Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEcología y Medio AmbienteIBM lanza un programa ambiental pro bono para organizaciones sin fines de...

IBM lanza un programa ambiental pro bono para organizaciones sin fines de lucro

IBM lanza un programa ambiental pro bono para organizaciones sin fines de lucro: IBM anuncia hoy el lanzamiento del IBM Sustainability Accelerator, un programa global pro bono de impacto social que utiliza tecnologías IBM, como la nube híbrida y la inteligencia artificial, y un ecosistema de expertos para mejorar y escalar las operaciones de organizaciones no gubernamentales y sin fines de lucro, enfocado en las poblaciones vulnerables ante amenazas ambientales, incluido el cambio climático, el clima extremo y la contaminación.

IBM lanza un programa ambiental pro bono para organizaciones sin fines de lucro

“Creemos que el poder de la ciencia, la tecnología y la innovación pueden ayudar a abordar los problemas ambientales, al mismo tiempo que sirven a las comunidades vulnerables expuestas a peligros ambientales”, dijo Justina Nixon, Vice President of Corporate Social Responsibility and ESG en IBM. “Al combinar la experiencia y la tecnología con el objetivo de mejorar la vida de las poblaciones más afectadas por las amenazas ambientales tenemos el potencial de lograr un impacto duradero y escalable”.

El programa IBM Sustainability Accelerator

IBM Sustainability Accelerator proporcionará soporte durante dos años a cada organización seleccionada siguiendo un enfoque de dos etapas.

Etapa I: Las actividades de Accelerator comenzarán con IBM Garage, la metodología de IBM para aplicar design thinking y técnicas agile con el fin de acelerar la innovación significativa e impulsar un cambio de cultura duradero. Durante este proceso, los expertos de IBM trabajarán con la organización beneficiaria para identificar sus necesidades y establecer una hoja de ruta clara para diseñar, desarrollar, implementar y mejorar continuamente la tecnología para ayudar a resolver desafíos públicos específicos.

Etapa II: En una segunda fase, los expertos en industrias de IBM configurarán los recursos y la tecnología de IBM diseñada para ayudar a los participantes a cumplir sus objetivos de impacto comunitario y ambiental. Algunas de las tecnologías que aplicarán serán IBM Watson, IBM Cloud y Environmental Intelligence Suite, entre otras. Además, las organizaciones beneficiarias de IBM Sustainability Accelerator recibirán créditos mensuales de IBM Cloud, créditos para datos meteorológicos, tutoría y acceso al ecosistema de socios de IBM. Los expertos de la compañía también apoyarán proyectos piloto de soluciones para ayudar a facilitar la implementación óptima, escalar el impacto a largo plazo e impulsar resultados sociales fundamentales.

Proceso de selección:

Cada año, IBM definirá un tema para la convocatoria de propuestas –request for proposal (RFP)– y la selección de proyectos de las organizaciones que serán parte del grupo ese año.

Hoy, con el lanzamiento oficial del programa, IBM invita a las organizaciones sin fines de lucro para aplicar al RFP público de 2022, centrado en la energía limpia. Las propuestas se recibirán hasta el 30 de abril de 2022 y deben enviarse a través del Submission Portal.

El año pasado, se realizó un proyecto piloto con tres participantes inaugurales de IBM Sustainability Accelerator. Estas organizaciones comenzaron sus proyectos enfocados en la agricultura sostenible y completaron exitosamente su etapa I en diciembre pasado:

  • Fundación Plan21 para el Desarrollo Humano Sostenible está ayudando a los pequeños agricultores de America Latina a gestionar sus cultivos de forma más sostenible, con el objetivo de aumentar su productividad y sus ingresos, ayudar a crear conciencia en el consumidor y desarrollar mercados más responsables.
  • The Nature Conservancy India está creando una plataforma de información pública para ayudar a eliminar la quema de residuos de cosechas en el norte de India, para promover su objetivo de mejorar la sostenibilidad agrícola, la salud pública y ayudar a reducir el impacto del cambio climático en la India.
  • Heifer International está trabajando con IBM para desarrollar soluciones digitales escalables y asequibles diseñadas para equipar a las cooperativas de agricultores en Malawi con pronósticos meteorológicos y de rendimiento de cultivos para aumentar su producción y sus ingresos.

Fabián Román, presidente de la Fundación Plan21 para el Desarrollo Humano Sostenible comentó: “En Plan21 estamos muy entusiasmados de ser uno de los primeros socios seleccionados para participar en IBM Sustainability Accelerator y estamos emocionados de embarcarnos en este viaje con ellos en agricultura sostenible. Apreciamos el enfoque de IBM de design thinking centrado en el usuario a través de IBM Garage que considera las realidades de los beneficiarios de nuestro programa. Eso significa diseñar y construir herramientas tecnológicas fáciles de usar que los agricultores puedan aprovechar, considerando sus propias realidades, contextos de trabajo y necesidades”.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.