Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
RecursosConvocatoriasGM de México busca organizaciones para sumar kilómetros con Brigada Cheyenne

GM de México busca organizaciones para sumar kilómetros con Brigada Cheyenne

GM de México busca organizaciones para sumar kilómetros con Brigada Cheyenne: A través de sus redes sociales, GMM abre la invitación a las instituciones sin fines de lucro que cuenten con un proyecto sostenible y que tenga la necesidad de movilizar insumos.

GM de México busca organizaciones para sumar kilómetros con Brigada Cheyenne

General Motors de México lanza convocatoria para que instituciones de la sociedad civil colaboren en el programa Brigada Cheyenne, iniciativa que busca apoyar a comunidades de bajos recursos de la República Mexicana con el traslado de materias primas, materiales de construcción y ayuda humanitaria.

A través de sus redes sociales, GMM abre la invitación a las instituciones sin fines de lucro que cuenten con un proyecto sostenible y que tenga la necesidad de movilizar insumos. Para participar, los interesados tienen que mandar sus datos de contacto, como nombre de la institución, correo electrónico y número de teléfono, en un mensaje directo a GM, en cualquiera de las plataformas antes mencionadas.

Los postulantes serán contactados para conocer el detalle de sus proyectos, posteriormente las solicitudes serán evaluadas ante el Comité de Responsabilidad Social de GM quien tomará en cuenta el impacto de las iniciativas y dará a conocer a las instituciones seleccionadas los siguientes pasos para recibir el apoyo de Brigada Cheyenne.

Nos entusiasma generar nuevas alianzas a través de Brigada Cheyenne para apoyar a que las comunidades desarrollen proyectos y actividades de construcción sostenible que los ayude a mejorar su calidad de vida”, comentó Tere Cid, Directora de Comunicación y Relaciones Públicas de General Motors de México. “Brigada Cheyenne representa una de las acciones de nuestra estrategia de Responsabilidad Social que más nos enorgullecen, ya que, desde hace más de 11 años, nos ha permitido contribuir con quien más lo necesita”, concluyó.

Desde su creación en 2010, Brigada Cheyenne ha buscado auxiliar a los mexicanos en situaciones de emergencia.

  • En 2020, para hacer frente a la pandemia por COVID-19, ayudó a distribuir el 66% de los casi 7 millones de mascarillas N1 y N95, producidas en el complejo de manufactura de GM en Toluca, que fueron donadas a hospitales públicos del país.
  • Durante 2021, se llevaron a cabo 16 brigadas para apoyar a 17 comunidades, donde más de 26,500 personas resultaron beneficiadas en más de 34,383 kilómetros recorridos.
  • Otro de los proyectos con mayor impacto fue en alianza con Miel Solidaria Campesina, organización que trabaja para apoyar el desarrollo y crecimiento de poblaciones rurales e indígenas, en apoyo a la comunidad de Santiago Jocotepec en la Costa Chica del estado de Oaxaca para movilizar 2,383 colmenas y alcanzar la producción de 114 toneladas de miel orgánica.
  • A lo largo de estos años, Brigada Cheyenne ha colaborado con organizaciones como Cruz Roja Mexicana, TECHO, Acción Social de la Red de Universidades Anáhuac, LU´UM, Alimento para Todos I.A.P., Special Olympics y All Hands and Hearts, entre otras organizaciones.

Desde su puesta en marcha, Brigada Cheyenne ha recorrido más de 660 mil kilómetros, en los que se ha beneficiado a casi 700 mil personas en más de 315 comunidades de 20 estados de la República Mexicana, en alianza con alrededor de 55 instituciones sin fines de lucro.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.