Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo DANONE relanza su estrategia de sostenibilidad

Grupo DANONE relanza su estrategia de sostenibilidad

Grupo DANONE relanza su estrategia de sostenibilidad:

  • La nueva estrategia global llamada “Ruta de Impacto DANONE” se enfoca en 3 pilares estratégicos: Salud a través de la alimentación e hidratación; preservación y regeneración de la naturaleza; así como el desarrollo de personas y comunidades prósperas.
  • Estas prioridades van en línea con los objetivos y metas de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Grupo DANONE relanza su estrategia de sostenibilidad

La empresa reafirma su compromiso con la sociedad y el medio ambiente al relanzar su estrategia de sostenibilidad global bajo el nombre de “Ruta de Impacto DANONE”, que define y reagrupa sus prioridades a largo plazo en tres pilares principales: Salud a través de la alimentación e hidratación; preservación y regeneración de la naturaleza y  desarrollo de personas y comunidades prósperas; con el fin de generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, y así afrontar  los retos que enfrenta la industria actualmente.

El nuevo enfoque tiene como base los objetivos y metas de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas y a través de ésta, la compañía busca ser referente en la evolución de la industria alimentaria.

Para lograrlo, la compañía ha definido diferentes líneas de acción y metas para cada uno de los pilares que componen su estrategia:

Llevar salud a través de la alimentación e hidratación

Ante el panorama actual de la alimentación, Grupo DANONE se ha centrado en el desarrollo de alternativas de alimentación saludable e hidratación para todas las etapas y estilos de vida de las familias mexicanas.

Como resultado de esta constante búsqueda, actualmente 1 de cada 4 productos del  portafolio cuentan con el aval de instituciones como la Asociación Mexicana de Pediatría o la Federación Mexicana de Diabetes. Además de continuar apoyando la educación médica continua y proyectos de investigación de profesionales de la salud e investigadores mexicanos a través del Instituto DANONE.

Preservación y regeneración de la naturaleza

Una de las ambiciones más importantes en este pilar es lograr la reducción de 30% las emisiones de metano en la producción de leche fresca, a través de proyectos de agricultura regenerativa y mejora en la alimentación del ganado. Este objetivo se complementa con el de disminuir 36% las emisiones CO₂  en toda la cadena de valor.

En relación con el uso eficiente del agua, en los últimos 5 años, Grupo DANONE ha logrado reducir 30% el consumo de agua por tonelada de producto con el objetivo de tener un efecto positivo de huella hídrica para 2030. Para lograr esto, se han implementado distintos programas de reforestación, cuidado de humedales, así como la recolección y proyectos de segunda vida del agua.

Por otro lado, un aspecto para resaltar, son los objetivos en materia de empaques de los que se estima que para 2030, 100% de éstos sean reusables, reutilizables y compostables.

Personas y comunidades prósperas

Grupo DANONE tiene un fuerte legado de impacto social que se refleja en su cultura organizacional, las marcas con propósito y las acciones comunitarias. Un logro relevante de este pilar es que actualmente alrededor del 40% de las mujeres que colaboran en la compañía, ocupan posiciones directivas y se ha liderado el Grupo de Trabajo de Diversidad e Inclusión, en el que se ha logrado sumar a más de 200 empresas para implementar guías de buenas prácticas empresariales en materia de diversidad e inclusión.

También se han impulsado alianzas de largo plazo con el portafolio. Tal es el caso de la marca Danone con la Casa de la Amistad A.C., a través de la cual se han cubierto los tratamientos oncológicos de más de 2 mil niños; y la alianza de Bonafont con ONU Mujeres de la cual se han beneficiado más de 2 mil mujeres emprendedoras.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.