Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEmprendimiento SocialHershey México y aliados comparten la historia detrás del Proyecto Cacao Hershey’s

Hershey México y aliados comparten la historia detrás del Proyecto Cacao Hershey’s

Hershey México y aliados comparten la historia detrás del Proyecto Cacao Hershey’s:

  • La ruta tuvo lugar en Tapachula, uno de los 17 municipios beneficiados por el Proyecto Cacao Hershey’s en Chiapas, segundo estado productor más grande de este fruto en México.  
  • Se dieron a conocer los resultados obtenidos durante los primeros 10 años, y las nuevas metas que se han fijado para la nueva etapa de la iniciativa que arrancó este año. 

Hershey México y aliados comparten la historia detrás del Proyecto Cacao Hershey’s

Hershey México y sus aliados ECOM México y Fundación Cacao, llevaron a cabo su primera Ruta del Cacao por Tapachula, donde directivos de la compañía y líderes de opinión especializados en sostenibilidad y responsabilidad social, tuvieron la oportunidad de conocer la historia detrás del cacao chiapaneco, al mismo tiempo que celebraron los logros que ha tenido el Proyecto Cacao Hershey’s, y las nuevas metas que se han fijado la compañía y sus aliados en la nueva etapa de esta iniciativa.

El recorrido inció en la Finca Badenia, donde los invitados pudieron conocer los 14 tipos de cacao resistentes a la Monilia que se instalaron en el Jardín de Colección para que productores puedan elegir qué especie cosechar en sus parcelas, entre los que destacaron el CATIE R6, el Rojo Chiapas, y el Criollo C1 como los favoritos. Rodeada por arboles cacaoteros, Mariana Carranza, directora de marketing en Hershey México, dio la bienvenida expresando: “Compartir con ustedes hoy los resultados del trabajo y esfuerzo detrás del Proyecto Cacao Hershey’s nos llena de orgullo y motivación para seguir trabajando en conjunto con nuestros aliados y así fortalecer la industria del cacao en México.”

Posteriormente, los invitados conocieron las oficinas de ECOM México, empresa enfocada en la renovación de tierras de producción de cacao y parte clave del proyecto, para conocer los viveros donde crecen las plantas de cacao y el proceso de producción que llevan las semillas de este fruto para convertirse en cocoa, manteca o pasta. Dentro de los viveros, los líderes de opinión asistentes reconocieron el valor de las prácticas y certificaciones en sostenibilidad con las que trabaja el proyecto, como el sello Rainforest Alliance que verifica que el trabajo realizado sea elaborado utilizando métodos que apoyan los tres pilares de la sostenibilidad.

Para terminar el recorrido, los invitados se dirigieron a la parcela del profesor Fernando Guzmán, quien los recibió con los brazos abiertos y un plato de frutas que él mismo cosechó en su jardín, para mostrarles los resultados que ha tenido desde que se sumó al programa del Proyecto Cacao Hershey’s hace 2 años con la intención de hacer honor y seguir el negoció que su padre comenzó cuando él era niño: “Siento que mi papá desde allá donde está (se encuentra orgulloso de mí). Y cuando veo que se mueve el viento (entre mi parcela), sé que allí está él.”, comentó el productor en un emotivo momento que hizo suspirar a los invitados que lo rodeaban.

Desde su fundación en 2012, el Proyecto Cacao Hershey’s tiene como principial objetivo rescatar el cacao mexicano mientras reconoce su valor cultural y ancestral. Entre los resultados obtenidos hasta ahora, destaca la entrega de más de 500,000 plantas resistentes a la plaga Moniliasis, la renovación de más de 500 hectáreas, y la capacitación de más de 1,200 productores. Además, se mejoró la infraestructura y servicios de 3 escuelas y se firmó un convenio con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) con el fin de concientizar a los jóvenes sobre la importancia del cacao como recurso natural y como fuente de desarrollo económico.

Es a través de la activación de la siguiente fase del Proyecto Cacao Hershey’s, la compañía y sus aliados tienen la meta de restaurar 72 hectáreas de cultivo de cacao a través de la siembra de 86,000 plantas y la capacitación de 144 productores adicionales, reiterando así el fuerte compromiso que tienen con la industria cacaotera, cuidando el fortalecimiento del tejido social, impulsando la generación de empleos locales y fomentando el respeto por el medio ambiente, las tradiciones y la cultura de las comunidades en Chiapas.

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones formalizan una alianza estratégica para fortalecer el sector petrolero offshore

La alianza entre Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones capitaliza la experiencia, la infraestructura y la visión estratégica de ambas compañías, a fin de enfrentar los desafíos del entorno global offshore.

Gerdau Corsa reconoce el liderazgo femenino en la industria del acero

En su tercera edición, el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro” reunió a más de 80 mujeres líderes del sector siderúrgico nacional. Paneles, análisis de mercado y experiencias personales marcaron una jornada de inspiración, conocimiento y reconocimiento.

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

Workplace Wellness Council otorgó a Ternium y Servicios Integrales Nova el distintivo como Organizaciones Responsablemente Saludables. Hospital Nova brinda atención a más de 50 mil socios en Nuevo León como parte del modelo de salud integral de Ternium.