Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasGrupo Cotemar y el Centro de Atención Múltiple #7 benefician a personas...

Grupo Cotemar y el Centro de Atención Múltiple #7 benefician a personas con diversas discapacidades

Grupo Cotemar y el Centro de Atención Múltiple #7 benefician a personas con diversas discapacidades:

Grupo Cotemar y el Centro de Atención Múltiple #7 benefician a personas con diversas discapacidades

La empresa de capital 100% mexicano, Cotemar, se consolida en el sector energético no solo por su experiencia e infraestructura y servicios integrales off shore, sino también por su firme compromiso con la responsabilidad social empresarial.

Fundada en 1979, Cotemar destaca por la implementación de acciones concretas que reflejan sus valores de integridad, excelencia y empatía social, buscando generar un impacto positivo en las comunidades donde opera.

Cotemar: Una trayectoria sólida y con propósito

Con su principal centro de operaciones en Ciudad del Carmen, Campeche, y con presencia en Nuevo León, Veracruz y Ciudad de México, Cotemar ha desarrollado una infraestructura única que le permite ofrecer soluciones integrales para la exploración y producción (E&P) costa afuera. Sin embargo, su visión va más allá de las operaciones comerciales. Con la responsabilidad social como un pilar fundamental, Cotemar guía sus acciones hacia el desarrollo sostenible en beneficio del sector, de sus colaboradores y de las comunidades donde opera.

Cotemar y su apoyo al Centro de Atención Múltiple #7

Un ejemplo palpable de su visión responsable es el Programa de Apoyo al Centro de Atención Múltiple #7 en Ciudad del Carmen, Campeche. Este proyecto nació del genuino interés de Cotemar por involucrarse en acciones comunitarias, con el objetivo de asegurar el mantenimiento adecuado de las instalaciones de una institución que ofrece educación integral a personas con diversas discapacidades y edades.

Principalmente, Grupo Cotemar México apoya la organización con diversas acciones:

  • Donativos: De manera mensual, la empresa realiza una donación de insumos de limpieza y alimentos para los talleres de panadería.
  • Apadrinamiento: Además, Cotemar se encarga del apadrinamiento y donación de mochilas escolares, juguetes, sábanas, colchones y equipos de cómputo e impresión.
  • Operación: También, para garantizar la operatividad de la institución, la compañía también asigna un presupuesto anual para la compra de insumos básicos que permiten el cabal cumplimiento de su objeto social.
  • Voluntariado: A través de su programa “Voluntad Cotemar”, Cotemar materializa su empatía social con el involucramiento de sus colaboradores quienes participan con la institución.

Alianza Cotemar y el CAM #7: Resultados de una labor conjunta

Desde el inicio de esta colaboración, el impacto del programa entre la empresa y la institución ha sido notable.

Durante el año 2024, el esfuerzo conjunto permitió el apadrinamiento de 113 pequeños beneficiarios. Adicionalmente, para amplificar su impacto, más de 300 voluntarios de Cotemar se sumaron a la iniciativa que demuestra la dedicación y el compromiso compartido empresa-colaboradores con el bienestar de la comunidad.

En definitiva, estas acciones consolidan a Cotemar como un referente de excelencia y empatía social, fortaleciendo lazos comunitarios y reafirmando su compromiso con un futuro más justo, incluyente y sostenible.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.