Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadHolcim reconoce proyectos de construcción sostenible

Holcim reconoce proyectos de construcción sostenible

Holcim reconoce proyectos de construcción sostenible: El pasado sábado 13 de noviembre en el marco de la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, se llevó a cabo la premiación más importante en diseño y construcción sostenible, los Holcim Awards de la Fundación Holcim para la Construcción Sostenible (Holcim Foundation for Sustainable Construction). Debido a la pandemia, la premiación cambió de dinámica e invitó a todos los ganadores a nivel regional y global para recibir todas las distinciones en una sola ceremonia de premiación.

Holcim reconoce proyectos de construcción sostenible

Para Holcim la sostenibilidad en la construcción es de primordial importancia. Los Holcim Awards proponen impulsar el desarrollo y la aplicación de este nuevo enfoque. El premio económico para la competencia de diseño sostenible más importante del mundo alcanza la suma total de 2 millones de dólares. A través de la convocatoria se recibieron 4.742 proyectos provenientes de 134 países. Los jurados pasaron más de 100 horas examinando y categorizando a los ganadores en las categorías Principal y Next Generation.

Para elegir al ganador, se evaluaron las candidaturas del concurso, la fundación Holcim identificó cinco temas claves para la construcción sostenible:

En la categoría Principal, los Holcim Awards, reconocen proyectos que se aproximan a su implementación en una etapa avanzada de diseño. El jurado regional (Latinoamérica), encabezado por la mexicana Loreta Castro Reguera, ganadora del Premio Oro de los Holcim Awards Global 2018 con el proyecto “Parque Hidráulico de la Quebradora”, seleccionó como ganadores principales los trabajos provenientes de Colombia, Brasil, Ecuador, México y Argentina.

De México ganaron Jorge Arvizu, Diego Ricalde, Emmanuel Ramírez e Ignacio del Río Francos de Estudio MMX, con el proyecto “El Tepozán: Campus sustentable en Canalejas, México”un nuevo campus diseñado para la educación en artes y oficios. Ofrece un ambiente seguro y creativo para que los habitantes de Canalejas puedan reunirse, trabajar, aprender y producir arte. La arquitectura recurre a estrategias de diseño vernáculo que realzan el perfil de sostenibilidad del proyecto. Este proyecto es la creación de la colaboración entre los arquitectos y la Fundación Misión Cultural Tierra Adentro, propietaria del terreno, la aldea del arte ofrece un entorno seguro y creativo donde los habitantes de Canalejas, a 100 km al noreste de Ciudad de México, pueden reunirse, trabajar, aprender y producir arte.

“Usamos materiales y conocimientos locales, métodos de construcción y sistemas de almacenamiento de agua tradicionales del lugar; el diseño del edificio es lo suficientemente flexible para seguir desarrollándose y transformándose en el tiempo”, comentó Emmanuel Ramírez Ruiz, de Estudio MMX.

De igual manera, dentro de la categoría, Next Generation Latinoamérica, Pablo Goldin, el joven estudiante de la UNAM, recibió el 3er. lugar por el proyecto, “Mejorando el Mercado”, enfocado en la Plaza Merced 2000. El proyecto propone intervenir el edificio subutilizado del mismo nombre, ubicado en la zona de mercados del barrio de la Merced, en el centro histórico de la Ciudad de México. A través de estructuras ligeras, nuevos programas y circulaciones, y una nueva identidad visual, la intervención tiene como objetivo alcanzar el 100% de la ocupación del edificio involucrando a los usuarios existentes e integrando a nuevos actores.

Después del triunfo de Loreta Castro Reguera en los Holcim Awards 2018, la reciente edición volvió a ser el escenario perfecto para mostrar que el talento de los mexicanos está lleno de ideas innovadoras que crean soluciones sostenibles de construcción y diseño, las cuales son esenciales ante las nuevas necesidades de nuestro planeta y sociedad.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional, abordando temas desde la comunidad LGBTQ+ hasta la neurodiversidad, reafirmando su compromiso laboral.