“Haz que Suceda”: Historias de mujeres transformando la tecnología
- La serie documental “Haz que Suceda” de IYF destaca las historias de mujeres mexicanas que se abren camino en el campo de la tecnología y busca fomentar la inclusión y equidad de género en la industria tecnológica.
- A través de sus testimonios, la serie busca inspirar a más jóvenes a explorar carreras STEM y visibilizar los desafíos y logros de las mujeres en este sector.
“Haz que Suceda”: Historias de mujeres transformando la tecnología
La iniciativa Conectadas, creada por IYF, presenta una serie de videos cortos. Estos videos fueron dirigidos por Tamara Yazbek. Los videos cuentan las historias de seis mujeres mexicanas.
Estas mujeres han elegido trabajar en ciencia y tecnología. Los videos están disponibles en internet. Puedes encontrarlos en las páginas de IYF y Conectadas.
El objetivo de estos videos es inspirar a más personas. Quieren que más jóvenes, familias y empresas se interesen en la igualdad de género. En especial, quieren que se interesen en la igualdad de género en el campo de la tecnología.
Como puedes ver, he dividido la información en párrafos más cortos y he utilizado palabras más sencillas para que sea más fácil de entender.
Rompiendo Barreras: Mujeres en la Tecnología en México
La premier de “Haz que Suceda” en la Cineteca Nacional incluyó un panel donde expertos y protagonistas discutieron la participación femenina en ciencia y tecnología. Tamara Yazbek destacó la importancia de visibilizar los logros de las mujeres en estos campos y de promover una cultura de inclusión en la industria.
“Haz que Suceda” apoya los esfuerzos de IYF para reducir la brecha de género en tecnología, enfocándose en regiones como el sureste de México. Conectadas by IYF proporciona capacitación técnica y mentoría a jóvenes mujeres, aumentando sus oportunidades laborales y fortaleciendo la economía del país.
Los testimonios de las protagonistas revelan los desafíos que enfrentan las mujeres en carreras STEM, pero también muestran cómo el apoyo adecuado puede ayudarlas a convertirse en agentes de cambio.