Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGoogle Maps ayudará a tener ciudades más sustentables

Google Maps ayudará a tener ciudades más sustentables

Google Maps ayudará a tener ciudades más sustentables: Últimamente hemos oido hablar mucho sobre medio ambiente y acciones que las distintas ciudades pretenden tomar para o han tomado para disminuir la contaminación del planeta, sin embargo para verificar que estas estrategias sean realmente efectivas , se necesita una medición sobre su impacto.

Google Maps ayudará a tener ciudades más sustentables

En esta tarea es donde Google Maps podría convertirse en un aliado, pues ahora también podremos conocer la huella ecológica de nuestra ciudad.

Así es, ahora a partir de la base de datos de la plataforma en colaboración con Global Covenant of Mayors for Climate & Energy, una herramienta llamada Environmental Insights Explorer, podrá estimar cuán sustentables –o no– son los edificios, y cuál es la huella ecológica del total de viajes hechos en coche, autobús y metro.

El objetivo de esta tecnología que aun está en desarrollo, pero que seguramente muy pronto la tendremos en plataforma, es explorar la data para hacer decisiones informadas e inspirar la acción, para acelerar el procesos de sustentabilidad en las ciudades.

Environmental Insights Explorer permitirá calcular cómo cambiará la huella ecológica si se construye un nuevo transporte, o si se erigen nuevos edificios. Esta posibilidad será muy útil para la planeación urbana.

Google AI Impact Challenge

Adicionalmente a la iniciativa de Environmental Insights Explorer de Google, la tecnológica también cuenta con la iniciativa Google AI Impact Challenge con la cual hace un llamado a las organizaciones a utilizar la IA para ayudar a abordar problemas sociales, humanitarios y ambientales.

Cientos de organizaciones sin fines de lucro y de investigación ya han enviado su solicitud y hay una buena razón para toda esta emoción. Recientemente, colaboramos con McKinsey en una investigación para identificar maneras en que la IA puede impulsar el cambio social.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.