Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadHyundai Motor en busca de las cero emisiones en transporte de carga

Hyundai Motor en busca de las cero emisiones en transporte de carga

Hyundai Motor en busca de las cero emisiones en transporte de carga:

  • La compañía celebra el lanzamiento oficial del proyecto NorCAL ZERO para llevar el transporte de carga sin emisiones al Área de la Bahía de San Francisco y el Valle Central de California.
  • El proyecto NorCAL ZERO busca reducir las emisiones de carbono en más de 24,000 toneladas métricas. ​
  • Hyundai Motor ve el hidrógeno como la solución de energía limpia para vehículos comerciales, liderando el camino para ampliar los esfuerzos de descarbonización portuaria de Hyundai en Estados Unidos. ​

Hyundai Motor en busca de las cero emisiones en transporte de carga

La empresa celebró el lanzamiento del proyecto NorCAL ZERO, una iniciativa importante que utiliza la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno de la compañía para llevar el transporte de carga sin emisiones al Área de la Bahía de San Francisco y al Valle Central de California. ​

​El evento realizado en la estación de recarga de hidrógeno de FirstElement Fuel en Oakland, reunió a Hyundai Motor con sus socios en el proyecto, incluido el Centro para el Transporte y el Medio Ambiente (CTE), GLOVIS America, Inc. (GLOVIS America), el Distrito de Servicios Municipales del Este de la Bahía, FirstElement Fuel (FEF), Papé, la Universidad de California, el Puerto de Oakland, la Ciudad de Oakland, así como la comunidad de West Oakland representada por el Proyecto de Indicadores Ambientales de West Oakland (WOEIP). Representantes de la Comisión de Transporte del Condado de Alameda (ACTC), el Distrito de Gestión de la Calidad del Aire del Área de la Bahía (BAAQMD), la Junta de Recursos del Aire de California (CARB) y la Comisión de Energía de California (CEC), quienes brindaron fondos de subvención para hacer posible este proyecto, también estuvieron presentes.

Proyecto NorCAL ZERO de Hyundai

​Como parte del Proyecto NorCAL ZERO, también conocido como Operaciones Regionales de Camiones Cero Emisiones con Camiones Eléctricos de Celdas de Combustible, Hyundai Motor desplegó 30 camiones Clase 8 XCIENT Fuel Cell con una configuración de eje motriz 6×4 en California, que han estado en operación comercial desde el año pasado. Esta entrega marca el mayor despliegue comercial de un camión eléctrico de celdas de combustible a base de hidrógeno Clase 8 en Estados Unidos. ​

Hyundai Motor ha estado colaborando con socios clave para construir un ecosistema de movilidad basado en el hidrógeno en toda América del Norte, asegurando el exitoso despliegue y operación de sus camiones propulsados por hidrógeno. El año pasado, Hyundai Motor suministró 30 unidades de su camión eléctrico de celdas de combustible XCIENT a G.E.T Freight Corp, una empresa de transporte de carga basada en camiones de GLOVIS America. Aprovechando su red y capacidades logísticas, la operación comercial ha estado en marcha desde el año pasado, transportando contenedores desde el Puerto de Oakland y vehículos desde el Puerto de Richmond. Hyundai Capital America brinda servicios competitivos tanto de arrendamiento como de financiamiento a GLOVIS America. ​

El hidrógeno como alternativa

​Los camiones pueden ser recargados en la estación de recarga de hidrógeno de FirstElement Fuel, que fue construida recientemente para abastecer hasta 200 camiones de carga pesada por día. Papé, un proveedor especializado en servicio de camiones en la región occidental, proporcionará mantenimiento y servicios a los vehículos en su instalación en San Leandro, California. A través de la colaboración con sus socios del consorcio de transporte, Hyundai acelera la transición a un futuro de transporte más sostenible en América del Norte, con su ecosistema de hidrógeno desempeñando un papel clave. ​

​CTE proyecta que la flota de NorCAL ZERO tiene el potencial de tener un impacto positivo sustancial en la calidad del aire en la región con una reducción estimada de más de 24,000 toneladas métricas de emisiones de carbono en comparación con los vehículos a diésel. ​

​El camión eléctrico de celdas de combustible XCIENT de Hyundai Motor es el primer camión de carga pesada propulsado por hidrógeno producido en masa en el mundo. Lanzado por primera vez en 2020, el XCIENT Fuel Cell ha sido desplegado en ocho países, incluidos Estados Unidos, Suiza, Alemania, Nueva Zelanda, Australia, Corea, Israel y Arabia Saudita. En el CES 2024, Hyundai Motor anunció la expansión de su visión HTWO, evolucionando de la celda de combustible a una visión de cadena de valor del hidrógeno que abarca toda la industria del hidrógeno, desde la producción, el almacenamiento, el transporte y hasta la utilización.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.