Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Henkel busca despertar el interés por las ciencias en los niños de...

Henkel busca despertar el interés por las ciencias en los niños de Latinoamérica

Henkel busca despertar el interés por las ciencias en los niños de Latinoamérica:  Mundo de Investigadores es la traducción de Forscherwelt, una iniciativa educativa internacional de Henkel desarrollada en 2011, en Alemania, con el propósito de promover la educación científica básica a una edad temprana.

Henkel busca despertar el interés por las ciencias en los niños de Latinoamérica

Este programa comenzó como una actividad extracurricular para hijos e hijas de los empleados de la compañía en Düsseldorf y desde 2014, se ha internacionalizado. En las localidades de Henkel, desde Asia y el Medio Oriente, hasta Norteamérica y Latinoamérica, existen programas móviles para y en las escuelas. Éstos consisten en cursos regulares en sitios de aprendizaje extracurricular administrados por organizaciones asociadas y módulos digitales. En la última década, la iniciativa llegó a más de 62 mil estudiantes de escuelas primarias en 13 países.

El contenido del programa se basa en las propias áreas de investigación de Henkel. Incluye cursos y módulos didácticos sobre los temas de adhesivos, detergentes, cuidado personal y sustentabilidad. También hay cursos de formación y módulos educativos para los docentes.

Aprovechando el potencial de la digitalización, la compañía llevará a cabo el programa Mundo de Investigadores (Forscherwelt) a través de talleres de ciencias virtuales para 18 mil alumnos de escuelas en alrededor de 30 ciudades en la región.

Fomentando la educación científica en Latinoamérica

La trayectoria de esta iniciativa en la región comenzó en Buenos Aires, Argentina, en 2014. Tres años después, en 2017, fue recibida por escuelas de la región metropolitana de Santiago de Chile y un año más tarde, el programa fue presentado en escuelas de Itapeví, Estado de San Pablo. Finalmente, en 2019, el Espacio “Pega & Crea” de Henkel en la Ciudad de México preparó sus instalaciones para recibir a colegios de nivel primaria.

Con el fin de potenciar el alcance en la región, la compañía decidió adaptar los talleres del Mundo de Investigadores a un formato digital, desarrollando una experiencia en vivo que combina diversión y experimentos, con la posibilidad de que participe toda la familia. En el segundo semestre de 2021, la iniciativa convocará a más de 10 mil estudiantes de escuelas primarias de alrededor de 30 ciudades de Latinoamérica, donde se encuentran ubicadas las operaciones de Henkel.

“La digitalización nos permite potenciar el alcance de esta iniciativa. Teniendo en mente nuestro propósito de ser pioneros de corazón por el bien de las generaciones, queremos incentivar el interés por las ciencias en los pequeños estudiantes de México, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Perú, Venezuela, Brasil, Chile y Argentina, quienes serán nuestros científicos y científicas en el futuro”, manifiesta Hannes Schollenberger, presidente de Henkel Latinoamérica.

El concepto educativo

El concepto educativo fue desarrollado por la doctora Katrin Sommer, catedrática de “Didáctica de la Química” en la Universidad de Ruhr en Bochum, Alemania. Éste tiene como objetivo conseguir que los niños y las niñas asuman el papel de investigadores, con el lema de “ser como un investigador”. La base teórica es proporcionada por la construcción de alfabetización científica y comprende el conocimiento científico conceptual, así como los métodos y los objetivos de la ciencia.

Este concepto se implementa a través de actividades elementales que están conectadas con el proceso de investigación. Los niños y las niñas tienen sus propias ideas acerca de esto: ellos consideran que las personas que se dedican a la investigación no sólo son inteligentes, sino también creativas – características fundamentales que son confirmadas por el concepto de Mundo de Investigadores.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.