Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasHEINEKEN México comparte las claves para alcanzar un futuro sostenible del agua:...

HEINEKEN México comparte las claves para alcanzar un futuro sostenible del agua: Reducir, Reusar y Regresar

HEINEKEN México comparte las claves para alcanzar un futuro sostenible del agua: Reducir, Reusar y Regresar

HEINEKEN México comparte las claves para alcanzar un futuro sostenible del agua: Reducir, Reusar y Regresar

En el marco del Día Mundial del Agua, las empresas reafirman su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia hídrica, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, particularmente el ODS 6 sobre agua limpia y saneamiento. De acuerdo con datos de la ONU, se estima que para 2030 la demanda mundial podría superar la disponibilidad, lo que resalta la importancia de adoptar modelos de producción más eficientes y responsables.

Ante este panorama, las empresas buscan implementar estrategias innovadoras para reducir su huella hídrica, reusar el agua en sus procesos y regresar a fuentes naturales, consolidándose como un referente de buenas prácticas en el uso de este recurso vital con las “3 R”:

  1. Reducir: Optimizar la eficiencia en el consumo de agua en los procesos productivos.
  2. Reusar: Maximizar el uso y reúso del agua tratada.
  3. Regresar: Implementar proyectos de balanceo hídrico en zonas de estrés hídrico donde se ubican las operaciones.

HEINEKEN México y su enfoque integral en la gestión del agua

A través de la innovación tecnológica y un enfoque integral en la gestión del agua, empresas como HEINEKEN México han transformado sus procesos productivos. Un ejemplo destacado es su planta en Meoqui, Chihuahua, donde, mediante estrategias que optimizan la reutilización y el reciclaje del agua, ha alcanzado un récord mundial dentro de la compañía, utilizando solo 1.71 litros de agua por litro de cerveza. Este logro demuestra el impacto positivo que la adopción de tecnologías avanzadas puede tener en el ambiente.

Además, en los últimos años, HEINEKEN México, en colaboración con actores clave, ha implementado diversas prácticas como la conservación, restauración y reforestación de ecosistemas estratégicos. Estas acciones han permitido devolver el 66% del agua utilizada en sus operaciones a las cuencas de zonas con estrés hídrico donde tiene presencia. Asimismo, la compañía garantiza el tratamiento del 100% del agua residual en sus siete plantas, avanzando hacia su meta de sostenibilidad hídrica.

“Tenemos la meta de regresar el agua que se va como parte de nuestros productos con proyectos de conservación de suelos y restauración ecológica, como reforestación y agricultura de conservación en las inmediaciones de cinco de nuestras cervecerías, Tecate, Toluca, Guadalajara, Monterrey y Meoqui, identificadas como zonas estrés hídrico” comentó Inti Pérez, Directora de Sustentabilidad en HEINEKEN México.

HEINEKEN México impulsa iniciativas en la gestión del agua

En atención a sus metas, HEINEKEN busca acelerar la acción colectiva al convertirse en Basin Champion de la Coalición para la Resiliencia Hídrica (WRC, por sus siglas en inglés) para la región de Monterrey y la cuenca del Río Bravo. A través de esta iniciativa, HEINEKEN desempeñará un papel catalizador y contribuirá a la resiliencia hídrica en una de las 100 cuencas prioritarias del CEO Water Mandate. Este es un programa de dos años cuyo objetivo es fortalecer la colaboración entre actores de distintos sectores, ampliar la inversión en proyectos de acción colectiva que buscan mejorar la calidad, cantidad y accesibilidad del agua dentro de la cuenca, así como establecer un marco de gobernanza para su gestión sostenible a largo plazo.

El impacto de las empresas debe ir más allá de la producción de sus bienes y servicios. Es fundamental reconocer el poder de las personas, el valor de las comunidades y la importancia de invertir en su desarrollo.

En este contexto, HEINEKEN México ha lanzado la convocatoria “HEINEKEN Water Challenge 2025”, tiene como objetivo identificar y apoyar soluciones innovadoras para enfrentar los retos hídricos en el país. Se busca presentar propuestas validadas y listas para escalar, con el potencial de generar un impacto tangible en la gestión del agua, aumentando el acceso a agua potable para personas y familias, y mejorando la calidad del agua en ríos y lagos de México.

HEINEKEN México promueve el cuidado del agua

El HEINEKEN Water Challenge es una iniciativa que busca promover el cuidado del agua, invitando a aquellos que cuenten con experiencia en temas relacionados con el agua y la sostenibilidad y que tengan un prototipo o solución validada en condiciones reales y estén listos para escalar. Además, los proyectos ganadores tendrán acceso a una red de inversionistas y organizaciones interesadas en impulsar tecnologías innovadoras para la conservación y optimización del agua, ampliando así su impacto más allá del reto. Los interesados pueden inscribir sus proyectos en: https://heineken.incmty.com/waterchallenge ”, informó Inti Pérez.

El Día Mundial del Agua siempre invita a reflexionar sobre la importancia de la sostenibilidad hídrica como un desafío global. Por ello, es fundamental que las empresas continúen innovando para minimizar su impacto ambiental. A través de la implementación de tecnologías avanzadas, la participación colaborativa entre diferentes sectores, y la inversión en proyectos de conservación, las industrias trazan el camino hacia una operación más responsable con el planeta y futuro sostenible.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Estimación de sumideros de carbono a nivel nacional

Los sumideros de carbono son todas aquellas tierras, usualmente de carácter forestal, en donde se capturan emisiones de CO2. Su existencia es primordial para afrontar el cambio climático, ayudan a regular la temperatura y son hábitat para especies de flora y fauna. Además proveen de recursos críticos como el agua.

Nestlé México y Fundación Chedraui reforestan 20 hectáreas con tecnología de drones

A través de innovadora tecnología, se dispersarán semillas de árboles nativos de la zona en 20 hectáreas del cerro Tepepa, combatiendo la pérdida registrada en la última década del 80% del bosque. Este es el cuarto año consecutivo de la alianza que, en 2024, fue reconocida por Los Bóscares.

Nubarrones ponen en alerta a la industria de la energía solar

Paradójicamente, las amenazas más serias provienen de los dos países con mayor influencia global y, al mismo tiempo, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero, los Estados Unidos y China.