Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

FUNDAHRSE publica estudio sobre RSE, filantropía e inversión social en Honduras

FUNDAHRSE publica estudio sobre RSE, filantropía e inversión social en Honduras: FUNDAHRSE elaboró una investigación del Estudio de Linea Base de Responsabilidad Social Empresarial, Filantropía e Inversión Social en Honduras, el cual comprende 93 páginas donde se desarrolla el contexto de la investigación, los objetivos de la metodología utilizada, los resultados por material fundamentar de Responsabilidad Social, los logros e impactos y las conclusiones y análisis general y en el apartado de anexos se pueden encontrar aportaciones del sector empresarial en temas de RSE.

FUNDAHRSE publica estudio sobre RSE, filantropía e inversión social en Honduras

El documento se realizó en inglés y español con información provista por las empresas que aceptaron participar en el desarrollo del mismo, con el objetivo de identificar y cuantificar las acciones y recursos que aporta el sector privado en Honduras a través de los programas de RSE, filantropía e inversión Social, así como el destino de los mismos en su contribución a las siete (7) materias de la ISO 26000, los ODS y los principios de Pacto Global.

El total de empresas participantes fueron 44, de las cuales 40 son empresas miembro de Fundahrse, estas organizaciones tienen un promedio de 33 años de operar en el país y 19 años en llevar a acabo iniciativas de RSE.

El presidente de Fundahrse, el Sr. Bruce Burdett expresa en el documento: “Estamos en los tiempos en que el propósito social de las empresas ya no es un plus, sino, una exigencia de parte de la sociedad que demanda conocer otra información como el tipo y los montos de inversión, beneficiarios, áreas de inversión, entre otros”. Fundahrse está abierto a realizar este tipo de investigaciones con el deseo de resaltar ante los gobiernos, organismos cooperantes, instituciones internacionales y a la sociedad en general, la contribución de las empresas hondureñas al desarrollo sostenible del país.

Por los momentos el documento se ha publicado físicamente y en unos días estará disponible de forma digital.

FUNDAHRSE publica estudio sobre RSE, filantropía e inversión social en Honduras
FUNDAHRSE publica estudio sobre RSE, filantropía e inversión social en Honduras

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.

Kellanova implementa programa para combatir la inseguridad alimentaria

El programa global de la compañía Kellanova “Mejores Días por un Mejor Futuro”, ahora será implementado en la comunidad de Chanal Chiapas, y beneficiará a más de 300 niñas y niños pertenecientes a más de 200 familias de esta comunidad.

Fundación AlEn dona 38 mil productos de limpieza a afectador por el huracán Otis

Resulta trascendental la limpieza y desinfección en hogares y espacios públicos y privados, con el fin de ayudar a prevenir enfermedades y proteger a las personas.