Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasComunicadosIKEA reduce su huella ecológica en un 28% y avanza en su...

IKEA reduce su huella ecológica en un 28% y avanza en su agenda climática

IKEA reduce su huella ecológica en un 28% y avanza en su agenda climática:

  • En 2024, IKEA redujo su huella climática un 5% respecto al año anterior y un 28% desde 2016; además de aumentar el uso de energía renovable al 71% y alcanzó el 100% de electricidad renovable en 93 fábricas.

  • Asimismo, presentó productos como el escritorio MITTZON y la estructura PAX, que reducen las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

  • Su programa IKEA Social Entrepreneurship generó 10 mil empleos en 11 empresas sociales.

IKEA reduce su huella ecológica en un 28% y avanza en su agenda climática

En 2024, IKEA, la marca sueca líder en muebles y artículos para el hogar, se centró en tomar acciones clave para enfrentar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad en toda su cadena de valor. Como resultado, logró una reducción del 5% en su huella climática en comparación con 2023 y un 28% respecto a su año base, 2016. Entre los avances más destacados se encuentran el incremento en el uso de energía renovable en sus operaciones de producción y comercio, así como nuevas inversiones en innovación de materiales y procesos de fabricación.

“Queremos que IKEA sea más asequible, accesible y sostenible para todos, de ahí que nuestra dirección de negocio es clara. Como parte de este compromiso, el año pasado dimos dos pasos importantes: redujimos los precios en un 10% en promedio en todos los mercados y avanzamos de manera constante en nuestra agenda de sostenibilidad. Disminuimos nuestra huella climática en un 5% en comparación con el año anterior y logramos avances positivos para disminuir nuestro crecimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero”, comentó Jon Abrahamsson Ring, CEO de Inter IKEA Group.

Cadena de valor y eficiencia

En comparación con el año base 2016, estas emisiones disminuyeron un 9% en la parte inicial de la cadena de valor (como el abastecimiento de materias primas y la manufactura) y un 34% en la parte final (como el transporte, la entrega y el uso de los productos). Esta disminución se debe al continuo aumento en el uso de energía renovable, mejoras en la eficiencia energética, avances en la electrificación del transporte y, en menor medida, a menores volúmenes de producción.

Dado que los materiales representan casi la mitad de la huella climática de IKEA, los esfuerzos continúan en aumentar el uso de materiales secundarios, mejorar la eficiencia en su uso y desarrollar productos con un menor impacto climático. Además, se mantiene la colaboración con proveedores para mejorar la trazabilidad de las materias primas, tanto primarias como secundarias.

“Nuestro compromiso e inversión en sostenibilidad no solo son fundamentales para proteger el futuro de las personas y el planeta, sino también para el futuro del negocio de IKEA”, agregó Jon Abrahamsson Ring. Entre los principales avances de la marca reflejados durante el 2024 se encuentran:

Energía renovable

La marca sueca anunció un aumento del uso de energía renovable en operaciones minoristas y otras operaciones al 71% en 2024, con un incremento en la proporción de electricidad renovable del 77% al 81% Así mismo, hoy en día, 93 de sus fábricas cuentan con 100% de electricidad renovable.

Emisiones de gases de efecto invernadero

Durante el 2024, se impulsó la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en toda la cadena de valor de IKEA, incluyendo materiales, producción, ingredientes alimentarios y uso de productos en el hogar.

Nuevos productos responsables con el medio ambiente

Durante ese mismo ao, IKEA introdujo el escritorio MITTZON de altura ajustable, fabricado con acero de alta resistencia para permitir materiales más delgados y ligeros sin comprometer la calidad, reduciendo así las emisiones de GEI. Por otro lado, también anunció el lanzamiento de la estructura de almacenaje plegable PAX, diseñada para facilitar su desmontaje y reensamblaje.

Materiales sostenibles en la fabricación de productos

La empresa mostró una disminución del 20% en el consumo de espuma en colchones mediante soluciones alternativas de confort y diseño; así mismo, el 97% de la madera utilizada en sus productos proviene de fuentes certificadas por el Forest Stewardship Council (FSC) o es reciclada. Por último, IKEA refleja un avance en el uso de bolsas de papel en los paquetes de herrajes para muebles, lo que ayuda a reducir aproximadamente 1,400 toneladas el consumo anual de plástico.

Avance en el compromiso social

IKEA Social Entrepreneurship, programa de apoyo a emprendedores creado por la marca, colaboró con 11 empresas sociales durante 2024, proporcionando empleo a 10,000 personas para la producción de productos artesanales.

La Estrategia de Sostenibilidad de IKEA establece los objetivos y compromisos para 2030. Los avances completos pueden encontrarse en los Informes de Sostenibilidad y Clima FY24 de IKEA, que incluyen a Inter IKEA Group, las 12 franquicias y nuestros proveedores. Cada área de negocio de IKEA establece objetivos y hojas de ruta para cumplir con la estrategia y permitir actividades localmente relevantes y adaptadas.

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cuando la memoria flaquea, el futuro se tambalea

Pareciera que no recordamos lo que han provocado los desastres naturales, la pérdida de biodiversidad o el aumento de fenómenos extremos.

Hyundai Hope On Wheels inicia su camino en México para transformar la vida de niñas y niños con cáncer

La iniciativa impulsa la investigación y tratamientos en instituciones y asociaciones especializadas en oncología pediátrica.

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.