Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Impulsa la Ibero el emprendimiento social

Impulsa la Ibero el emprendimiento social

La migración de retorno constituye, hoy en día, una característica común de las zonas rurales de nuestro país.

La Universidad Iberoamericana Puebla entregó apoyo a tres grupos de cooperativas en las que participan jóvenes de comunidades poblanas, esto como parte del proyecto Jóvenes, Migración y Trabajo. A través de la convocatoria “Proyectos Semilla”, se entregó equipo y materiales que fortalecen las iniciativas que los jóvenes han logrado conformar a través de grupos trabajo en sus comunidades.

Marcela Ibarra Mateos, coordinadora del Campo Estratégico de Acción en Pobreza y Exclusión de la Ibero Puebla, informó que los grupos que recibieron este apoyo fueron: Zihuatlán de Calpan grupo de personas que se dedican a la venta de productos de miel que proviene de la floración silvestre y de los árboles frutales de las faldas de los volcanes.

Maca de San Mateo Ozolco, organización dedicada a la venta de productos y por último Hilo Mágico de Santiago Huejotal, conformado por mujeres jóvenes, el cual se dedica a la elaboración de productos y accesorios tejidos.

El propósito central de este proyecto es el diseño de estrategias participativas y de acompañamiento a jóvenes en contextos migratorios. “Cada vez son más los jóvenes que regresan, ya sea por procesos de deportación, repatriación o decisión propia, a sus lugares de origen buscando, ante un escenario sumamente precario, opciones de trabajo”, señaló Ibarra Mateos.

Uno de los objetivos del proyecto Jóvenes, Migración y Trabajo es la recuperación de las trayectorias de los jóvenes, los saberes y los oficios que han adquirido a lo largo de su vida; es decir, rescatar la sabiduría que en el hacer se construye en las comunidades rurales y en donde los jóvenes juegan un papel fundamental.

Este trabajo fue realizado por dos áreas de la Universidad, el Departamento de Ciencias Sociales y el Laboratorio de Economía Social. Además de Marcela Ibarra, también participaron en el proyecto Brenda Stephany Ramírez, egresada de la Maestría en Gestión de Empresas de Economía Social e integrantes del grupo Raíces que nos unen, el cual se conforma por Guadalupe Corro, Mónica Perera y Mónica Ruiz.

Finalmente, Ibarra Mateos destacó que uno de los requisitos más importantes para participar en este proyecto, consiste en formar parte de un seguimiento sobre emprendimientos sociales que se ha diseñado en la Ibero Puebla.

Fuente: Intolerancia

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.