Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Gobierno, mercado y sociedad civil

Gobierno, mercado y sociedad civil: El Estado moderno se construye en la acción corresponsable y concertada del gobierno, el mercado y la sociedad civil. Cada uno de estos actores tiene su papel en la edificación de la comunidad y ninguno puede sustituir al otro. Su acción es complementaria y los tres deben trabajar de manera conjunta en la construcción del espacio público, que es el de todos.

Darse gobernanza es una tarea central de toda sociedad. El Diccionario de la Lengua Española la define como: “arte o manera de gobernar que se propone como objetivo el logro de un desarrollo económico, social e institucional duradero, promoviendo un sano equilibrio entre el gobierno, la sociedad civil y el mercado de la economía”.

A la construcción del desarrollo económico y social estamos llamados todos, cada quien desde su propio espacio. Es una responsabilidad compartida del gobierno, el mercado y la sociedad, en el marco de una relación equilibrada. Cada uno está invitado a hacer lo que le corresponde sin tratar de invadir los otros campos.

Hay evidencia sólida que demuestra que existe una relación directa entre el grado de desarrollo de un país y el nivel de participación de la sociedad civil. En México hay mucho por hacer en el espacio de encuentro, para que juntos, gobierno y sociedad civil, construyan el desarrollo del país.

Las organizaciones de la sociedad civil han estado siempre presentes en el devenir de nuestra historia. En algunos momentos ha estado a la altura, pero en otros no ha sabido responder a los retos que le plantea la realidad.

Ahora en México existen poco más de 40,000 organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro y de ellas 30,000 trabajan a favor de terceros. Su número ha crecido de manera significativa en los últimos años, pero sigue siendo reducido en comparación con otros países. La dimensión de este sector no está acorde con un país de más de 120 millones de habitantes, que es la 14 economía del mundo.

El gobierno no es el único responsable de la construcción de la comunidad. Sin duda que tiene un papel fundamental, pero también el mercado y la sociedad civil organizada. Las tres órdenes de gobierno deben multiplicar el trabajo concertado y conjunto con la sociedad civil.

Son muchas las áreas donde sociedad y gobierno deben ir de la mano, para hacer frente a los problemas sociales del municipio, del estado y la federación. La ciudadanía demanda que exista una mayor colaboración entre el gobierno y la sociedad civil. Los dos deben encontrar nuevas maneras, para trabajar juntos. Los retos son muchos.

En la medida que lo logren, cada quien debe poner de su parte, su acción se verá reflejada en niveles más altos de desarrollo. Para eso es necesario un trabajo intenso, de parte de la sociedad civil, para que sus organizaciones se multipliquen, para poder responder a los retos que, en estos tiempos, le plantea el país.

Y de parte del gobierno apoyar al sector. La mayor parte de los políticos y los funcionarios públicos no acaban de entender la importancia que tiene la sociedad civil en la construcción de lo público y tampoco entienden, como sí sucede en las sociedades más desarrolladas y democráticas, que la mayor parte de los recursos de estas organizaciones deben venir de los fondos públicos.

Fuente: El Economista

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.