Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasValor compartidoIberdrola México ilumina Oaxaca con sistemas fotovoltaicos

Iberdrola México ilumina Oaxaca con sistemas fotovoltaicos

Iberdrola México ilumina Oaxaca con sistemas fotovoltaicos:

  • La empresa instala sistemas fotovoltaicos en 99 viviendas y una escuela en comunidades rurales de Oaxaca, beneficiando a más de 4,500 personas.
  • Con una inversión de 7 millones de pesos, el programa social Luces de Esperanza ha impactado positivamente en 11 comunidades.

Iberdrola México ilumina Oaxaca con sistemas fotovoltaicos

La empresa de energía, Iberdrola México, instala sistemas fotovoltaicos en 99 viviendas y una escuela en comunidades rurales de Oaxaca. Lo hace a través de su programa social Luces de Esperanza. Este proyecto beneficia a más de 4,500 personas en el estado. Proporciona energía limpia y renovable.

Paola Martínez, directora de Comunicación y Responsabilidad Social de Iberdrola México, destaca la importancia de esta iniciativa. Ella menciona que buscan brindar las mismas oportunidades de desarrollo a todas las personas. Ofrecen un servicio esencial como la electricidad. Este proyecto refleja su compromiso con las comunidades.

Con una inversión de 7 millones de pesos, la cuarta fase de Luces de Esperanza impacta a 415 personas. Esto ocurre en 11 comunidades rurales de San Blas Atempa, San Juan Guichicovi y San Francisco Ixhuatán. El programa, en colaboración con Iluméxico y gobiernos estatales y municipales, permite a las familias ahorrar en velas y pilas. Además, les permite dedicar más tiempo a actividades productivas.

Valor compartido de Iberdrola México

Victoriano Reyes, beneficiario del programa, expresa su gratitud. Él menciona que son la primera generación con electricidad en sus casas. Dice que comienza una nueva etapa para su comunidad, más iluminada y unida gracias a Luces de Esperanza. La ceremonia cuenta con la presencia de Adalberto Velázquez, presidente municipal de San Blas Atempa.

El programa Luces de Esperanza beneficia a más de 7,700 personas en Oaxaca, Puebla y San Luis Potosí desde noviembre de 2019. En la Huasteca Potosina, beneficia a cerca de 1,400 personas. En 2020, se extiende a Oaxaca, beneficiando a más de 4,500 personas en cuatro fases. En 2023, el programa llega a Puebla, impactando a más de 1,800 personas en 81 viviendas y 12 escuelas.

Con un presupuesto de 80 millones de pesos, Luces de Esperanza contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellos, el fin de la pobreza, energía asequible y no contaminante, reducción de las desigualdades, y ciudades y comunidades sostenibles. También apoya alianzas para lograr los ODS de Agenda 2030 de la ONU.

Según el Censo 2020 del Inegi, en México, el 1% de la población carece de servicio eléctrico. Esto afecta a más de 1.2 millones de personas en comunidades rurales remotas. También en zonas urbanas con dificultades para pagar el servicio.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.