Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Grupo Modelo lanza Chatbot para reducir el consumo nocivo de alcohol

Grupo Modelo lanza Chatbot para reducir el consumo nocivo de alcohol:

  • La herramienta proporciona consejos personalizados para fomentar el consumo con moderación, tras un test de hábitos que toma menos de 5 minutos

Grupo Modelo lanza Chatbot para reducir el consumo nocivo de alcohol

En línea con su estrategia de responsabilidad social y apegado a los criterios ASG (Ambiental, Social y Gobierno Corporativo), Grupo Modelo lanzó la versión 2.0 de su chatbot “R1-A” para ayudar a reducir el consumo nocivo de alcohol.

Grupo Modelo presentó la herramienta que está basada en el programa de Tamizaje e Intervención Breve, que forma parte de la estrategia “SAFER” de la Organización Mundial para la Salud (OMS) para reducir los daños a causa del consumo nocivo de alcohol.

A través de un test de hábitos de consumo de alcohol que toma al usuario menos de 5 minutos, la herramienta proporciona infografías con consejos breves y personalizados para tener un consumo responsable, así como infografías con más información al respecto, como los riesgos del consumo nocivo y los efectos de éste en el cuerpo. La ventaja del Chatbot es que cualquier persona con un smartphone e internet tendrá acceso gratuito a esta herramienta.

En Grupo Modelo queremos que todas las experiencias con nuestros productos sean positivas, y esto sólo podemos lograrlo a través de un consumo moderado. El objetivo de esta herramienta es dar a conocer a la población consejos para lograrlo. Estamos seguros de que a través de la tecnología podemos impactar positivamente a nuestras comunidades reduciendo el consumo nocivo de alcohol”, explicó Juan Manuel Rosales, Gerente de Responsabilidad Social Corporativa en Grupo Modelo.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020 sobre COVID-19, en México 623 mil 202 adolescentes consumieron bebidas alcohólicas durante el confinamiento, de ellos, 414 mil 300 fueron hombres y 208 mil 903 mujeres. Además, 21 mil 990 jóvenes registraron mayor consumo durante la pandemia.[1]

Para emplear la versión 2.0 del chatbot R1-A (Reductor de Uso Nocivo de Alcohol), sólo hace falta escanear el código QR (o seguir la liga) para desplegar la plataforma.

https://www.grupomodelo.com/chat-bot

Esta es sólo una de las diversas innovaciones tecnológicas, alianzas estratégicas y campañas de comunicación, a través de las cuales Grupo Modelo impacta positivamente en la sociedad con el fin de fomentar el consumo responsable de alcohol, en cumplimiento con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) #3: Salud y Bienestar. Recordemos que a #MenorGraduaciónMayorDiversión.

[1] Consultado en: https://www.gob.mx/salud/prensa/502-en-mexico-20-millones-de-personas-enfrentan-consumo-problematico-de-alcohol?idiom=es

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.