Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadHyundai apuesta por una movilidad más sustentable impulsada por el hidrógeno

Hyundai apuesta por una movilidad más sustentable impulsada por el hidrógeno

Hyundai apuesta por una movilidad más sustentable impulsada por el hidrógeno: Hyundai Motor Group tiene claro que el camino a seguir para una movilidad sustentable, se basa en la utilización del hidrógeno. Como muestra de su compromiso por una sociedad que cuide más de su medio ambiente, se tiene como punta de lanza a Hyundai NEXO, un vehículo que solo emite vapor de agua y purifica el aire al 99.9%.

Hyundai apuesta por una movilidad más sustentable impulsada por el hidrógeno

Hyundai Motor es la marca pionera a nivel mundial en el desarrollo de la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno, así como la primera en comercializar vehículos con esta tecnología, como lo hizo con el lanzamiento del ix35 Fuel Cell, en 2013.

El tren motriz de la pila de combustible de Hyundai, ofrece una solución de propulsión exclusiva para vehículos cotidianos, desde el uso particular hasta vehículos comerciales, lo que representa el compromiso continuo de la empresa con el transporte sustentable y con la búsqueda de una sociedad que utilice más este recurso.

Para fortalecer su liderazgo mundial en hidrógeno, Hyundai Motor Group, anunció el plan ‘FCEV Vision 2030’, que describe cómo es que el grupo planea crear una sociedad global de hidrógeno con tecnologías más allá del sector de transporte. Hyundai tiene como objetivo establecer un sistema de producción anual de 500 mil unidades, impulsadas con hidrógeno para 2030.

En línea con el plan trazado, el grupo también explorará nuevas oportunidades comerciales para suministrar sus sistemas de pilas de combustible de clase mundial a otros fabricantes de vehículos de transporte, drones, embarcaciones, material rodante y montacargas. También se espera que la demanda de sistemas de pilas de combustible de sectores más allá del transporte, como los sistemas de generación y almacenamiento de energía, surja rápidamente.

En la actual gama de vehículos de la marca, Hyundai NEXO es la segunda generación de vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV), con un rango de autonomía de 666 kilómetros en una sola carga (ciclo WLTP). Emite solo vapor de agua limpia y purifica el aire mientras se conduce, filtrando el 99.9 % de las partículas ultrafinas en el proceso.

La pila de combustible, el motor eléctrico, la batería y los tanques de hidrógeno, se complementan para alimentar este FCEV. Cuando el hidrógeno almacenado en los tanques pasa a la batería, se descompone en protones y electrones. El flujo de electrones creado en la pila de combustible, proporciona electricidad para alimentar el motor eléctrico, mientras que los protones reaccionan con las moléculas de oxígeno del aire, generando calor y agua, la única emisión del NEXO.

Para mostrar esta tecnología y el papel que jugará la energía de hidrógeno en un futuro, la marca coreana realizó la exposición Hyundai Hydrogen World, en Shangai, en septiembre pasado, con el objetivo de mostrar los adelantos de una futura sociedad del hidrógeno, así como su tecnología como una solución viable para un mañana más sustentable.

Hyundai es parte del Consejo de Hidrógeno, una coalición mundial liderada por un CEO de 60 compañías de energía globales, transporte e industria, unidas por una visión a largo plazo, para desarrollar una sociedad global de hidrógeno.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Merco Empresas 13a edición presenta “Las 200 empresas con mejor reputación en México”

En México, Grupo Bimbo, Grupo Modelo y BBVA lideran el ranking de reputación empresarial, según Merco Empresas 2025. Grupo Bimbo se mantiene en la cima por noveno año, destacando su liderazgo y responsabilidad corporativa. El estudio considera diversas perspectivas para su evaluación.

Desafíos y oportunidades de la sostenibilidad en las empresas latinoamericanas

A pesar del creciente interés por la sostenibilidad, un 57% de las empresas latinoamericanas no está preparada. El mercado sostenible, valorado en más de $15 mil millones de dólares, representa una oportunidad de negocio clave para el crecimiento empresarial y una mejor imagen.

Fundación Herdez firma convenio de colaboración con la Red BAMX

El convenio de colaboración tendrá una vigencia de dos años, dentro de los cuales ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera cooperativa, colaborando en la identificación de oportunidades y procuración conjunta de fondos para la exitosa implementación y ejecución de Pacto por la Comida.