Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasInnovación SocialGeneral Motors de México impulsa a jóvenes estudiantes en competencia de robótica...

General Motors de México impulsa a jóvenes estudiantes en competencia de robótica FIRST

General Motors de México impulsa a jóvenes estudiantes en competencia de robótica FIRST:

  • Anualmente, la empresa dona casi medio millón de pesos en la importación de kits que los participantes utilizan para el armado de robots.
  • Entre los 11 equipos a los que GM da mentoría, se encuentra Pink Hawks, el primero conformado por mujeres y apoyado por la compañía.

General Motors de México impulsa a jóvenes estudiantes en competencia de robótica FIRST

La empresa automotríz celebra su decimoctavo año de apoyar a equipos de jóvenes mexicanos que participan en la competencia mundial de robótica FIRST® (For Inspiration and Recognition of Science and Technology), organización dedicada a incentivar el interés y participación de este sector de la población en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

General Motors de México contribuye en dicha iniciativa desde el año 2006. Desde entonces, apoya a los jóvenes con mentorías otorgadas por ingenieros voluntarios de la compañía que, este año, asesorarán a 11 equipos mexicanos, entre los que destacan Pink Hawks, el primer equipo conformado por mujeres, apoyado por la empresa, y Panteras, el primer equipo mexicano también apoyado por GM, que abrió paso al talento nacional en 2006.

Además de donar alrededor de medio millón de pesos para la importación de kits referentes al armado de robots; así como la cancha especializada en donde llevan a cabo las competencias regionales, que esta vez se realizarán en Hermosillo, Torreón y Monterrey.

Competencia de robótica FIRST

Durante este tiempo hemos sido testigos de cómo cientos de estudiantes han tenido una experiencia inigualable que les ha servido como motivación profesional y personal; así como una visión innovadora.”, comentó José Elías Ruede, Director de Ingeniería de GM de México. “Estamos orgullosos de seguir contribuyendo con proyectos que motivan a los jóvenes mexicanos a formarse en carreras STEM”.

La iniciativa FIRST, creada en 1989, arranca el primer fin de semana de cada año con una transmisión que se realiza desde la NASA, donde equipos de todo el mundo conocen el reto que deberán superar. Durante este año, el reto CRESCENDO, consiste en que dos alianzas, formadas por tres equipos cada una, deberán armar robots que les permitan anotar notas musicales, representadas por aros, en diferentes contenedores para acumular la mayor cantidad de puntos. Cada contenedor simboliza como pueden amplificar las notas y armonizar un escenario.

Esta edición impulsa el concepto de la innovación, centrándose en el papel que desempeñan las habilidades STEM en las artes y propone empoderar a los jóvenes para diseñar y construir un mundo de infinitas posibilidades.

GM asesorará a 11 equipos mexicanos

Los equipos mexicanos que recibirán mentoría de ingenieros voluntarios de GM, son los siguientes:

Nombre del equipoEscuela
PanterasUniversidad Panamericana
TECBOTTecnológico de Monterrey, Campus Toluca
LamBotTecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí
CBOTSCBT 4 Toluca
Blue IgnitionTecnológico de Monterrey, Campus Saltillo
WinTTec Milenio, Campus Toluca
Taman KeetTecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe
BotbustersTecnológico de Monterrey, Campus Eugenio Garza Sada
Pink HawksTec Milenio, Campus Toluca
VoltecTecnológico de Monterrey, Campus Eugenio Garza Sada
NautilusTecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México

Los equipos finalistas participarán en la Competencia Mundial, que se celebrará del 17 al 20 de abril de 2024 en la ciudad de Houston.

Como parte de sus acciones de Responsabilidad Social, uno de los pilares fundamentales para General Motors de México es su contribución a la Educación, por lo que continuará destinando su apoyo y recursos para brindar conocimiento al talento mexicano.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.