Inclusión con Equidad y Garra Azteca presentan 1ª Carrera Azteca por la Inclusión Corre Conmigo:
- La 1ª Carrera Azteca por la Inclusión Corre Conmigo espera la asistencia de 2 mil corredores en las categorías de 5 y 10 kilómetros, además de la caminata sensorial de 2 kilómetros.
- Entre los patrocinadores de este evento están: APPGOM, Bonafont, Fundación CONCAMIN, Grupo Pochteca, Silvaform, AT&T, COPAME, Éntrale, Sumemos por la Discapacidad, Hoteles City Express, entre otros.
Inclusión con Equidad y Garra Azteca presentan 1ª Carrera Azteca por la Inclusión Corre Conmigo
La asociación civil Inclusión con Equidad y el equipo de corredores con discapacidad visual Garra Azteca, presentaron la primera carrera con experiencia sensorial que se realizará en la Ciudad de México el próximo 11 de diciembre, en la 1ª Sección del Bosque de Chapultepec, Carrera Azteca por la Inclusión Corre Conmigo, en el marco del día internacional de las personas con discapacidad, la cual tiene como fin apoyar a los atletas con discapacidad y ser semillero de nuevos talentos interesados en este deporte.
Durante la conferencia de prensa, en la sala para personas con discapacidad visual de la Biblioteca de México, David Juárez, miembro fundador de Garra Azteca, señaló que lo que hace especial a esta carrera es que los participantes, que así lo decidan, podrán experimentar en carne propia lo que vive un atleta con discapacidad visual durante una competencia, esto a través de una caminata de 2 kilómetros, donde se les colocarán antifaces y serán guiados como si fuera una prueba real.
El también atleta paralímpico detalló que para dicha actividad, Garra Azteca capacitará previamente a las personas que quieran formar parte de ella, donde podrán guiar o ser guiados el día de la carrera.
Fermín Ponce León, Director de Inclusión con Equidad, resaltó que este ejercicio es el primero que se realiza en nuestro país e invitó a todos los ciudadanos a sumarse a esta carrera con causa, que beneficiará a más atletas con discapacidad, quienes han encontrado en el deporte independencia, empoderamiento y mayor libertad.
Yazmín Delgado, integrante del Consejo Directivo de la asociación civil, mencionó que se espera la participación de dos mil personas y explicó que la convocatoria incluye un circuito para corredores profesionales y amateurs de 5 y 10 kilómetros, en las ramas varonil y femenil, cuya inscripción al público en general es de $380; o la caminata de sensibilización de 2 kilómetros cuyas modalidades son: correr con tu propio guía en un precio en combo por $650 o que se te asigne un voluntario pagando el precio general de $380.
Así mismo, resaltó que este es un evento inclusivo, ya que se cuenta con la categoría para personas con discapacidad visual (ceguera y baja visión) y usuarios con silla de ruedas, los cuales tendrán acceso a un precio especial de $150 por inscripción.
Aprovechó para agradecer el apoyo de los patrocinadores que se han sumado a esta iniciativa, entre ellos: APPGOM, Bonafont, Fundación CONCAMIN, Grupo Pochteca, Silvaform, AT&T, Comité Paralímpico Mexicano COPAME, Éntrale, Sumemos por la Discapacidad, Hoteles City Express, entre otros.