Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Guía para realizar compras seguras e-commerce durante la emergencia sanitaria por Covid-19

Guía para realizar compras seguras e-commerce durante la emergencia sanitaria por Covid-19: Tomando en consideración las mejores prácticas y recomendaciones de entidades sanitarias nacionales e internacionales, se diseñó la ‘Guía para la Preparación, Compra y Entrega de Pedidos de Comercio Electrónico. Durante la pandemia de Covid-19 en México’, como respuesta al aumento en el consumo por la vía digital. El documento busca procurar las medidas de sanidad pertinentes en las etapas de un pedido en línea, para resguardar la salud de todos los involucrados y mantener la confianza de los consumidores que desean recibir sus compras a domicilio.

Guía para realizar compras seguras e-commerce durante la emergencia sanitaria por Covid-19

Las agrupaciones y empresas que avalan dicha guía son: la Asociación de Internet MX (AIMX); la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI); la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI); la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO); la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD); Amazon, Farmacias Guadalajara, Jüsto, Mercado Libre, La Comer, Linio, Liverpool, Suburbia, Super Kompras, Walmart de México y Centroamérica, DHL, Estafeta, Fedex, Ocasa, Pickit, UPS y con el apoyo del Servicio Postal Mexicano – Correos de México, y el Consejo Nacional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico (COFINECE).

La guía detalla las recomendaciones a seguir por los distintos agentes involucrados durante la preparación de un pedido en los centros de distribución, en supermercados, tiendas y oficinas; así como en el proceso de su transportación y entrega. Mediante estas recomendaciones se busca brindar una experiencia de compra segura y confiable para el consumidor final y, a la par, procurar la seguridad de los trabajadores que hacen posible el comercio electrónico en este complicado contexto.

Algunas de las principales buenas prácticas a seguir, además de las medidas universalmente recomendadas, son:

● Reforzar y vigilar el cumplimiento de rutinas de aseo general de alta frecuencia y profundidad.

● Generar planes de desinfección continua en lugares de uso común.

● Desinfectar diariamente artículos como carritos, cascos, montacargas, llaves, manubrios y el interior del vehículo utilizado para el manejo y entrega de los productos.

● Procurar el contacto mínimo con manijas, portones, picaportes, barandales y rejas que no sean fundamentales para concretar la entrega.

Al unificar criterios y definir mejores prácticas, la Guía para la Preparación, Compra y Entrega de Pedidos de Comercio Electrónico. Durante la pandemia de Covid-19 en México´ tiene como objetivo contribuir a que el proceso de compra por internet siga siendo confiable en medio de la pandemia y acotar el riesgo de contagios en cada etapa del proceso.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.