Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasGruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable:

  • Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.
  • Serán los impulsores de un nuevo modelo sustentable en las regiones Noroeste, Noreste, Occidente-Bajío y Sur-sureste del país.
  • Durante la capacitación, trabajaron con 30 productores de maíz de Sinaloa en acciones de agricultura sustentable y regenerativa, en beneficio de un total de 1,900 hectáreas.
  • Están capacitados para dar respuesta directa a los desafíos que enfrenta actualmente la agricultura, desde la seguridad alimentaria hasta el cambio climático.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Con el propósito de ser impulsores de la soberanía alimentaria con producción de maíz para el consumo humano en México, se graduó la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma 2024-2025. Estos técnicos están avalados por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En el marco del convenio de colaboración de Gruma con el CIMMYT, este organismo capacitó durante un año a los quince especialistas. Estos obtuvieron la certificación, para que contribuyan a implementar un nuevo modelo sustentable en las regiones Noroeste, Noreste, Occidente-Bajío y Sur-sureste del país.

La ceremonia de graduación del curso se realizó en las instalaciones del CIMMYT en la localidad El Batán, en Texcoco, Estado de México. Con esto, los nuevos Técnicos Certificados (TC) se convirtieron en la primera generación de una empresa del sector privado que se certifica en el país.

Durante los meses que duró el curso, los TC trabajaron directamente con 30 productores de maíz de Sinaloa en acciones de agricultura sustentable y regenerativa que impactaron en un total de 1,900 hectáreas.

Indicadores de sustentabilidad

En la capacitación se consideraron estos indicadores de sustentabilidad: salud de suelo, cambio climático, recursos hídricos, biodiversidad y medios de vida.

Impactando de manera positiva en la:

  • Conservación de Recursos Naturales.
  • Calidad de vida (seguridad alimentaria, nutrición y salud).
  • Rentabilidad, productividad y acceso a mercados para los agricultores.
  • Aplicación de tecnologías sustentables en la producción de maíz blanco.

Cabe mencionar que el convenio de colaboración entre Gruma y el CIMMYT tiene como objetivo conjuntar recursos y acciones. Esto es para la implementación del proyecto de investigación y desarrollo aplicado que se denomina “Proyecto de Sustentabilidad Gruma: Impulsando sistemas agroalimentarios sostenibles en esquemas de producción intensivos”.

Metas de la certificación

Las metas principales del proyecto son:

  • Establecer un modelo que permita medir el grado de sustentabilidad en la producción de maíz, contribuyendo a la soberanía alimentaria del país.
  • Alinear la guía de principios de sustentabilidad del CIMMYT y el sistema de proveeduría de Gruma para desarrollar grados de sustentabilidad ajustados a las particularidades agroecológicas y socioeconómicas de las regiones involucradas.
  • Identificar áreas técnicas dentro de la agricultura en las que sea posible alcanzar la sustentabilidad.
  • Desarrollar de capacidades para acompañar a los productores mexicanos de maíz hacia prácticas agrícolas sustentables.

Con la certificación, los TC están capacitados para dar respuesta directa a los desafíos actuales que enfrenta la agricultura a nivel global, desde la seguridad alimentaria hasta el cambio climático. Asimismo, forman parte formalmente de la Red Latinoamericana de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.