Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadHolcim reconoce proyectos de construcción sostenible

Holcim reconoce proyectos de construcción sostenible

Holcim reconoce proyectos de construcción sostenible: El pasado sábado 13 de noviembre en el marco de la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, se llevó a cabo la premiación más importante en diseño y construcción sostenible, los Holcim Awards de la Fundación Holcim para la Construcción Sostenible (Holcim Foundation for Sustainable Construction). Debido a la pandemia, la premiación cambió de dinámica e invitó a todos los ganadores a nivel regional y global para recibir todas las distinciones en una sola ceremonia de premiación.

Holcim reconoce proyectos de construcción sostenible

Para Holcim la sostenibilidad en la construcción es de primordial importancia. Los Holcim Awards proponen impulsar el desarrollo y la aplicación de este nuevo enfoque. El premio económico para la competencia de diseño sostenible más importante del mundo alcanza la suma total de 2 millones de dólares. A través de la convocatoria se recibieron 4.742 proyectos provenientes de 134 países. Los jurados pasaron más de 100 horas examinando y categorizando a los ganadores en las categorías Principal y Next Generation.

Para elegir al ganador, se evaluaron las candidaturas del concurso, la fundación Holcim identificó cinco temas claves para la construcción sostenible:

En la categoría Principal, los Holcim Awards, reconocen proyectos que se aproximan a su implementación en una etapa avanzada de diseño. El jurado regional (Latinoamérica), encabezado por la mexicana Loreta Castro Reguera, ganadora del Premio Oro de los Holcim Awards Global 2018 con el proyecto “Parque Hidráulico de la Quebradora”, seleccionó como ganadores principales los trabajos provenientes de Colombia, Brasil, Ecuador, México y Argentina.

De México ganaron Jorge Arvizu, Diego Ricalde, Emmanuel Ramírez e Ignacio del Río Francos de Estudio MMX, con el proyecto “El Tepozán: Campus sustentable en Canalejas, México”un nuevo campus diseñado para la educación en artes y oficios. Ofrece un ambiente seguro y creativo para que los habitantes de Canalejas puedan reunirse, trabajar, aprender y producir arte. La arquitectura recurre a estrategias de diseño vernáculo que realzan el perfil de sostenibilidad del proyecto. Este proyecto es la creación de la colaboración entre los arquitectos y la Fundación Misión Cultural Tierra Adentro, propietaria del terreno, la aldea del arte ofrece un entorno seguro y creativo donde los habitantes de Canalejas, a 100 km al noreste de Ciudad de México, pueden reunirse, trabajar, aprender y producir arte.

“Usamos materiales y conocimientos locales, métodos de construcción y sistemas de almacenamiento de agua tradicionales del lugar; el diseño del edificio es lo suficientemente flexible para seguir desarrollándose y transformándose en el tiempo”, comentó Emmanuel Ramírez Ruiz, de Estudio MMX.

De igual manera, dentro de la categoría, Next Generation Latinoamérica, Pablo Goldin, el joven estudiante de la UNAM, recibió el 3er. lugar por el proyecto, “Mejorando el Mercado”, enfocado en la Plaza Merced 2000. El proyecto propone intervenir el edificio subutilizado del mismo nombre, ubicado en la zona de mercados del barrio de la Merced, en el centro histórico de la Ciudad de México. A través de estructuras ligeras, nuevos programas y circulaciones, y una nueva identidad visual, la intervención tiene como objetivo alcanzar el 100% de la ocupación del edificio involucrando a los usuarios existentes e integrando a nuevos actores.

Después del triunfo de Loreta Castro Reguera en los Holcim Awards 2018, la reciente edición volvió a ser el escenario perfecto para mostrar que el talento de los mexicanos está lleno de ideas innovadoras que crean soluciones sostenibles de construcción y diseño, las cuales son esenciales ante las nuevas necesidades de nuestro planeta y sociedad.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.