Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEmprendimiento SocialIbero Puebla inaugura Laboratorio de Innovación Económica y Social (LAINES)

Ibero Puebla inaugura Laboratorio de Innovación Económica y Social (LAINES)

Este año se trabajará un programa piloto para que las acciones del LAINES de la IBERO Puebla se implementen en los estados de Guerrero, Michoacán y Puebla, en contextos de violencia social.

La Universidad Iberoamericana Puebla a través de su Dirección General Académica y del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT), llevó a cabo la inauguración del Laboratorio de Innovación Económica y Social (LAINES). Acto presidido por Fernando Fernández Font, SJ, rector de la IBERO Puebla en compañía de Gonzalo Inguanzo Arteaga, director general Académico.

Con la apertura de este laboratorio, además de generar experiencias de innovación económica y social a través del impulso, acompañamiento y consolidación de empresas que resuelvan problemáticas sociales desde estructuras económicas sustentables, se busca generar y desarrollar estrategias que contribuyan a la disminución de la desigualdad económica y social que agudiza, hoy en día, la mayoría de los problemas sociales.

El LAINES se ubica en el IDIT de la IBERO puebla. La finalidad de crear este recinto es acercar herramientas que permitan realizar ejercicios de transformación social a partir de actividades económicas, es decir, pretende conjugar la rentabilidad económica con impactos sociales tangibles.

Generación de herramientas formativas, incubación de empresas, fortalecimiento administrativo e incidencia pública, son las cuatro áreas principales en las que el LAINES trabajará de manera interdisciplinaria en conjunto con empresas asociadas al IDIT de la IBERO Puebla para el desarrollo de asesoría técnica especializada como la ingeniería de alimentoso las manufacturas digitales a través del FabLab.

Además, este espacio busca, como indicador de transformación social, ejercer proyectos de desarrollo territorial promoviendo y preservando puestos de trabajo bajo esquemas de propiedad compartida, con lo cual el gobierno de la empresa deriva en una redistribución de los ingresos de acuerdo al trabajo realizado.

El Laboratorio de Innovación Económica y Social está bajo la dirección de Juan Manuel Martínez Louvier y abierto para aquellas personas que deseen transformar sus condiciones económicas a través del trabajo asociado. Este espacio puede ser usado por universitarios, agricultores, artesanos y jóvenes en búsqueda de generar sus propias empresas.

Cabe mencionar que desde el LAINES se trabaja de manera conjunta con organizaciones de la sociedad civil para enriquecer programas conjuntos, así como con fundaciones para impulsar procesos y con instituciones gubernamentales en la generación de políticas públicas para el fomento de la economía y solidaria.

Fuente: Puebla Noticias

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.