Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
RecursosConvocatoriasIMEF y MEF convocan a la segunda edición del "Premio a la...

IMEF y MEF convocan a la segunda edición del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF”

IMEF y MEF convocan a la segunda edición del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF”: Cada vez son más las organizaciones que están convencidas en fomentar la equidad de género con el objetivo de impulsar la representatividad de las mujeres en puestos estratégicos y cerrar la brecha salarial de manera transversal.

IMEF y MEF convocan a la segunda edición del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF”

Es por ello que Mujeres en Finanzas (MEF) y el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) abren la convocatoria para la segunda edición del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF”, enfocado a reconocer a aquellas organizaciones que están comprometidas en generar las condiciones que promuevan el desarrollo del talento femenino, así como compartir buenas prácticas que permitan a otras organizaciones a cerrar la brecha de género.

Criterios del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF”

Los criterios de evaluación se basan en 4 pilares estratégicos:

  • La efectividad de políticas y lineamientos en términos
  • Oportunidades, representatividad de las mujeres y difusión de resultados de las acciones implementadas
  • Brecha salarial
  • Equidad de Género, Protección a la Infancia y Familia.

La convocatoria está abierta para empresas, instituciones y organizaciones mexicanas o extranjeras residentes en México, evaluando las acciones de los últimos 12 meses en tres categorías, con base en el número de colaboradores e ingresos anuales. Podrán participar organizaciones con ingresos superiores a los 250 millones de pesos, así como organizaciones pequeñas y grandes corporativos.

Dentro de los criterios a evaluar se considerarán: compromisos, implementación, logros obtenidos, estrategias para avanzar los temas de equidad impulsadas desde la posición del CEO relacionado a la inclusión, impactos tangibles en la implementación de acciones, innovación, estándares de excelencia, certificaciones y reconocimientos con los que cuenta la empresa, enfoque social, el desarrollo de  equipos, los desafíos que se hayan enfrentado, la visión estratégica de inclusión y diversidad en el negocio, entre otros.

Testimonios del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF”

Denisse Montesinos, presidenta de la Junta Directiva de MEF declaró: “En la primera edición más de 50 empresas se registraron al premio, de las cuales 24 completaron las evidencias solicitadas, resultando siete finalistas, entre ellos Santander y S&P Global, los ganadores en cada una de las dos categorías del Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF. Sin duda, estamos sumamente orgullosos de ver lo que la voluntad, el interés y las acciones pueden lograr y estamos seguras de que, aunque el camino aún es largo, cada vez más instituciones se unirán, convencidas de este objetivo común.”

“Los resultados del Primer Premio a la Equidad de Género son satisfactorios. El interés por participar ha dejado un precedente para que las organizaciones comuniquen sus compromisos, estrategias, implementación de acciones e impactos tangibles, entre otras acciones que conduzcan a la equidad en beneficio de la sociedad que hoy, más que nunca, requiere integrar el talento, conocimiento, habilidades y la actitud de las mujeres en toda pirámide organizacional”, señaló Alejandro Hernández Bringas, presidente nacional del IMEF.

La convocatoria estará abierta a partir del 3 de noviembre y hasta el 10 de marzo de 2023. Se contará con un Jurado Calificador, integrado por directivos de empresa, académicos y miembros de la sociedad civil organizada y enfocada a estudios de equidad de género.

Categorías del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF”

Las categorías para participar son:

  • Categoría 1: más de 15,001 colaboradores
  • Categoría 2: entre 501 y 15,000 colaboradores
  • Categoría 3: menos de 500 colaboradores con ingresos o ventas superiores a los 250 millones de pesos

Para conocer las bases y detalles adicionales del registro al “Premio a la Equidad de Género”, dar clic aquí. https://www.premioequidad.imef.org.mx/

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.