Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Ganadores del Premio de Innovación Sustentable Walmart + Ibero 2014

Ganadores del Premio de Innovación Sustentable Walmart + Ibero 2014

Walmart de México y Centroamérica y la Universidad Iberoamericana reconocieron a Luis Javier Hernández García, egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Monterrey (ITESM) y a Juan Armando Villarreal, Jessica Alejandra Montoya Pérez y Vanessa del Carmen Escalona Morales, egresados de la Universidad Autónoma de Nuevo León, por haber obtenido el tercer y quinto lugar, respectivamente, del Premio de Innovación Sustentable Walmart + Ibero 2014.

Luis Javier Hernández García se hizo acreedor a 50 mil pesos por su proyecto “Green Spot”, que consiste en la creación de un aislante hecho a base de compuestos 100% orgánicos, para crear un campo fértil donde crece un nuevo espacio verde con vegetación variada, acorde a las condiciones climáticas del entorno.

Por su parte, Juan Armando Villarreal, Jessica Alejandra Montoya y Vanessa del Carmen Escalona, ganadores del quinto lugar, obtuvieron 15 mil pesos por su proyecto “ECO-MBUSTIBLE”. Consiste en desarrollar un sistema anaerobio de digestión ecológica para tratar residuos biodegradables, obtener combustible y generar un líquido residual que puede aplicarse como abono.

“En Walmart de México y Centroamérica estamos convencidos que Un Planeta Mejor requiere de cada vez más participantes, en este caso Universidades y Universitarios como los reconocidos hoy, que ideen proyectos para contribuir al cuidado ambiental de su localidad y del resto del país”; afirmó Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de la compañía.

En diciembre de 2012, Walmart de México y Centroamérica lanzó la primera convocatoria del Premio Innovación Sustentable, en colaboración con la Universidad Iberoamericana, con el propósito de estimular a jóvenes emprendedores para que desarrollen proyectos innovadores con impacto positivo en los ámbitos social, económico y ambiental. Se recibieron 186 proyectos de 17 entidades del país.

En esta segunda edición, participaron 231 proyectos de 26 estados de la república, de los cuales, 30 fueron seleccionados en una primera ronda por su originalidad, viabilidad de implementación y con mayor impacto ambiental; de estos, 10 pasaron a la semifinal y posteriormente, se eligieron a los 5 finalistas. Cabe destacar, que el 73% de los proyectos recibidos provinieron de universidades públicas.

En total, se entregaron 480 mil pesos a los proyectos ganadores; 420 mil entre los 10 primeros lugares y 60 mil, entre los 20 proyectos restantes que fueron seleccionados por un jurado conformado por especialistas y líderes en materia ambiental en México.

Los proyectos finalistas se premiaron de la siguiente manera:

1° lugar.- “Acuaponix”, recibió 200 mil pesos por su propuesta de producir vegetales y pescado para distribuirlos en supermercados, restaurantes y mercados locales, así como vender sistemas acuapónicos de menor escala.
2° lugar.- “Helado a base de tallo de brócoli”, recibió 100 mil pesos por su propuesta del desarrollo de un nuevo helado con propiedades funcionales que proporcione beneficios a la salud.
3° lugar.- “Green Spot”, obtuvo 50 mil pesos por su propuesta de crear un aislante hecho a base de compuestos 100% orgánicos, en el que se crea un campo fértil donde crece un nuevo espacio verde con vegetación variada acorde a las condiciones climáticas del entorno.
4° lugar.- “CPlantae”, recibió 30 mil pesos por su propuesta de replicar humedales para el riego agrícola al hacer reingeniería a sistemas locales basados en canales deteriorados por el desarrollo urbano.
5° lugar.- “ECO-MBUSTIBLE”, recibió 15 mil pesos por su propuesta de desarrollar un sistema anaerobio de digestión ecológica para tratar residuos biodegradables del que se obtenga combustible, además de generar un efluente que puede aplicarse como abono.

Adicionalmente, Walmart de México y Centroamérica pondrá en contacto a los alumnos que lo deseen con The Pool, un Centro de Emprendimiento para resolver diversas necesidades de la comunidad emprendedora en la Ciudad de México que está conectado a emprendedores inversionistas, ejecutivos y la comunidad, para que reciban asesoría en sus proyectos.

“El Premio de Innovación Sustentable Walmart + Ibero fortalece nuestro compromiso por involucrar más audiencias en el cuidado ambiental, y nos permite impulsar la sustentabilidad de forma genuina. Nos sentimos muy orgullosos de contribuir a sembrar en los jóvenes la pasión por la innovación y por un Planeta Mejor”, finalizó Ocaranza.

Para más información, visita: http://www.walmartmexicoycam.com/innovacionsustentable/

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.