Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación Ver Bien para Aprender Mejor cumple 20 años

Fundación Ver Bien para Aprender Mejor cumple 20 años

Fundación Ver Bien para Aprender Mejor cumple 20 años y lo celebra con más de 43 millones de niños de escuelas primarias y secundarias públicas alrededor de todo el país que han sido revisados de primera instancia por sus profesores; con la aplicación de más de 13 millones de exámenes optométricos y una entrega superior a 5.5 millones de lentes, lo que da como resultado una enorme labor en pro de un mejor aprovechamiento de los estudiantes.

La asociación -dirijida por Jorge Machado Cota- está comprometida en donar anteojos de calidad a alumnos con problemas de agudeza visual, con el fin de disminuir el bajo rendimiento, el nivel de reprobación y la deserción escolar, a la vez de impulsar la igualdad de oportunidades entre la población mexicana.

El trabajo de Ver Bien para Aprender Mejor ha llegado a más de 1,600 municipios de la República Mexicana con la entrega de lentes graduados acorde a las necesidades de cada uno de los niños beneficiados, lo que ha contribuido de inmediato a elevar su autoestima y mejorar su rendimiento escolar.

Fundación Ver Bien para Aprender Mejor cumple 20 años

Su ambicioso proyecto ha beneficiado a más de 5.5 millones de niños de escuelas públicas con lentes graduados

  • Un estudio reciente, confirma que el 98% de los niños que reciben lentes recupera el 100% de la visión
  • Importantes empresas apoyan las acciones de la Fundación, presidida por el Sr. Ángel Losada Moreno

Cabe destacar que toda esta labor ha sido posible gracias al apoyo de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, que en estas dos décadas han colaborado de manera cercana con la Fundación, al permitir ingresar a las escuelas y de esta manera detectar a los niños con problemas visuales dentro de sus propios salones de clase.

Durante el evento Machado Cota, Director General de Ver Bien para Aprender Mejor, agradeció a los donadores, a cada uno de los Consejeros, a los Optometristas, pero especialmente a los profesores su ayuda, ya que “ellos son quienes tienen el primer acercamiento con los niños que presentan problemas optométricos, se preocupan porque puedan ver bien, para que su educación no se vea afectada y no abandonen sus estudios”, subrayó, tras agradecer también el apoyo de los padres de familia.

Cuando la iniciativa privada, el gobierno y la sociedad civil se ponen de acuerdo por algo que vale la pena, se obtienen resultados contundentes, como son las cifras dadas a conocer por la Fundación que apuesta por la educación en México”. Agregó que la corrección de la visión en estudiantes de escuelas primarias públicas tiene un impacto significativo en las calificaciones.

En tanto, Ángel Losada Moreno, Presidente del Consejo de la fundación Ver bien para Aprender Mejor señaló que se encontraba muy agradecido de formar parte de esta historia de éxito, pues gracias al trabajo de la organización millones de niños en toda la República Mexicana se han visto beneficiados y esto contribuye a disminuir la brecha educativa.

Estoy muy contento de los resultados que tenemos en la Fundación, le doy las gracias a todo el equipo, a los donadores, a los maestros, padres de familia y autoridades educativas que nos permiten seguir beneficiando a más niños en nuestro país, a nombre de todos los que formamos parte de Ver Bien para Aprender Mejor, reiteramos nuestro compromiso por innovar, reinventar y mejorar cada aspecto, sin perder de vista que nuestro principal objetivo que es servir a las niñas y niños de México”.

Fue en 1998 cuando la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que aproximadamente el 12.7% de la matrícula escolar en primarias y secundarias públicas padecían problemas de agudeza visual, por ello un grupo de empresarios, en coordinación con la SEP, decidió formar el Programa Ver Bien para Aprender Mejor.

Un estudio confirma que el 98% de los niños que reciben lentes recupera el 100% de la visión, los profesores consideran que más del 89% de los niños que recibieron lentes han mejorado sus habilidades de lectura.

Este mismo estudio documenta que el 83% de los niños que reciben lentes mejoran su autoestima, y el 73% mejora sus calidficaciones.

Es preciso resaltar que, tras los exámenes de la vista con Optometristas profesionales titulados, los niños reciben al cabo de un mes un kit visual sin costo y en sus respectivas escuelas.

Los armazones son de un diseño realizado por Yves Behar y “The Fuse Project” en San Francisco, California, fabricados al 100% en México, de alto rendimiento, poco peso, gran tecnología y diseño ergonómicos y fabricados con materiales aprobados por la FDA y la Unión Europea.

El éxito de la Fundación es resultado, entre otros factores, de las generosas aportaciones de las diferentes empresas y organizaciones que contribuyen con la causa tales como: Citibanamex, Fundación Gigante, Nacional Monte de Piedad, Fundación Televisa, Coppel, la ANTAD entre muchas otras.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.