Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

IBM Start Up Challenge para capacitará a 4,600 estudiantes en América Latina

IBM Start Up Challenge para capacitará a 4,600 estudiantes en América Latina: Junior Achievement Americas e IBM anunciaron hoy una colaboración para capacitar a estudiantes de secundaria y potenciar su conocimiento en tecnologías disruptivas como AI, Cloud, Blockchain, Metodología Agile, Storytelling, Design Thinking, entre otros.

IBM Start Up Challenge para capacitará a 4,600 estudiantes en América Latina

Según IDC, América Latina experimentará una escasez de más de 586,570 profesionales de TI para 2020, lo que hará que las empresas cambien sus planes y retrasen el lanzamiento de productos y servicios al mercado, causando pérdidas de al menos 0.9% del PIB de América Latina en el mismo año.

El Start Up Challenge tiene como objetivo beneficiar a 4.600 jóvenes estudiantes de los últimos dos años de escuelas secundarias públicas, que participarán en la imitativa “Innovar para el impacto social”, una competencia que les proporcionará herramientas y habilidades que son críticas para su futuro éxito económico, ya sea para convertirse en creadores de empleo o para ingresar al mercado laboral.

“Realmente creo que los estudiantes que sean long-life learners tendrán éxito en el mundo, y que las empresas y las entidades públicas deben comprometerse a ayudarlas en este camino de aprendizaje. Los profesionales y estudiantes que están aprendiendo constantemente a lo largo de sus vidas están mejor situados para convertirse en profesionales listos para las demandas que existen hoy en el mercado laboral y también para las demandas del futuro”, dijo Ana Paula Assis, Gerente General de IBM América Latina. “JA – Start Up Challenge tiene como objetivo brindar a los jóvenes estudiantes la posibilidad de trabajar con tecnologías disruptivas, como la nube y IA, desde edades más tempranas y desarrollar las habilidades que necesitarán para formar parte de la fuerza laboral del futuro”.

Esta colaboración entre JA e IBM implica empoderar y capacitar a los jóvenes estudiantes en tecnologías disruptivas que ahora son cada vez más parte de nuestra vida diaria, así como darles la posibilidad de aprender habilidades blandas que también los ayudarán en su desarrollo como profesionales.

“La empleabilidad de los jóvenes es, sin duda, una gran oportunidad y un desafío para la competitividad de nuestra región. 32 millones de jóvenes no trabajan ni estudian, solo esperan las oportunidades que lleguen a ellos”, dijo Leo Martellotto, presidente de JA Américas. “Es por eso que iniciativas como JA – Start Up Challenge les da acceso a esas habilidades técnicas que, junto con las habilidades para la vida, les permiten confiar en sí mismos y pasar a la acción. El impacto colectivo del sector público, privado y civil trabajando juntos en este momento, es una pieza clave para enfrentar esta complejidad”.

IBM y JA proporcionarán servicios de capacitación en 11 ciudades de América Latina para un estimado de 50 estudiantes por taller, contemplados en 4 etapas diferentes -Metodología Agile, modelo Canvas, Storytelling y IBM Watson & IBM Cloud-.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.