Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónGNP cumple 11 años de fomentar la Inclusión y el desarrollo profesional...

GNP cumple 11 años de fomentar la Inclusión y el desarrollo profesional de personas con discapacidad

GNP cumple 11 años de fomentar la Inclusión y el desarrollo profesional de personas con discapacidad:

  • En México hay más de 20 millones de personas con algún tipo de discapacidad.
  • Uno de los grandes retos a los que se enfrentan es la falta de oportunidades laborales bien remuneradas.
  • Uno de los resultados más importantes del Programa de Inclusión de GNP es que 33% de los colaboradores con discapacidad han tenido una promoción laboral.

GNP cumple 11 años de fomentar la Inclusión y el desarrollo profesional de personas con discapacidad

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las personas con discapacidad son aquellas que tienen alguna limitación física, mental, intelectual o sensorial a largo plazo que, en interacción con diversas barreras, pueden obstaculizar su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con los demás.

Este mismo organismo estima que 1,300 millones de personas, es decir, el 16% de la población mundial, sufren actualmente una discapacidad, es decir, 1 de cada 6 personas en todo el mundo. En lo que respecta a nuestro país, de acuerdo con las cifras del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México hay cerca de 20 millones de personas con algún tipo de discapacidad.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, GNP Seguros reitera la importancia de las empresas como pieza clave para promover la participación laboral de las personas con discapacidad y para contribuir a la construcción de una sociedad más incluyente con oportunidades profesionales para todos.

Por una sociedad incluyente

“En GNP Seguros estamos convencidos de que las empresas jugamos un papel fundamental en el desarrollo de una sociedad más incluyente, por ello desde 2013  iniciamos con nuestro Programa de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad que tiene como principal objetivo generar alianzas con instituciones y organismos de la sociedad civil y así crear oportunidades laborales para las personas con discapacidad” mencionó Mario López Subdirector de Relaciones Laborales de GNP Seguros.

Por su parte, la UNESCO señala que las personas con discapacidad tienen menos probabilidades de asistir a la escuela y de igual manera, tienen menos posibilidades de adquirir las habilidades básicas de alfabetización, como referencia de esto, en México la proporción de población de entre 5 y 29 años de edad que asiste a la escuela, es 12 puntos porcentuales menor entre las personas con discapacidad (46.8%) en comparación con quienes no tienen discapacidad (59.1%).

En su primer año, el Programa de Inclusión Laboral incorporó a 37 personas con discapacidad a la plantilla laboral de GNP. Actualmente son más de 200 colaboradores con discapacidad, 79% de ellos con discapacidad motriz, 13% con discapacidad auditiva y 8% con discapacidad visual, distribuidos en más de 12 áreas diferentes de la organización entre las que destacan Jurídico y Planeación Estratégica. Es importante mencionar que también se ha contribuido con el desarrollo escolar de los colaboradores y actualmente 68% de ellos cuentan con carrera universitaria concluida o posgrado.

Acciones por la discapacidad

Por otro lado, GNP también llevó a cabo las siguientes acciones:

  • Se realizaron 12 esfuerzos de capacitación en torno al tema de discapacidad.
  • 514 colaboradores fueron capacitados en cursos de Lengua de Señas Mexicana

En 2023 GNP recibió tres importantes reconocimientos por sus acciones en materia de Inclusión Laboral siendo estos: Distintivo Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 2023, otorgado por Alianza Éntrale, iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios por la inclusión laboral de personas con discapacidad. Insignia Inclusión Social 2023, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial y el Premio LOGRA 2023 en la categoría “Personas”, otorgado en el marco del Pacto Mundial México 2023 por Naciones Unidas.

Plan de accesibilidad

En cuanto a su infraestructura, GNP Seguros cuenta con un plan de accesibilidad para que sus oficinas a nivel nacional sean más incluyentes, logrando que actualmente se cuente con: 181 rampas accesibles, 65 sanitarios adaptados, 69 elevadores, 3 guías podotáctiles, 71 lugares de estacionamiento exclusivos y 7 licencias de lectores de pantalla.

“Algo que yo reconozco en GNP, es que ha sido pionero en promover acciones de inclusión laboral para personas con discapacidad, ha sabido ir evolucionando con el paso del tiempo migrando de la parte de la filantropía a integrar la inclusión como parte de su modelo de negocio y su cultura organizacional, incluyendo en su modelo de Sostenibilidad un pilar de Derechos Humanos que busca generar acciones de respeto hacia las personas con discapacidad para promover la accesibilidad, igualdad laboral, y la no discriminación” mencionó Gilberto Guerra, especialista de Diversidad, Equidad e Inclusión en GNP.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.