Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Great Place to Work reconoce a Los Mejores CEOs de México 2022

Great Place to Work reconoce a Los Mejores CEOs de México 2022

Great Place to Work reconoce a Los Mejores CEOs de México 2022: Great Place to Work® presenta por segundo año consecutivo el listado de Los Mejores CEOs de México 2022; en el que se reconoce las estrategias y casos de éxito que aportaron a la transformación de excelentes lugares de trabajo.

Great Place to Work reconoce a Los Mejores CEOs de México 2022

Los líderes más influyentes del país se han destacado por los esfuerzos realizados con el apoyo del Modelo For All™ de Great Place to Work®, el cual ayuda a las organizaciones a maximizar el potencial humano a través de un liderazgo efectivo, valores y confianza, para experimentar innovación y crecimiento financiero sin importar edad, género, puesto o antigüedad.

“Los 100 Mejores CEOs de México se destacan por implementar exitosamente las mejores prácticas para su organización y sus colaboradores, motivados por generar un cambio positivo en las condiciones laborales y teniendo en mente que esto impacta directamente en el éxito de su negocio. Sin embargo, vivimos en un mundo donde la única constante es el cambio y las organizaciones necesitan reconocer y accionar sobre las nuevas tendencias en donde los colaboradores están redefiniendo lo que significa para ellos el trabajo y lo que buscan en un Great Place to Work.”– comentó Michelle Ferrari, CEO de Great Place to Work® México.

Para este listado fueron elegibles los líderes de las organizaciones que participaron en el Ranking Nacional Great Place to Work® 2022, cuyas acciones implementadas beneficiaron a más de 200,000 colaboradores a nivel nacional y se presentaron en orden alfabético de acuerdo con el nombre de su organización.

Metodología Great Place to Work

La metodología empleada para este listado se basa en medir el nivel de confianza que tienen los colaboradores en la Alta Dirección, así como en las 5 dimensiones de la herramienta de diagnóstico Trust Index™ de GPTW®. El Índice de Confianza logrado por estos 100 líderes es del 91%, 3 puntos por encima del promedio del Índice de Confianza nacional y 9 puntos por encima vs. el índice de las empresas no posicionadas en el ranking nacional. Estos resultados se ven reflejados de la siguiente manera en las dimensiones Great Place to Work ®:

  • Orgullo: siendo el mejor resultado con 93% de los colaboradores manifestando un gran orgullo por los logros obtenidos; 7 puntos por encima del promedio registrado de las organizaciones no posicionadas en el ranking nacional.
  • Compañerismo: 92% de los colaboradores sienten un ambiente sano y de bienvenida al ingresar; presentando un crecimiento de 8 puntos vs. las organizaciones no posicionadas en el ranking nacional.
  • Credibilidad: 90% de los colaboradores manifiestan que estos líderes cumplen las promesas establecidas; 9 puntos por encima del promedio de las empresas no posicionadas en el ranking nacional.
  • Respeto: 89% de los colaboradores perciben que cuentan con beneficios únicos; 13 puntos por encima del promedio de las empresas no posicionadas en el ranking nacional.
  • Imparcialidad: 89% de los colaboradores sienten que reciben una parte justa de las ganancias; 14 puntos por encima del promedio de las empresas no posicionadas en el ranking nacional.

La Auditoria Cultural analiza políticas, procesos y estrategias de las organizaciones, donde se destaca que el índice de rotación voluntaria en las empresas del listado es del 3% vs el promedio nacional de casi 17%. En cuanto a equilibrio de vida y salud mental, el 90% de los líderes del listado aprueba en sus organizaciones el goce de días libres pagados para atender asuntos personales. En desarrollo y gestión de talento, el 93% de los líderes han implementado programas de capacitación para sus colaboradores.  El 97% de Los 100 Mejores CEOs de México 2022 pone a la diversidad e inclusión como una prioridad para su organización, mientras que el 95% consideran la innovación como competencia estratégica.

100 Mejores CEOs de México 2022

Estos son algunos de los ejemplos de prácticas exitosas a cargo de Los 100 Mejores CEOs de México 2022:

  • En Valores: Una excelente práctica es la capacitación en valores para todos los colaboradores con la participación del CEO, inspirando a todos los directivos a actuar en consecuencia y reforzar la importancia que tiene la cultura para la empresa.
  • En Confianza: La generación de una Línea directa en donde se da atención a temas como acoso, discriminación, robo, infracciones de seguridad, ambientales y demás. Durante la apelación de los casos participa la Alta Dirección, construyendo un ambiente de máxima confianza y trato equitativo para todos.
  • En Liderazgo Efectivo: Programas de referidos para la atracción de talento y nuevos clientes, con bonos económicos, fomentando el compromiso y la conexión de los colaboradores con sus lugares de trabajo
  • En Maximizar el Potencial Humano: Estrategia del CEO en creación de células de trabajo para obtener certificaciones como la ISO 9001, con cada colaborador aportando su talento e ideas para crear los mejores procedimientos para llegar a los resultados.

Great Place To Work® México, es la autoridad global en culturas organizacionales de alta confianza y alto rendimiento que trabaja anualmente con más de 10,000 organizaciones, lo que representa a más de 10 millones de colaboradores a nivel mundial. Cuenta con más de 20 años de experiencia en México y es la única firma de consultoría especialista en implementar herramientas de medición del clima organizacional y generar soluciones de transformación a la medida para todo tipo y tamaño de empresa.

Para conocer el listado completo visita la página web https://greatplacetowork.com.mx/eventos2022/los-mejores-ceos-en-mexico-2022/ceos-lista/

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.