseñando o motivando a alguien más. El INEA ofrece espacios educativos gratuitos para jóvenes y adultos, con horarios flexibles y el acompañamiento personalizado de figuras voluntarias y asesoras debidamente capacitadas.

Personalidades se suman al movimiento

Para asegurar una amplia difusión, el Movimiento por la Alfabetización contará con el apoyo de distintas personalidades y creadores de contenido que se han sumado a la causa. Entre las figuras públicas que colaboran para inspirar a más personas a participar como voluntarios o estudiantes se encuentran Bárbara Torres, Emir Pabón, Emmanuel Sentíes, La Sonora Dinamita de Lucho Argaín, Luisito Rey, Mariano Osorio, Maribel Guardia, Mario Bautista, Río Roma, así como la propiedad de El Chavo Animado.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Quién debe pagar por todo este des… orden?

Los países en desarrollo, desde los pequeños estados insulares hasta regiones amplias de África, Asia y América Latina, se han visto golpeados por fenómenos para los que no tienen recursos suficientes.

OCESA presenta su primer Informe de Sostenibilidad: el futuro del entretenimiento en vivo es sostenible

La empresa OCESA presentó su Informe de Sostenibilidad 2025 en Ciudad de México. El documento subraya la estrategia ESG de la empresa para un futuro más Sostenible y responsable.

Embajada de Suiza y México unen fuerzas en el Monumento a la Revolución con Lucha por el Agua

La Embajada de Suiza en México presenta "Lucha por el Agua", un evento gratuito que usa la lucha libre mexicana en el Monumento a la Revolución para impulsar la conciencia ambiental y el cuidado del agua, un recurso vital para México.