Con el apoyo de

Fundación Telefónica Movistar y aliados por la reinserción social de mujeres

Fundación Telefónica Movistar y aliados por la reinserción social de mujeres:

  • La alianza busca fomentar la autonomía de las mujeres en proceso de reintegración social, con el objetivo de proporcionarles herramientas para el autoempleo.

Índice de contenido:

Fundación Telefónica Movistar y aliados por la reinserción social de mujeres

La empresa Telefónica Movistar, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México —a través de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario— y Fundación Telefónica Movistar México formalizan el programa de capacitación en habilidades digitales para mujeres que están por cumplir su sentencia en el penal de Santa Martha Acatitla.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), existen actualmente 220 mil 420 personas privadas de la libertad, de las cuales 12 mil 418 son mujeres1. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la población femenina privada de la libertad tiene acceso limitado a oportunidades educativas al interior de los centros penitenciarios (menos del 30% cursa un programa educativo)2.

Autonomía de las mujeres

La alianza busca fomentar la autonomía de las mujeres en proceso de reintegración social, con el objetivo de proporcionarles herramientas para el autoempleo en las siguientes áreas: habilidades básicas para el emprendimiento, administración, uso de redes sociales, desarrollo humano, normatividad local y economía solidaria y cooperativa.

El programa formativo será gratuito y estará a cargo de la SEDECO, Telefónica Movistar, Fundación Telefónica Movistar México, Colibres A.C. y la Dirección Ejecutiva de Trabajo Penitenciario. Constará de capacitaciones virtuales divididas en 6 módulos, el primer bloque de capacitación arrancará beneficiando a 150 mujeres que están por cumplir sentencia, estimando alcanzar a un total de 400 mujeres en lo que resta del año.

El Subsecretario del Sistema Penitenciario de la SSC, Enrique Serrano Flores, mencionó que el propósito es consolidar los programas de capacitación y trabajo penitenciario para fortalecer la reinserción social de las personas privadas de la libertad. Asimismo, el titular de la SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, expresó su beneplácito por la coordinación con las autoridades penitenciarias para desarrollar proyectos como éste, lo cuales serán de gran beneficio para las mujeres en reclusión.

Maximizando la inclusión digital

Por su parte, Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista en Telefónica Movistar México, compartió: “En Telefónica Movistar México estamos convencidos que mediante las alianzas podremos maximizar la inclusión digital y laboral de las mujeres para lograr un crecimiento económico y social sostenible que no deje a nadie atrás. Este programa formativo trae consigo una oferta de valor que permitirá que las mujeres beneficiadas cuenten con mejores herramientas para su reinserción social, ya sea en el emprendimiento, la empleabilidad o los negocios y, por otro lado, brindaremos equipos de cómputo que permitan robustecer el equipamiento de las aulas de capacitación que existen en el penal”.

Lo anterior, contempla a Fundación Telefónica Movistar México, quien a través del programa Conecta Empleo, facilitará también contenidos de los cursos, centrándose en temas como la adquisición de competencias digitales ligadas a la atención al cliente y administración de negocios. Por su parte, Nidia Chávez, directora de Fundación Telefónica Movistar México comentó: “Trabajamos para ayudar a las personas a obtener el máximo partido de las habilidades digitales para la empleabilidad. Esta iniciativa es una muestra de nuestro compromiso por continuar participando activamente en la construcción de una sociedad más inclusiva”.

Las participantes contarán con la opción de acreditación a través de un proyecto de negocio que realizará cada una. De acuerdo con la calidad del proyecto, SEDECO evaluará los conocimientos adquiridos y todas las mujeres tendrán la opción de obtener un certificado del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). Con acciones como estas se facilitan mayores y mejores oportunidades para que las mujeres logren incorporarse de manera efectiva a la economía del país al finalizar su sentencia.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.