Con el apoyo de

Henkel busca despertar el interés por las ciencias en los niños de Latinoamérica

Henkel busca despertar el interés por las ciencias en los niños de Latinoamérica:  Mundo de Investigadores es la traducción de Forscherwelt, una iniciativa educativa internacional de Henkel desarrollada en 2011, en Alemania, con el propósito de promover la educación científica básica a una edad temprana.

Índice de contenido:

Henkel busca despertar el interés por las ciencias en los niños de Latinoamérica

Este programa comenzó como una actividad extracurricular para hijos e hijas de los empleados de la compañía en Düsseldorf y desde 2014, se ha internacionalizado. En las localidades de Henkel, desde Asia y el Medio Oriente, hasta Norteamérica y Latinoamérica, existen programas móviles para y en las escuelas. Éstos consisten en cursos regulares en sitios de aprendizaje extracurricular administrados por organizaciones asociadas y módulos digitales. En la última década, la iniciativa llegó a más de 62 mil estudiantes de escuelas primarias en 13 países.

El contenido del programa se basa en las propias áreas de investigación de Henkel. Incluye cursos y módulos didácticos sobre los temas de adhesivos, detergentes, cuidado personal y sustentabilidad. También hay cursos de formación y módulos educativos para los docentes.

Aprovechando el potencial de la digitalización, la compañía llevará a cabo el programa Mundo de Investigadores (Forscherwelt) a través de talleres de ciencias virtuales para 18 mil alumnos de escuelas en alrededor de 30 ciudades en la región.

Fomentando la educación científica en Latinoamérica

La trayectoria de esta iniciativa en la región comenzó en Buenos Aires, Argentina, en 2014. Tres años después, en 2017, fue recibida por escuelas de la región metropolitana de Santiago de Chile y un año más tarde, el programa fue presentado en escuelas de Itapeví, Estado de San Pablo. Finalmente, en 2019, el Espacio “Pega & Crea” de Henkel en la Ciudad de México preparó sus instalaciones para recibir a colegios de nivel primaria.

Con el fin de potenciar el alcance en la región, la compañía decidió adaptar los talleres del Mundo de Investigadores a un formato digital, desarrollando una experiencia en vivo que combina diversión y experimentos, con la posibilidad de que participe toda la familia. En el segundo semestre de 2021, la iniciativa convocará a más de 10 mil estudiantes de escuelas primarias de alrededor de 30 ciudades de Latinoamérica, donde se encuentran ubicadas las operaciones de Henkel.

“La digitalización nos permite potenciar el alcance de esta iniciativa. Teniendo en mente nuestro propósito de ser pioneros de corazón por el bien de las generaciones, queremos incentivar el interés por las ciencias en los pequeños estudiantes de México, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Perú, Venezuela, Brasil, Chile y Argentina, quienes serán nuestros científicos y científicas en el futuro”, manifiesta Hannes Schollenberger, presidente de Henkel Latinoamérica.

El concepto educativo

El concepto educativo fue desarrollado por la doctora Katrin Sommer, catedrática de “Didáctica de la Química” en la Universidad de Ruhr en Bochum, Alemania. Éste tiene como objetivo conseguir que los niños y las niñas asuman el papel de investigadores, con el lema de “ser como un investigador”. La base teórica es proporcionada por la construcción de alfabetización científica y comprende el conocimiento científico conceptual, así como los métodos y los objetivos de la ciencia.

Este concepto se implementa a través de actividades elementales que están conectadas con el proceso de investigación. Los niños y las niñas tienen sus propias ideas acerca de esto: ellos consideran que las personas que se dedican a la investigación no sólo son inteligentes, sino también creativas – características fundamentales que son confirmadas por el concepto de Mundo de Investigadores.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto social y medioambiental

La institución se coloca en el Top 100 del Times Higher Education (THE) Impact Ranking 2023, el cual evalúa a las universidades en relación con los ODS de la ONU.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link