Con el apoyo de

Holcim reconoce proyectos de construcción sostenible

Holcim reconoce proyectos de construcción sostenible: El pasado sábado 13 de noviembre en el marco de la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, se llevó a cabo la premiación más importante en diseño y construcción sostenible, los Holcim Awards de la Fundación Holcim para la Construcción Sostenible (Holcim Foundation for Sustainable Construction). Debido a la pandemia, la premiación cambió de dinámica e invitó a todos los ganadores a nivel regional y global para recibir todas las distinciones en una sola ceremonia de premiación.

Holcim reconoce proyectos de construcción sostenible

Para Holcim la sostenibilidad en la construcción es de primordial importancia. Los Holcim Awards proponen impulsar el desarrollo y la aplicación de este nuevo enfoque. El premio económico para la competencia de diseño sostenible más importante del mundo alcanza la suma total de 2 millones de dólares. A través de la convocatoria se recibieron 4.742 proyectos provenientes de 134 países. Los jurados pasaron más de 100 horas examinando y categorizando a los ganadores en las categorías Principal y Next Generation.

Para elegir al ganador, se evaluaron las candidaturas del concurso, la fundación Holcim identificó cinco temas claves para la construcción sostenible:

  • Innovación y transferibilidad – Progreso
  • Normas éticas e inclusión social – Personas
  • Rendimiento de los recursos y del medio ambientePlaneta
  • Viabilidad económica y compatibilidad – Prosperidad
  • Impacto contextual y estético – Lugar

En la categoría Principal, los Holcim Awards, reconocen proyectos que se aproximan a su implementación en una etapa avanzada de diseño. El jurado regional (Latinoamérica), encabezado por la mexicana Loreta Castro Reguera, ganadora del Premio Oro de los Holcim Awards Global 2018 con el proyecto “Parque Hidráulico de la Quebradora”, seleccionó como ganadores principales los trabajos provenientes de Colombia, Brasil, Ecuador, México y Argentina.

De México ganaron Jorge Arvizu, Diego Ricalde, Emmanuel Ramírez e Ignacio del Río Francos de Estudio MMX, con el proyecto “El Tepozán: Campus sustentable en Canalejas, México”un nuevo campus diseñado para la educación en artes y oficios. Ofrece un ambiente seguro y creativo para que los habitantes de Canalejas puedan reunirse, trabajar, aprender y producir arte. La arquitectura recurre a estrategias de diseño vernáculo que realzan el perfil de sostenibilidad del proyecto. Este proyecto es la creación de la colaboración entre los arquitectos y la Fundación Misión Cultural Tierra Adentro, propietaria del terreno, la aldea del arte ofrece un entorno seguro y creativo donde los habitantes de Canalejas, a 100 km al noreste de Ciudad de México, pueden reunirse, trabajar, aprender y producir arte.

“Usamos materiales y conocimientos locales, métodos de construcción y sistemas de almacenamiento de agua tradicionales del lugar; el diseño del edificio es lo suficientemente flexible para seguir desarrollándose y transformándose en el tiempo”, comentó Emmanuel Ramírez Ruiz, de Estudio MMX.

De igual manera, dentro de la categoría, Next Generation Latinoamérica, Pablo Goldin, el joven estudiante de la UNAM, recibió el 3er. lugar por el proyecto, “Mejorando el Mercado”, enfocado en la Plaza Merced 2000. El proyecto propone intervenir el edificio subutilizado del mismo nombre, ubicado en la zona de mercados del barrio de la Merced, en el centro histórico de la Ciudad de México. A través de estructuras ligeras, nuevos programas y circulaciones, y una nueva identidad visual, la intervención tiene como objetivo alcanzar el 100% de la ocupación del edificio involucrando a los usuarios existentes e integrando a nuevos actores.

Después del triunfo de Loreta Castro Reguera en los Holcim Awards 2018, la reciente edición volvió a ser el escenario perfecto para mostrar que el talento de los mexicanos está lleno de ideas innovadoras que crean soluciones sostenibles de construcción y diseño, las cuales son esenciales ante las nuevas necesidades de nuestro planeta y sociedad.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto social y medioambiental

La institución se coloca en el Top 100 del Times Higher Education (THE) Impact Ranking 2023, el cual evalúa a las universidades en relación con los ODS de la ONU.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link