Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEInvestigación RSEGuía Mexicana para la Contratación de Refugiados y Solicitantes

Guía Mexicana para la Contratación de Refugiados y Solicitantes

Guía Mexicana para la Contratación de Refugiados y Solicitantes: Según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), entre enero y diciembre del 2018, México recibió 29,648 solicitudes de asilo de Honduras, El Salvador, Guatemala y Venezuela. Si bien en el pasado la mayoría de quienes migraron intentaban llegar a los Estados Unidos, éste ya no es el caso, y cada vez más, las personas deciden buscar la protección en México.

Guía Mexicana para la Contratación de Refugiados y Solicitantes

Estas tendencias de violencia y desplazamiento forzado se ejemplifican con las estadísticas publicadas por la COMAR. En el año 2013, hubo 1,296 solicitudes de refugio; en 2017, 14,619 solicitudes; y en 2018, 31,355 solicitudes. En lo que va del año 2019 (hasta el mes de junio), han sido 31,355 personas las que han solicitado refugio.

La crisis actual de refugiados en el mundo es cada vez más grande, por eso es crucial que el sector público y privado trabajen juntos para resolver un tema que es importante para la humanidad y que ha dejado de ser un problema para sólo algunos.

Guía Mexicana para la Contratación de Refugiados y Solicitantes

Es por eso que, Tent Partnership for Refugees, el Programa Casa Refugiados, ACNUR México y WeWork, se unieron para presentar la Guía Mexicana para la Contratación de Refugiados y Solicitantes, con el objetivo de concientizar sobre la causa y motivar a empresas mexicanas a considerar la contratación de refugiados y solicitantes de asilo, proporcionando información útil y mejores practicas para su integración laboral en México.

La Guía Mexicana para la Contratación de Refugiados y Solicitantes, es el resultado de una colaboración entre distintas personas, organizaciones e instituciones, que comparten la misión de dar a los refugiados y solicitantes de asilo una segunda oportunidad. Contiene recomendaciones e información sobre todo lo relacionado a los retos en cuanto al reclutamiento y retención de un refugiado.

“Con cuatro millones de venezolanos que han huido del país y cientos de miles de personas que escapan de la violencia en Honduras, El Salvador y Guatemala, el sector privado tiene un papel fundamental en la integración de los refugiados en sus nuevas comunidades. Alentamos a las empresas mexicanas a pensar qué pueden hacer para enfrentar la crisis de refugiados, y esperamos que esta guía sea una herramienta útil para motivar a más empresas en México para que contraten a más refugiados y solicitantes de asilo”, afirmó Yaron Schwartz, Gerente Senior de Asociaciones del Sector Privado.

“Desde 2017, en WeWork hemos mantenido el compromiso de ayudar a los refugiados a nivel mundial. Por la situación que se está viviendo actualmente en América Latina y específicamente en México, es para nosotros una prioridad el contribuir con estas asociaciones para instruir a las empresas, ya que contratar a refugiados es mucho más sencillo de lo que parece. Creemos en el poder del trabajo colaborativo de WeWork, y estamos seguros de que trabajando todos juntos podremos minimizar el impacto social que produce esta problemática.”, señaló Carol Pérez, Head of Public Affairs, WeWork LATAM.

WeWork continuará los esfuerzos de sensibilizar al sector privado en la importancia de ayudar a este vulnerable sector de la población. A través de este tipo de acciones pretende influenciar no solamente a sus clientes, sino también a todo el sector privado a abrir los ojos para ser cada vez más incluyentes y conscientes de esta delicada situación global.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.

HEINEKEN México y Fundación Azteca inician por tercer año consecutivo jornadas de reforestación

La iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” de HEINEKEN México y Fundación Azteca reunió a más de 495 voluntarios en Zapopan.