Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Volaris
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónGanadores del "Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023"

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”:

  • Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y la asociación Mujeres en Finanzas (MEF) entregaron el Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023, distinción otorgada a las empresas domiciliadas en México que reconocen la relevancia y el desarrollo de la mujer en diferentes ámbitos productivos del país, y que han desarrollado con éxito una cultura de igualdad de género.

Dicha distinción es resultado de un exhaustivo y riguroso proceso de evaluación, realizado por un jurado calificador que integra académicos especializados en negocios y equidad, consejeros de administración de empresas nacionales y extranjeras; la presidencia nacional del IMEF y la presidencia de Mujeres en Finanzas (MEF), quienes de manera colegiada determinaron que las empresas ganadoras son:

Categoría 1

(más de 15,001 colaboradores)

 

Categoría 2

(entre 501 y 15,000 colaboradores)

Categoría 3

(Menos de 500 colaboradores con ingresos o ventas superiores a los 250 millones de pesos)

Grupo Danone México

 

 

 

 

 

General Motors México

________________

PwC México

 

Grupo ADECCO

________

Grupo Bolsa Mexicana de Valores

 

 

 

Evaluación en 4 pilares

El proceso de evaluación se basó en diversas métricas, que se consolidan en cuatro pilares:

1. Efectividad de políticas y lineamientos

Existencia de políticas y lineamientos que promuevan la incorporación, retención y desarrollo profesional con perspectiva de equidad para la mujer apoyadas desde la cumbre de las organizaciones.

2. Representatividad

Generación de ambientes inclusivos de trabajo, medición de impactos de incorporación de políticas de equidad de género y búsqueda proactiva de relaciones externas con empresas que promuevan principios de equidad de género.

3. Brecha salarial

Acciones proactivas para reducir las brechas salariales a todos los niveles de la organización, generando promociones con condiciones de flexibilidad y proactivo crecimiento de las mujeres hacia los niveles más altos de la organización.

4. Equidad de Género

Generación de acciones que consideren la diversidad de necesidades de los colaboradores y el fomento a condiciones igualitarias dentro y fuera de la empresa.

Ceremonia de entrega

La ceremonia de entrega, realizada el 1 de junio en el Club de Industriales de la Ciudad de México, fue encabezada por José Domingo Figueroa, presidente nacional del IMEF; Denisse Montesinos, presidenta de MEF, Concepción Del Alto, presidenta del Premio a la Equidad de Género IMEF 2023 y María Aramoni, presidenta del Premio a la Equidad de Género MEF 2023, quienes destacaron que ser una empresa inclusiva va más allá de un tema de buenas prácticas, ya que implica tener una proyección estratégica del negocio, cuyos beneficios tocan áreas sociales, culturales y económicas, impactando de manera directa al desarrollo del país. Por tal razón, consideraron que todo tipo de acciones a favor de la equidad de género impulsan el progreso social, lo cual es fundamental para el crecimiento económico y, por ende, para la reducción de la desigualdad, fortaleciendo a la educación, salud, protección y bienestar de todas las personas.

De esta forma, la segunda edición del Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF, fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

Convocatorias

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.

3er. Mentoring Walk de Hablemos de Emprendedoras

El Mentoring Walk se realiza de manera sincronizada en 100 ciudades alrededor del mundo desde hace 18 años. A esta edición simultánea en dos sedes, se sumaron 120 participantes entre empresarias y emprendedoras de sectores clave como el industrial, joyería, servicios, repostería, salud, belleza, industria inmobiliaria y gastronomía.

Convocatoria 2025 del programa “Para las Mujeres en la Ciencia”

Desde 2007, “Para las Mujeres en la Ciencia” ha reconocido y fortalecido la trayectoria de 108 científicas mexicanas. En México, la iniciativa cumple 19 años, mientras que, a nivel mundial, 26.

British Council abre convocatoria de becas STEM para maestrías en el Reino Unido

En alianza con Fundación Coppel, se ofrecen 10 becas para estudiar en la Universidad de Durham y en la Universidad de Essex. Las becas cubren un apoyo integral: matrícula, estipendio para manutención, costos de viaje, visa y cobertura de salud. El cierre de postulaciones es en abril.

Primer Concurso Universitario “Eslogan por el Agua”

Invita a las y los alumnos de universidades de todo el país a participar en el desarrollo de un eslogan creativo que se convierta en el eje rector de todas las campañas de cultura del agua en México. La convocatoria está abierta a partir del 31 de enero y cerrará el 4 de marzo de 2025.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México entrega “Premio al Compromiso Social”

La Universidad Anáhuac premió proyectos de alto impacto social en su Reporte Anual de Compromiso Social 2024. Alumnas de Ingeniería Química destacaron por su propuesta innovadora sobre residuos y catálisis.

Turismo responsable: ¿Cómo saber si eres un viajero sustentable?

El turismo sostenible en México crece, buscando experiencias responsables con el ambiente y comunidades. Los viajeros sustentables minimizan impactos negativos, benefician a locales, fomentan la educación y preservan cultura y patrimonio.

Constellation Brands impulsa el talento juvenil a través de “El Valor de Educar”

Desde su lanzamiento, El Valor de Educar ha transformado la vida de 5,500 estudiantes de Coahuila, Sonora y Veracruz. Participan 32 instituciones educativas a través de nueve líneas de acción que forman parte del Programa.