Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónGanadores del "Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023"

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”:

  • Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y la asociación Mujeres en Finanzas (MEF) entregaron el Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023, distinción otorgada a las empresas domiciliadas en México que reconocen la relevancia y el desarrollo de la mujer en diferentes ámbitos productivos del país, y que han desarrollado con éxito una cultura de igualdad de género.

Dicha distinción es resultado de un exhaustivo y riguroso proceso de evaluación, realizado por un jurado calificador que integra académicos especializados en negocios y equidad, consejeros de administración de empresas nacionales y extranjeras; la presidencia nacional del IMEF y la presidencia de Mujeres en Finanzas (MEF), quienes de manera colegiada determinaron que las empresas ganadoras son:

Categoría 1

(más de 15,001 colaboradores)

 

Categoría 2

(entre 501 y 15,000 colaboradores)

Categoría 3

(Menos de 500 colaboradores con ingresos o ventas superiores a los 250 millones de pesos)

Grupo Danone México

 

 

 

 

 

General Motors México

________________

PwC México

 

Grupo ADECCO

________

Grupo Bolsa Mexicana de Valores

 

 

 

Evaluación en 4 pilares

El proceso de evaluación se basó en diversas métricas, que se consolidan en cuatro pilares:

1. Efectividad de políticas y lineamientos

Existencia de políticas y lineamientos que promuevan la incorporación, retención y desarrollo profesional con perspectiva de equidad para la mujer apoyadas desde la cumbre de las organizaciones.

2. Representatividad

Generación de ambientes inclusivos de trabajo, medición de impactos de incorporación de políticas de equidad de género y búsqueda proactiva de relaciones externas con empresas que promuevan principios de equidad de género.

3. Brecha salarial

Acciones proactivas para reducir las brechas salariales a todos los niveles de la organización, generando promociones con condiciones de flexibilidad y proactivo crecimiento de las mujeres hacia los niveles más altos de la organización.

4. Equidad de Género

Generación de acciones que consideren la diversidad de necesidades de los colaboradores y el fomento a condiciones igualitarias dentro y fuera de la empresa.

Ceremonia de entrega

La ceremonia de entrega, realizada el 1 de junio en el Club de Industriales de la Ciudad de México, fue encabezada por José Domingo Figueroa, presidente nacional del IMEF; Denisse Montesinos, presidenta de MEF, Concepción Del Alto, presidenta del Premio a la Equidad de Género IMEF 2023 y María Aramoni, presidenta del Premio a la Equidad de Género MEF 2023, quienes destacaron que ser una empresa inclusiva va más allá de un tema de buenas prácticas, ya que implica tener una proyección estratégica del negocio, cuyos beneficios tocan áreas sociales, culturales y económicas, impactando de manera directa al desarrollo del país. Por tal razón, consideraron que todo tipo de acciones a favor de la equidad de género impulsan el progreso social, lo cual es fundamental para el crecimiento económico y, por ende, para la reducción de la desigualdad, fortaleciendo a la educación, salud, protección y bienestar de todas las personas.

De esta forma, la segunda edición del Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF, fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

P&G, Blue Risk y Agua Capital fortalecen capacidades técnicas para una gestión del agua más efectiva

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, alineado a su objetivo principal, las empresas llevaron a cabo el foro especializado “Contribuyendo a un futuro positivo para el agua en México: Medidas de Impacto 2.0”.

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con la inclusión laboral

Este reconocimiento, que por primera vez adopta un modelo de certificación con estándares internacionales, evalúa políticas, estrategias e indicadores relacionados con la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral.

Red BAMX celebra tres décadas de colaboración y sustentabilidad alimentaria

La organización cumple 30 años impulsando un modelo innovador de recuperación alimentaria con impacto ambiental y social. Más de 200 empresas colaboran con la Red para transformar excedentes en bienestar. La organización es pionera a nivel global en créditos de carbono por rescate de alimentos.