Con el apoyo de

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”:

  • Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

Índice de contenido:

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y la asociación Mujeres en Finanzas (MEF) entregaron el Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023, distinción otorgada a las empresas domiciliadas en México que reconocen la relevancia y el desarrollo de la mujer en diferentes ámbitos productivos del país, y que han desarrollado con éxito una cultura de igualdad de género.

Dicha distinción es resultado de un exhaustivo y riguroso proceso de evaluación, realizado por un jurado calificador que integra académicos especializados en negocios y equidad, consejeros de administración de empresas nacionales y extranjeras; la presidencia nacional del IMEF y la presidencia de Mujeres en Finanzas (MEF), quienes de manera colegiada determinaron que las empresas ganadoras son:

Categoría 1

(más de 15,001 colaboradores)

 

Categoría 2

(entre 501 y 15,000 colaboradores)

Categoría 3

(Menos de 500 colaboradores con ingresos o ventas superiores a los 250 millones de pesos)

Grupo Danone México

 

 

 

 

 

General Motors México

________________

PwC México

 

Grupo ADECCO

________

Grupo Bolsa Mexicana de Valores

 

 

 

Evaluación en 4 pilares

El proceso de evaluación se basó en diversas métricas, que se consolidan en cuatro pilares:

1. Efectividad de políticas y lineamientos

Existencia de políticas y lineamientos que promuevan la incorporación, retención y desarrollo profesional con perspectiva de equidad para la mujer apoyadas desde la cumbre de las organizaciones.

2. Representatividad

Generación de ambientes inclusivos de trabajo, medición de impactos de incorporación de políticas de equidad de género y búsqueda proactiva de relaciones externas con empresas que promuevan principios de equidad de género.

3. Brecha salarial

Acciones proactivas para reducir las brechas salariales a todos los niveles de la organización, generando promociones con condiciones de flexibilidad y proactivo crecimiento de las mujeres hacia los niveles más altos de la organización.

4. Equidad de Género

Generación de acciones que consideren la diversidad de necesidades de los colaboradores y el fomento a condiciones igualitarias dentro y fuera de la empresa.

Ceremonia de entrega

La ceremonia de entrega, realizada el 1 de junio en el Club de Industriales de la Ciudad de México, fue encabezada por José Domingo Figueroa, presidente nacional del IMEF; Denisse Montesinos, presidenta de MEF, Concepción Del Alto, presidenta del Premio a la Equidad de Género IMEF 2023 y María Aramoni, presidenta del Premio a la Equidad de Género MEF 2023, quienes destacaron que ser una empresa inclusiva va más allá de un tema de buenas prácticas, ya que implica tener una proyección estratégica del negocio, cuyos beneficios tocan áreas sociales, culturales y económicas, impactando de manera directa al desarrollo del país. Por tal razón, consideraron que todo tipo de acciones a favor de la equidad de género impulsan el progreso social, lo cual es fundamental para el crecimiento económico y, por ende, para la reducción de la desigualdad, fortaleciendo a la educación, salud, protección y bienestar de todas las personas.

De esta forma, la segunda edición del Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF, fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.