Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEExternosHábitos para un estilo de vida ecológica

Hábitos para un estilo de vida ecológica

A cada día mas personas se concientizan de la importancia de preservar el medio ambiente y los recursos naturales que nos ofrece. Sin embargo, pese a que muchas personas quieran colaborar con la ecología, no saben exactamente como.

La buena noticia es que no hace falta ser un activista rebelde o un súper héroe para colaborar con el planeta, con algunas actitudes diferentes tomadas dentro de tu hogar, podrás generar enormes cambios y beneficios para el planeta.

Lo primero que puedes hacer es ahorrar agua, el planeta no produce agua nueva, no repone sus stocks, no fabrica “nueva agua”. Así que este es uno de los elementos más frágiles de la ecología. Piensa siempre “verde”; adoptar actitudes ecológicas solamente en el “día de la Tierra” no es muy ecológico.

La concientización debe ser frecuente, los hábitos verdes deben ser seguidos a cada día para que rinda buenos resultados.

Los vegetarianos también cuidan del planeta más de lo que piensan, ya que el consumo de carne roja provoca un inmenso impacto en el agua, suelo, especies, aire y efecto estufa. Vivir en casas más pequeñas y cerca a transportes públicos es una buena forma de ahorrar recursos naturales y contaminar menos el ambiente encendiendo el motor de tu coche a cada día.

Mantener tu casa y barrio limpios, recogiendo la basura en los días correctos, por ejemplo, es una buena forma de cuidar el ambiente. Preservar el ambiente es sinónimo de mantenerlo limpio, así que evita productos de limpieza químicos y opte por alternativas naturales. Agua con vinagre es un excelente friegasuelos.

Recicla materiales en tu casa de forma correcta y utiliza los restos orgánicos para hacer compost de jardín. Ahorra energía eléctrica, cambia tus bombillas por fluorescentes compactas, limpia la nevera para mejorar su eficiencia, aprovecha la luz solar para iluminar y calentar los ambientes.

Fuente: Ecologismo

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.