Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
RecursosConvocatoriasHackathon BBVA 2019 con Responsabilidad Social

Hackathon BBVA 2019 con Responsabilidad Social

Hackathon BBVA 2019 con Responsabilidad Social: BBVA México presenta la cuarta edición del Hackathon BBVA 2019 que abrirá las puertas de la Torre BBVA en la Ciudad de México durante tres días (del 6 al 8 de septiembre). Se espera contar con la participación de más de 500 jóvenes, entre estudiantes de diversas universidades del país y desarrolladores, quienes destinan su tiempo a instrumentar soluciones relevantes por medio del desarrollo de software.

Hackathon BBVA 2019 con Responsabilidad Social

El objetivo es resolver retos abiertos lanzados por el banco y los aliados estratégicos para que los equipos que se conformen (de dos a seis integrantes) puedan construir una solución creativa e innovadora desde cero, en 40 horas ininterrumpidas. El límite de inscripción será el jueves 5 de septiembre.

Perfil de los participantes

Este evento busca reunir a talentos como programadores, diseñadores, contadores, financieros, economistas, mercadólogos, sociólogos, data scientists, entre otros, que quieran desarrollar soluciones innovadoras a través de los retos que serán lanzados por BBVA México y sus aliados. Los interesados podrán registrarse en la web del evento.

Encuentro con emprendedores

Sergio Torres Lebrija, director de Estrategia y Portafolio de Banca Digital BBVA México, indicó que este Hackathon ha ido tomando relevancia en cada edición, no solo por el apoyo de marcas de tecnología prestigiadas y consultoras destacadas en el mercado, sino porque BBVA México ha venido trabajando para estrechar cada vez más los lazos con la comunidad emprendedora, a través del área de Open Innovation, con distintas iniciativas como el Hackathon.

“Con el Hackathon BBVA 2019 buscamos optimizar nuestros productos, desarrollos y soluciones. Encontrar ideas para tecnología o productos que no estemos desarrollando, identificar mejoras en los productos existentes, así como visibilidad y posicionamiento de marca como una empresa innovadora de tecnología”, señaló Torres.

“Para el ecosistema emprendedor este evento es un espacio para promover el trabajo colaborativo en equipo y solucionar problemas”

Asimismo, comentó que para el ecosistema emprendedor este evento es un espacio para promover el trabajo colaborativo en equipo y solucionar problemas, así como para poner en práctica y mejorar sus “soft skills”, como trabajo en equipo, comunicación efectiva, adaptabilidad al entorno y crear una oportunidad de negocio y comenzar la vida de una startup.
Los retos

En total habrá siete retos. Cuatro retos de BBVA México y 3 retos de nuestros aliados, adicionalmente, CISCO ofrecerá un premio a quien mejor use su tecnología dentro de estos retos.

Cada equipo ganador de reto BBVA México será acreedor a 40,000 pesos y el equipo campeón del Hackathon 2019 tendrá un premio de 80,000 pesos, además cada aliado premiará a sus ganadores.

Reto BBVA – Innovación MiPyME: Busca innovar en la forma como se ofrece un crédito y tarjeta negocios utilizando fuentes no convencionales de información que se usan para evaluar a las microempresas.

Reto BBVA- Categorizador Enterprise: Su objetivo es construir un mecanismo que utilice ‘machine learning’ para categorizar de forma automática los movimientos bancarios de una empresa y análisis de flujo de efectivo.

Reto BBVA- Modelo disruptivo de crédito: Buscará desarrollar un modelo utilizando variables no convencionales financieras para entender la interacción de variables sociales en este pronóstico.

Reto BBVA- Experiencia biométrica: Busca implementar un mecanismo de autenticación biométrica facial que permita mejorar la experiencia actual de los usuarios de la app móvil de BBVA.

Reto Accenture: Plantea la utilización de las tecnologías ‘blockchain’ aplicadas a los seguros en general y cómo ayudarían en un proceso de siniestro de punta a punta. Para el equipo ganador del Hackathon BBVA se les invita a visitar el Accenture Liquid Studio en Silicon Valley – San Francisco, California (dos días, una noche, vuelo, hospedaje y alimentación). Y para el equipo ganador del Reto Accenture se les otorgará 3 meses de pasantía en Accenture Innovation Hub, en la Ciudad de México.

Innovation Hub y Liquid Studio forman parte de la Arquitectura de Accenture, que permite ayudar a los clientes a desarrollar y entregar innovaciones disruptivas, basados en la aplicación de nuevas tecnologías.

