Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGarnier presenta informe de sustentabilidad 2020

Garnier presenta informe de sustentabilidad 2020

Garnier presenta informe de sustentabilidad 2020: A partir de la investigación realizada por Opinion Matters para Garnier en un panel de adultos de R.U. en 2001, el cual reveló que el 73% de los consumidores quieren ser más sustentables, la marca se determinó a cumplir con dichas peticiones. Por ello, la empresa de belleza comparte su informe del progreso de sustentabilidad 2020, de manera abierta y transparente, reconociendo los desafíos y celebrando las oportunidades.

Garnier presenta informe de sustentabilidad 2020

En 2020, Garnier lanzó Green Beauty, una guía para crear un futuro positivo que representa su compromiso holístico e impulsa cada parte de la empresa en un viaje compartido de transformación. Esto les permite incorporar respeto por las personas, el ambiente y los recursos naturales dentro de cada decisión empresarial y en toda su cadena de valor.

Dentro de las innovaciones sustentables, se encuentra el acondicionamiento con cero plásticos, botellas rellenables, acondicionamiento hecho con plástico reciclado al 100%, mascarillas de tela compostables en casa, fórmulas de origen 96% natural, almohadillas ecológicas limpiadoras reutilizables y mucho más.

En junio de 2020, se convirtió en la primera marca de belleza en lanzar un innovador esquema de etiquetado de impacto ambiental y social para los productos, el cual permite a los consumidores tomar decisiones más sustentables. Dichos etiquetados están disponibles en Francia y Alemania para los productos para el cuidado del cabello y pronto se expandirá a otros países y otras categorías.

Garnier presenta de manera abierta y transparente, reconociendo los desafíos y celebrando las oportunidades, su informe de sustentabilidad 2020.

“Hemos progresado durante nuestro ciclo de compromisos de Green Beauty, desde el abastecimiento de las materias primas hasta la mejora del acondicionamiento y la lucha por una fabricación más limpia, al tiempo que disminuimos el impacto de nuestros productos en el ambiente. Cada vez más nuestro enfoque en el diseño circular está transformando la manera en la que planeamos la vida futura de los ingredientes del producto y los materiales del acondicionamiento.” Dijo Adrien Koskas, presidente mundial de la marca global Garnier.

Garnier se dio a la tarea de conseguir la declaración de más de 500 proveedores que les surten más de 3,000 ingredientes distintos de todo el mundo. Durante muchos meses, Garnier y Cruelty Free International han trabajado en conjunto para obtener estas pruebas y asegurarse de cada producto dentro del portafolio mundial de Garnier puede llevar, de forma oficial, el logotipo Leaping Bunny de Cruelty Free International: la asociación reconocida universalmente contra el maltrato animal. Este riguroso proceso asegura que los consumidores puedan comprar productos Garnier con completa confianza sabiendo que cumplen con los estrictos criterios de Leaping Bunny de Cruelty Free.

Garnier ha sido aprobada por el programa de Leaping Bunny de Cruelty Free International.

Uno de los grandes avances que ha tenido Garnier como marca, es que ahora todos los productos para el cuidado del cabello tienen la certificación Cradel to Cradel Silver, una de las normas más avanzadas del mundo para los materiales y productos circulares y responsables.

Además, se ha comprometido a crear más fórmulas eco- diseñadas; en 2019, 91% de sus productos nuevos o renovados tenían un perfil ambiental o social mejorado, además de que el 91% las fórmulas para el cuidado del cabello nuevas y renovadas tenían un 91% de biodegradabilidad. Además, 670 comunidades se empoderaron en el mundo como parte de su programa de Abastecimiento Solidario para los ingredientes.

La compañía recibió el certificado Cradel to Cradel Silver por sus productos y materiales circulares.

En 2020, el 97% de los productos nuevos o renovados tenían un perfil ambiental o social mejorado. El 85% de sus ingredientes bióticos se obtenían de manera sustentable. El 65% de las nuevas fórmulas ocupaban ingredientes bióticos y el 90% de las fórmulas para el cuidado del cabello nuevas o renovadas eran biodegradables. 787 comunidades se empoderaron en el mundo gracias al programa Abastecimiento Solidario.

Para el 2025, se espera que el 75% de los ingredientes para el cuidado de la piel y el cabello sean bióticos derivados de minerales abundantes o de procesos circulares. 1,000 comunidades serán empoderadas como parte de los programas de solidaridad.

La transparencia es vital para los esfuerzos que realiza la compañía en materia de sustentabilidad. Es por ello que el informe de progreso ha sido auditado por DELOITTE.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.