Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadHEINEKEN México se suma al programa Nidos de Lluvia en el...

HEINEKEN México se suma al programa Nidos de Lluvia en el Centro de Salud de El Salto

HEINEKEN México se suma al programa Nidos de Lluvia en el Centro de Salud de El Salto:

  • En alianza con el gobierno de Jalisco y como parte de su estrategia transversal de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, HEINEKEN México se suma al programa Nidos de Lluvia, con la instalación de un nuevo sistema de captación pluvial en el Centro de Salud “El Salto”, el cual beneficiará a mil 200 personas mensuales.

HEINEKEN México se suma al programa Nidos de Lluvia en el Centro de Salud de El Salto

Durante la develación de la placa, Gerardo Soria, gerente de Relaciones Institucionales de la Región Occidente de HEINEKEN México explicó: “estamos muy contentos de ver materializado este Nido de Lluvia que beneficiará a más de mil personas de la comunidad de El Salto, sin duda esto es un reflejo del trabajo y sinergia que hacemos como iniciativa privada en conjunto con el gobierno y la comunidad. Seguiremos impulsando acciones que ayuden a crear nuevos caminos de acceso, neutralidad y uso eficiente del agua para continuar nuestra misión de brindar un mundo mejor”.

En su oportunidad, Patricia Martínez, directora general del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) recordó que Nidos de Lluvia fue premiado en la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 bajo la categoría “juntos en la construcción de la resiliencia”, agregó que “el hecho de que Heineken se sume a este programa significa justo eso, el construir juntos la resiliencia climática que necesitamos en estos tiempos.”

En su intervención, Ricardo Santillán, Presidente Municipal de El Salto agradeció a HEINKEN México por la confianza en un proyecto que surge como una política pública. “Con esta acción, demostramos que el gobierno y la iniciativa privada pueden trabajar en conjunto para crear acciones que marquen la diferencia”. Además, apuntó que su gobierno realizará una inversión de 5 mdp para replicar el programa en la comunidad de El Salto. Además, de reiterar su compromiso para seguir colaborando estrechamente con el Imeplan y el Gobierno de Jalisco.

Por su parte, Ana Paula Mejorada, directora de Escuelas de Lluvia y Centros Comunitarios en Isla Urbana, apuntó “Nidos de Lluvia no solamente ha ayudado a mitigar el desabasto de agua, también genera un sentido de comunidad, ya que las personas beneficiarias se han organizado en una red autogestiva para compartir y que a nadie le falte agua”.

El Dr. Héctor Hugo Bravo Hernández, en representación del Secretario de Salud, enfatizó que “cuando el gobierno, iniciativa privada y población trabajan juntos se pueden obtener excelentes resultados” e hizo un llamado a que más empresas se sumen a este proyecto.

Finalmente, el Dr. Aldo Francisco Álvarez Fraustro, Coordinador de área del centro de Salud El Salto dijo que “contar con un sistema de captación les permitirá tener una fuente de suministro alterna y de esta manera atender las necesidades básicas del centro”.

El funcionamiento del sistema consiste en la conexión del techo del domicilio para canalizar el agua de lluvia hacia un almacenaje, y mediante una serie de componentes, limpiar el agua para obtener una fuente de abastecimiento de agua de buena calidad y potable. El agua captada puede utilizarse para lavar ropa, limpieza general del hogar, para bañarse, e incluso para beber.

En lo que va del programa, se han visto beneficiados 4 mil 550 hogares y 16 mil 380 personas. También se han instalado Nidos en 49 escuelas del AMG, Lagos de Moreno y en cuatro localidades de Poncitlán.

Con estas acciones la empresa avanza con sus acciones en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.