Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo Financiero Banorte busca promover la economía verde

Grupo Financiero Banorte busca promover la economía verde

El Grupo Financiero Banorte forma parte del índice europeo Euronext Viego EM70 de sustentabilidad y busca promover una economía verde y atraer más inversionistas.

Al momento de tomar sus decisiones, cada vez más los inversionistas internacionales comienzan a valorar y voltear a ver a las empresas que entre sus iniciativas tengan un fuerte enfoque y compromiso para generar un cambio positivo en el ambiente.

Úrsula Wilhelm Nieto, directora ejecutiva de Relaciones con Inversionistas y Marcos Mancini, director de Sustentabilidad de Grupo Financiero Banorte, reconocieron que el interés de los inversionistas por invertir en empresas socialmente responsables está aumentado. Incluso, dijeron que es un mercado que cada vez se hace más grande y está valorado en trillones de pesos.

“Cada día hay más inversionistas que se interesan por empresas responsables y que toman en consideración estos elementos (responsabilidad social, sustentabilidad, gobierno corporativo e inversión responsable), además del rendimiento, la historia del negocio y los resultados. En Europa está el mayor número de inversionistas, también en Asia (en suma) te da más visibilidad con los accionistas”, aseguró Úrsula Wilhelm.

En julio pasado, Banorte se convirtió en el único grupo financiero de México que ocupa un lugar en el índice EuronextVigeo EM 70, en donde se agrupa a las 70 empresas más destacadas del mundo en temas de derechos humanos, empleo justo, protección al ambiente, gobierno corporativo y ética empresarial. Este indicador analiza 842 empresas, de 37 sectores y 31 países.

Para el Grupo pertenecer al índice EuronextVigeo significa que aquellos inversionistas que quieran hacer un portafolio de inversión replicando este fondo van a comprar las acciones de Banorte.

Marcos Mancini explicó que como entidad bancaria los califican en temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Desde un punto de vista ambiental, los fondos se enfocan en el financiamiento hacia una economía más verde y en la tecnología baja de carbono.

También en cómo hacen el streaming de los créditos que otorgan, esto aplica para el punto de vista ambiental y social.

La industria financiera no es tan contaminante, pero los inversionistas preguntan qué están haciendo las instituciones financieras para generar menos residuos y consumir menos electricidad.

En lo social se valora el destino y fin de los créditos, el tema de capital humano, como prestaciones, capacitación, derechos laborales, entre otros.

Impulsa mercado verde

Banorte ha trabajado en impulsar el mercado de bonos verdes en México, para que se incluyan como parte de la oferta de deuda o bonos que una empresa en México pueda emitir. Los esfuerzos se enfocan en concientizar a los inversionistas acerca de los beneficios de comprar este tipo de papeles y de transitar a una economía verde más baja en carbono.

A los emisores darles a conocer que más allá del costo de verificación, que el dinero sea para proyectos verdes, que el capital les da acceso a un distinto grupo de inversionistas.

Pese a su activismo en apoyar este tipo de iniciativas, como grupo no tienen la intención de emitir un bono verde porque en este momento no requieren de los recursos del mercado para el crecimiento de su portafolio y negocio.

“No necesitamos salir a buscar fondeo de fuera porque tenemos suficiente liquidez en la institución, es más un tema de liquidez de la empresa que el hecho de que sea o no atractivo el bono verde”, aseguró Úrsula Wilhelm Nieto.

Índice verde de la BMV

Desde hace casi cinco años, Grupo Financiero Banorte pertenece también al Índice Sustentable en México.

Wilhelm dijo que 60% de sus inversionistas son institucionales globales que buscan empresas con sólidos fundamentales, con posibilidades de crecimiento, buen gobierno corporativo, socialmente responsables y realicen inversiones sustentables.

Por tres años consecutivos Grupo Financiero Banorte se mantiene en el Dow Jones Sustainability Indices, dado su desempeño en materia de sustentabilidad.

“Seguiremos planeado seguir mejorando nuestras prácticas, como el gobierno corporativo para poder tener cada vez más acceso a estos índices”, acotó Marcos Mancini.

A raíz de la Conferencia de las Partes (COP) en París, añadió, hay más evidencia de que este tipo de inversiones hace sentido porque se minimiza el riesgo por algún incumplimiento en temas ambientales y, por ello, tienen que empezarse a considerar estos factores en los criterios de crédito e inversión.

Fuente: El Economista

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.