Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasHolcim México lanza convocatoria para la quinta generación del Programa de Jóvenes...

Holcim México lanza convocatoria para la quinta generación del Programa de Jóvenes Profesionales 2025

Holcim México lanza convocatoria para la quinta generación del Programa de Jóvenes Profesionales 2025:

  • Una oportunidad única para recién egresados de integrarse a una de las empresas más innovadoras y sostenibles del sector de la construcción
  • En 2024 el programa incorporó a más de 44 jóvenes, con un 80% en tasa de retención laboral.
  • La generación pasada alcanzó un 73% de participación femenina, impulsando la inclusión en el sector.

Holcim México lanza convocatoria para la quinta generación del Programa de Jóvenes Profesionales 2025

La empresa Holcim México anunció la apertura de la convocatoria para su Programa de Jóvenes Profesionales 2025, una iniciativa enfocada en atraer, desarrollar y retener a recién egresados con alto potencial en todo el país.

Este programa, con una duración de 12 meses, brinda a los participantes la oportunidad de integrarse a proyectos reales en diversas áreas estratégicas del negocio: cemento, concreto premezclado, agregados, soluciones y productos. Durante el proceso, los seleccionados tendrán acceso a formación técnica especializada, mentorías personalizadas y participación en programas globales de desarrollo de talento.

Nuestro objetivo es formar a la próxima generación de líderes que impulsen la transformación sostenible de la industria de la construcción en México. Queremos talento con visión, compromiso y ganas de construir progreso para las personas y el planeta”, aseguró Sandra Quintana, Chief People Officer de Holcim México.

Los jóvenes seleccionados trabajarán en proyectos clave relacionados con digitalización, desarrollo de productos sostenibles, eficiencia operativa y descarbonización, contribuyendo activamente a los objetivos de sostenibilidad de la compañía.

Holcim México atrae y desarrolla talento

Desde su lanzamiento, el programa se ha consolidado como una plataforma de crecimiento profesional que ha impulsado la carrera de 152 de jóvenes que hoy ocupan posiciones estratégicas dentro de Holcim. La convocatoria está abierta a universitarios de cualquier institución pública o privada que cuenten con un nivel técnico superior en carreras de ingeniería, finanzas, recursos humanos y administración.

La edición 2025 busca seguir ampliando su impacto en la industria al promover una participación equitativa e inclusiva. En su generación anterior, el programa obtuvo una participación del 73% en jóvenes mujeres, lo que representa un crecimiento de 39% en comparación con ediciones previas. Además, un 80% de los egresados permanecen en posiciones clave dentro de Holcim, lo que refleja su efectividad como semillero de talento.

Holcim invita a egresados de las carreras de ingeniería, administración, negocios, economía, comunicación, mercadotecnia y afines a postularse antes del 14 de mayo de 2025.

La convocatoria ya está disponible en: https://careers.holcimgroup.com/holcim_mexico/search/?searchby=location&createNewAlert=false&q=joven&locationsearch=&geolocation=&optionsFacetsDD_department=&optionsFacetsDD_customfield1=&optionsFacetsDD_shifttype=&optionsFacetsDD_state=&optionsFacetsDD_customfield4=.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.