Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasValor compartidoIberdrola México ilumina Oaxaca con sistemas fotovoltaicos

Iberdrola México ilumina Oaxaca con sistemas fotovoltaicos

Iberdrola México ilumina Oaxaca con sistemas fotovoltaicos:

  • La empresa instala sistemas fotovoltaicos en 99 viviendas y una escuela en comunidades rurales de Oaxaca, beneficiando a más de 4,500 personas.
  • Con una inversión de 7 millones de pesos, el programa social Luces de Esperanza ha impactado positivamente en 11 comunidades.

Iberdrola México ilumina Oaxaca con sistemas fotovoltaicos

La empresa de energía, Iberdrola México, instala sistemas fotovoltaicos en 99 viviendas y una escuela en comunidades rurales de Oaxaca. Lo hace a través de su programa social Luces de Esperanza. Este proyecto beneficia a más de 4,500 personas en el estado. Proporciona energía limpia y renovable.

Paola Martínez, directora de Comunicación y Responsabilidad Social de Iberdrola México, destaca la importancia de esta iniciativa. Ella menciona que buscan brindar las mismas oportunidades de desarrollo a todas las personas. Ofrecen un servicio esencial como la electricidad. Este proyecto refleja su compromiso con las comunidades.

Con una inversión de 7 millones de pesos, la cuarta fase de Luces de Esperanza impacta a 415 personas. Esto ocurre en 11 comunidades rurales de San Blas Atempa, San Juan Guichicovi y San Francisco Ixhuatán. El programa, en colaboración con Iluméxico y gobiernos estatales y municipales, permite a las familias ahorrar en velas y pilas. Además, les permite dedicar más tiempo a actividades productivas.

Valor compartido de Iberdrola México

Victoriano Reyes, beneficiario del programa, expresa su gratitud. Él menciona que son la primera generación con electricidad en sus casas. Dice que comienza una nueva etapa para su comunidad, más iluminada y unida gracias a Luces de Esperanza. La ceremonia cuenta con la presencia de Adalberto Velázquez, presidente municipal de San Blas Atempa.

El programa Luces de Esperanza beneficia a más de 7,700 personas en Oaxaca, Puebla y San Luis Potosí desde noviembre de 2019. En la Huasteca Potosina, beneficia a cerca de 1,400 personas. En 2020, se extiende a Oaxaca, beneficiando a más de 4,500 personas en cuatro fases. En 2023, el programa llega a Puebla, impactando a más de 1,800 personas en 81 viviendas y 12 escuelas.

Con un presupuesto de 80 millones de pesos, Luces de Esperanza contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellos, el fin de la pobreza, energía asequible y no contaminante, reducción de las desigualdades, y ciudades y comunidades sostenibles. También apoya alianzas para lograr los ODS de Agenda 2030 de la ONU.

Según el Censo 2020 del Inegi, en México, el 1% de la población carece de servicio eléctrico. Esto afecta a más de 1.2 millones de personas en comunidades rurales remotas. También en zonas urbanas con dificultades para pagar el servicio.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IKEA lanza campaña de circularidad para transformar textiles donados en productos artesanales

IKEA se asocia con Someone Somewhere para transformar textiles usados en la colección ÅTERSTÄLLA 2026. La iniciativa busca promover la circularidad y la artesanía mexicana, permitiendo a los consumidores dar nueva vida a sábanas y toallas, reforzando el compromiso de IKEA con la sostenibilidad y el consumo responsable.

CCA reitera su compromiso de fortalecer la cooperación por el medio ambiente

Se enfocaron en economía circular y soluciones naturales, acordando acciones clave para la conservación, reciclaje y fortalecimiento ambiental en América del Norte, buscando mayor impacto y participación pública.

Mundo Imáyina: Diversión inclusiva para niños con enfermedades crónicas

Mundo Imáyina: Diversión inclusiva para niños con enfermedades crónicasEl parque Mundo Imáyina ofrece diversión inclusiva y gratuita para niños mexicanos con enfermedades crónicas y...