Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasInnovación SocialGeneral Motors apoya por 17° año consecutivo la competencia mundial de robótica...

General Motors apoya por 17° año consecutivo la competencia mundial de robótica FIRST

General Motors apoya por 17° año consecutivo la competencia mundial de robótica FIRST:

General Motors apoya por 17° año consecutivo la competencia mundial de robótica FIRST

General Motors de México, por 17° año consecutivo, impulsa la educación de jóvenes mexicanos de nivel preparatoria en la competencia mundial de robótica FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology, por sus siglas en inglés), que dio inicio el pasado 7 de enero en su edición CHARGED UP 2023.

General Motors de México apoyará a 14 equipos con mentorías de ingenieros especializados voluntarios. Asimismo, GM apoyará con la importación de 37 kits de partes para el desarrollo de la competencia para el armado de los robots; así como la cancha especializada, con un valor estimado de 500 mil pesos, y que permitirá que se lleven a cabo las competencias regionales en Monterrey, Torreón y Puebla.

Los equipos de FIRST tendrán el desafío de reinventar el futuro de la energía sostenible, desarrollando nuevas ideas para la generación, consumo y almacenaje más eficiente de energías renovables. Abordarán los desafíos globales de hoy relacionados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 de las Naciones Unidas, centrado en garantizar el acceso universal a una energía asequible, segura, sostenible y moderna, para mejorar las condiciones de vida de millones de personas.

“Estamos muy contentos de cumplir 17 años consecutivos formando parte de este gran programa, el cual inspira a jóvenes mexicanos a interesarse más por el desarrollo de la ciencia y la tecnología” comentó David Rojas, Director de Ingeniería de GM de México. “En este tiempo hemos sido testigos de cómo miles de estudiantes han tenido una experiencia única y enriquecedora que les ha servido, no sólo como motivación para su vida profesional; sino también para adquirir herramientas para la vida”.

Este año, el reto CHARGED UP consiste en que dos alianzas, formadas por tres equipos cada una, deberán armar robots en tan solo seis semanas, que les permitan llevar energía, representada por conos y cubos, a su comunidad. Cada alianza aporta energía al recuperar sus piezas de juego de las subestaciones y anotarlas en la red, y pueden ganar puntos adicionales si anclan su robot en su estación de carga.

En esta temporada, participarán 106 equipos mexicanos, de los cuales GM apoyará a:

Nombre de equipoEscuela
PanterasUniversidad Panamericana
TECBOTTecnológico de Monterrey, Campus Toluca
BulukTecnológico de Monterrey, Campus Estado de México
LamBotTecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí
CBOTSCBT 4 Toluca
Blue IgnitionTecnológico de Monterrey, Campus Saltillo
WinTTec Milenio, Campus Toluca
Taman KeetTecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe
NautilusTecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México
BotbustersTecnológico de Monterrey, Campus Eugenio Garza Sada
TECGEARTecnológico de Monterrey, Campus Irapuato
Pink HawksTec Milenio, Campus Toluca
VoltecTecnológico de Monterrey, Campus Eugenio Garza Sada
Robotics EagleAmerican School Foundation of Monterrey

La competencia de robótica FIRST continúa siendo uno de los programas más importantes del pilar de Educación de Calidad de la estrategia de Responsabilidad Social de GM de México, que tiene como objetivo fomentar, desarrollar y fortalecer la educación en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés) para los jóvenes mexicanos.

Del 1 al 4 de marzo se llevará a cabo el primer regional en México en la Arena Borregos del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.