Reto Global Hitss: Busca obtener ideas y alternativas de solución para resolver la problemática de inserción y actualización masiva de grandes cantidades de información, referentes a las reclamaciones que hoy en día se reciben y necesitan un tratamiento personalizado.

Reto Cisco: Esta empresa premiará a quien utilice mejor su tecnología (Meraki, App Dynamics, Umbrella, entre otras) dentro de los retos planteados. El premio será un viaje a Cisco Live en Cancún para el equipo completo del 28 al 31 de octubre de 2019. (incluye: vuelo redondo, hospedaje, comidas) y la participación del equipo en el Hackathon Cisco.
BBVA en México promueve un Reto Sostenible

Uno de los objetivos globales del Grupo BBVA es el compromiso 2025, que busca alinear la actividad del Grupo con el escenario de lucha contra el calentamiento global y lograr un equilibrio entre las energías sostenibles y las inversiones de combustibles fósiles movilizando a partir de 2018, 11.815 millones de euros, cifra que incluye operaciones en financiamiento verde (69% del total), infraestructuras sostenibles y agronegocios (13%) y emprendimiento social e inclusión financiera (18%).

“Era importante considerar este reto ya que tiene varias implicaciones para nosotros como banca responsable; por lo tanto, con él buscamos incentivar a empresas y otros agentes económicos para que sus soluciones de inversión, producción y criterios de sustentabilidad sean parte de la agenda de su día a día”, comentó el responsable de Nuevos Negocios Digitales e Inclusión Financiera de BBVA en México.

Reto AgroTech Sostenible: La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) miembro del Grupo Banco Mundial y principal institución internacional de desarrollo orientada al sector privado, se ha sumado como aliado en este importante evento. El reto es mejorar los negocios de los agricultores, apalancando tecnología e información para aumentar la sostenibilidad de los agronegocios y reducir su vulnerabilidad al impacto del cambio climático.

Busca incorporar la aplicación de diversas tecnologías como la geolocalización, predicciones climáticas, mejores prácticas según cultivos, conexión con fuentes externas de asesoría, precios e indicadores de mercado; sugerir ayudas e incentivos, alternativas de financiación y últimas tecnologías, para aumentar la eficiencia y generar impacto positivo en el medioambiente.

Los premios se otorgarán a tres equipos. El primer lugar se hará acreedor al “Study Tour” para participar en la asamblea anual de Felaban, en Hollywood, Florida (3 días, 2 noches, vuelo, hospedaje y alimentos) y para los otros dos equipos se realizarán encuentros con el equipo del IFC en Ciudad de México.

Talleres para los participantes.

Los días 27, 28 de agosto y 3 de septiembre se llevarán a cabo los talleres, en donde los participantes podrán conocer los detalles de los retos que serán presentados por los ‘owners’, quienes les darán a conocer las tecnologías que ofrecerán los aliados para solucionar los retos planteados.

27 de Agosto

Innovación MiPyME – 17:00 a 18:00 hrs. inscripción
Categorizador Enterprise – 18:00 a 19:00 hrs. inscripción
Modelo disruptivo de crédito – 19:00 a 20:00 hrs. inscripción
Experiencia biométrica – 20:00 a 21:00 hrs. – inscripción

28 de Agosto

AgroTech Sostenible – 17:00 a 18:00 hrs. inscripción
API´s BBVA – 18:00 a 19:00 hrs. inscripción
NextGen BBVA – 19:00 a 20:00 hrs. inscripción
Amazon Web Services – 20:00 a 21:00 hrs. inscripción

3 de Septiembre

Accenture – 17:00 a 18:00 hrs. inscripción
Global Hitss – 18:00 a 19:00 hrs. inscripción
TATA Consultancy Services (TCS) – 19:00 a 20:00 hrs. inscripción
Cisco – 20:00 a 21:00 hrs. inscripción

Hackathon con responsabilidad social

El equipo organizador del Hackathon BBVA 2019 ha considerado transferir los recursos recaudados por el registro de los participantes al programa de Becas de la Fundación BBVA México, para seguir apoyando al talento mexicano.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.

HEINEKEN México y Fundación Azteca inician por tercer año consecutivo jornadas de reforestación

La iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” de HEINEKEN México y Fundación Azteca reunió a más de 495 voluntarios en Zapopan.