Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasVoluntariadoIdentidad empresarial y voluntariado

Identidad empresarial y voluntariado

Identidad empresarial y voluntariado: Algunos autores señalan que la identidad colectiva, supone que los individuos se perciban a sí mismos como miembros de un determinado grupo social. No obstante, existen dos tipos de identidad (Mercado y Hernández, 2010), una que se relaciona sólo con la adscripción o membresía de grupo, y otra, que implica conocer y compartir los contenidos socialmente aceptados por el grupo; es decir, estar conscientes de los rasgos que comparten en común y forman el “nosotros”. En este sentido, un individuo puede estar integrado a un grupo social, sin sentirse parte de éste, lo cual lleva a un rompimiento del lazo social con el grupo.

Identidad empresarial y voluntariado

Sobre esta línea, la identidad colectiva implica una elección por parte del individuo conforme a aspiraciones, metas, oportunidades de crecimiento y de igualdad social y su contexto social influye en dicha elección.

Así mismo, otro factor relevante en la construcción de una identidad colectiva, implica el valor otorgado y percibido por el propio individuo al hecho de pertenecer a algún grupo, y esto es justo lo que despierta el sentido de pertenencia, referido incluso con frases como “siento orgullo de ser parte de este grupo”, como aquel slogan conocido “Orgullosamente UNAM”, por poner un ejemplo.

De este modo, se sabe que el sentido de identidad o pertenencia, tiene relación con la permanencia de los individuos a grupos de trabajo. Es por ello que, en el contexto laboral actual, diversas empresas han buscado que los beneficios otorgados a los colaboradores, no sólo sean en términos monetarios, sino también de crecimiento profesional, personal, así como el desarrollo de los miembros de la familia y comunidad a la que pertenecen, ya que esto mismo es lo que favorecerá la construcción de la identidad de colaborador con la empresa.

Actividades de voluntariado empresarial, son un ejemplo de las acciones que empresas comprometidas llevan a cabo para integrarse de manera activa en la promoción de cambios positivos que redunden en la generación del bien común en su comunidad y con sus colaboradores.

En la región del Bajío, por ejemplo, conformada por estados cuyo crecimiento industrial ha sido exponencial en la última década, principalmente en el giro automotriz; empresas como CONAGRA BRANDS, FAURECIA, GENERAL MOTORS, PEÑAFIEL, PROVIDENT, VESTA y ORBIS, conscientes de la necesidad de que sus colaboradores encuentren en su entorno laboral un puente de desarrollo para su comunidad, han encaminado sus acciones de responsabilidad social de la mano con Fondo Unido-United Way México, al desarrollo de proyectos de impacto comunitario, sumándose, además, como miembros activos del proyecto a través de actividades de voluntariado, logrando con ello que la brecha entre empresa y comunidad sea cada vez más corta y que el sentido de pertenencia de sus miembros de equipo se fortalezca.

Fuente: Fondo Unido

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones formalizan una alianza estratégica para fortalecer el sector petrolero offshore

La alianza entre Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones capitaliza la experiencia, la infraestructura y la visión estratégica de ambas compañías, a fin de enfrentar los desafíos del entorno global offshore.

Gerdau Corsa reconoce el liderazgo femenino en la industria del acero

En su tercera edición, el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro” reunió a más de 80 mujeres líderes del sector siderúrgico nacional. Paneles, análisis de mercado y experiencias personales marcaron una jornada de inspiración, conocimiento y reconocimiento.

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

Workplace Wellness Council otorgó a Ternium y Servicios Integrales Nova el distintivo como Organizaciones Responsablemente Saludables. Hospital Nova brinda atención a más de 50 mil socios en Nuevo León como parte del modelo de salud integral de Ternium.