Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasInnovación SocialGeneral Motors de México impulsa a jóvenes estudiantes en competencia de robótica...

General Motors de México impulsa a jóvenes estudiantes en competencia de robótica FIRST

General Motors de México impulsa a jóvenes estudiantes en competencia de robótica FIRST:

  • Anualmente, la empresa dona casi medio millón de pesos en la importación de kits que los participantes utilizan para el armado de robots.
  • Entre los 11 equipos a los que GM da mentoría, se encuentra Pink Hawks, el primero conformado por mujeres y apoyado por la compañía.

General Motors de México impulsa a jóvenes estudiantes en competencia de robótica FIRST

La empresa automotríz celebra su decimoctavo año de apoyar a equipos de jóvenes mexicanos que participan en la competencia mundial de robótica FIRST® (For Inspiration and Recognition of Science and Technology), organización dedicada a incentivar el interés y participación de este sector de la población en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

General Motors de México contribuye en dicha iniciativa desde el año 2006. Desde entonces, apoya a los jóvenes con mentorías otorgadas por ingenieros voluntarios de la compañía que, este año, asesorarán a 11 equipos mexicanos, entre los que destacan Pink Hawks, el primer equipo conformado por mujeres, apoyado por la empresa, y Panteras, el primer equipo mexicano también apoyado por GM, que abrió paso al talento nacional en 2006.

Además de donar alrededor de medio millón de pesos para la importación de kits referentes al armado de robots; así como la cancha especializada en donde llevan a cabo las competencias regionales, que esta vez se realizarán en Hermosillo, Torreón y Monterrey.

Competencia de robótica FIRST

Durante este tiempo hemos sido testigos de cómo cientos de estudiantes han tenido una experiencia inigualable que les ha servido como motivación profesional y personal; así como una visión innovadora.”, comentó José Elías Ruede, Director de Ingeniería de GM de México. “Estamos orgullosos de seguir contribuyendo con proyectos que motivan a los jóvenes mexicanos a formarse en carreras STEM”.

La iniciativa FIRST, creada en 1989, arranca el primer fin de semana de cada año con una transmisión que se realiza desde la NASA, donde equipos de todo el mundo conocen el reto que deberán superar. Durante este año, el reto CRESCENDO, consiste en que dos alianzas, formadas por tres equipos cada una, deberán armar robots que les permitan anotar notas musicales, representadas por aros, en diferentes contenedores para acumular la mayor cantidad de puntos. Cada contenedor simboliza como pueden amplificar las notas y armonizar un escenario.

Esta edición impulsa el concepto de la innovación, centrándose en el papel que desempeñan las habilidades STEM en las artes y propone empoderar a los jóvenes para diseñar y construir un mundo de infinitas posibilidades.

GM asesorará a 11 equipos mexicanos

Los equipos mexicanos que recibirán mentoría de ingenieros voluntarios de GM, son los siguientes:

Nombre del equipoEscuela
PanterasUniversidad Panamericana
TECBOTTecnológico de Monterrey, Campus Toluca
LamBotTecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí
CBOTSCBT 4 Toluca
Blue IgnitionTecnológico de Monterrey, Campus Saltillo
WinTTec Milenio, Campus Toluca
Taman KeetTecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe
BotbustersTecnológico de Monterrey, Campus Eugenio Garza Sada
Pink HawksTec Milenio, Campus Toluca
VoltecTecnológico de Monterrey, Campus Eugenio Garza Sada
NautilusTecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México

Los equipos finalistas participarán en la Competencia Mundial, que se celebrará del 17 al 20 de abril de 2024 en la ciudad de Houston.

Como parte de sus acciones de Responsabilidad Social, uno de los pilares fundamentales para General Motors de México es su contribución a la Educación, por lo que continuará destinando su apoyo y recursos para brindar conocimiento al talento mexicano.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.