Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Grupo Modelo es reconocido por prácticas en sustentabilidad y cultura organizacional

Grupo Modelo es reconocido por prácticas en sustentabilidad y cultura organizacional

Grupo Modelo es reconocido por prácticas en sustentabilidad y cultura organizacional: Grupo Modelo recibió los reconocimientos a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial 2018, en las categorías de Calidad de Vida en la Empresa, por su programa Somos Auténticos, así como en la categoría de Cuidado y Preservación del Medio Ambiente, por su programa de Agricultura Sustentable “Pileteo”.

Grupo Modelo es reconocido por prácticas en sustentabilidad y cultura organizacional

Los galardones son entregados por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE) y la Red Forum Empresa en Latinoamérica para reconocer las buenas prácticas empresariales que, por los resultados obtenidos, demuestran tener un impacto positivo en todos sus públicos relacionados y al mismo tiempo contribuyen al éxito del negocio, al responder o resolver alguna expectativa social.

El programa Somos Auténticos, implementado desde agosto de 2017 por el área de People de Grupo Modelo, tiene como prioridad la diversidad e inclusión, que se fortalecen a través de tres pilares: Vida Modelo, Oportunidades Modelo y Mamá Modelo, con los que se aseguran de que todos sus colaboradores, independientemente de su raza, formación o nacionalidad y con perspectivas diferentes, se sientan bienvenidos, incluidos y con la flexibilidad para que sus necesidades individuales puedan ser atendidas.

“Cuando reúnes a una comunidad diversa de creadores audaces, ambiciosos y apasionados, el potencial de crecimiento no tiene límites. Por ello, la diversidad e inclusión es una prioridad en nuestro negocio. Admiramos lo que hace que nuestra gente sea única y, a través de nuestro compromiso compartido de respeto e inclusión, todos podemos sentirnos cómodos y libres de expresarnos de manera auténtica. Creemos que un mundo mejor es un lugar donde las oportunidades son iguales y todos somos capaces de soñar en grande”, afirmó Maribel Zorrilla, directora de People Continuity en Grupo Modelo.

Por otro lado, el área de Agronegocios de la empresa ha buscado fortalecer el campo con iniciativas de Agricultura Sustentable, que incluyen métodos de siembra alternativos para reforzar y mejorar la producción de cebada. En el 2015 inicia el proyecto del Pileteo en Zacatecas el cual radica en un método de siembra complementario que consiste en la formación de bordos de tierra en forma transversal a los surcos, con el objetivo de formar pequeños diques o piletas que retienen el agua de lluvia. A partir del 2017 el programa se amplió con agricultores de Zacatecas, San Luis Potosí y Durango, mejorando la agricultura de la región ya que la técnica del Pileteo reduce significativamente la erosión del suelo, incrementa la humedad del suelo, reduce el efecto de sequía y permite una mayor recarga de agua al acuífero.

Con este proyecto Grupo Modelo contribuye al cumplimiento de las metas globales de Sustentabilidad en los temas de agricultura inteligente y gestión del agua. De manera puntual a que las comunidades en las que opera, y que se encuentren en áreas de alto estrés hídrico, tengan una mejora medible en cuanto a la disponibilidad y calidad del agua.

Partiendo de las buenas prácticas realizadas, Grupo Modelo seguirá trabajando en mejorar el rendimiento de sus semillas, invirtiendo en investigación y desarrollo de nuevas variedades de cebada. Asimismo, buscará acortar los ciclos de cultivo, mejorar la resistencia a cambios climáticos y enfermedades de sus semillas; ampliar los programas de riego tecnificado, así como promover el uso adecuado de fertilizantes y agroquímicos que permitan reducir el impacto ambiental dentro de la estrategia del fomento a una Agricultura Sustentable

“Como integrantes de Grupo Modelo, estamos comprometidos con el cumplimiento de nuestras metas globales de sustentabilidad para el 2025. Conscientes de lo anterior, la dirección de Agronegocios en conjunto con Fundación Grupo Modelo, estudiamos estrategias para mejorar las condiciones de las hectáreas destinadas al cultivo de cebada, promoviendo una mayor retención de agua de lluvia para aminorar la necesidad de riego adicional”, detalló José Luis Taylor, director de Sustentabilidad y Agronegocios de la empresa.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.