Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Fundación SURA y Fundación Dibujando un Mañana promueven arte, cultura y educación...

Fundación SURA y Fundación Dibujando un Mañana promueven arte, cultura y educación para transformar comunidades

Fundación SURA y Fundación Dibujando un Mañana promueven arte, cultura y educación para transformar comunidades:

  • De 2019 al 2022  la alianza ha trabajado en los estados de Nuevo León, Oaxaca, Guanajuato y Chihuahua beneficiando a más de 800 niñas, niños, adolescentes y jóvenes a través de proyectos musicales que contribuyen a reducir los riesgos que corren debido a los contextos de violencia y escasos recursos de sus entornos.

Fundación SURA y Fundación Dibujando un Mañana promueven arte, cultura y educación para transformar comunidades

En medio de un contexto desafiante en el ámbito social, económico y emocional, la educación artística se ha convertido en un refugio, en una opción para tener espacios seguros y en un elemento de gran importancia para transformar la vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

La alianza Cultura que Transforma surge como producto del interés y la iniciativa de Fundación SURA México y Fundación Dibujando un Mañana para promover la cultura, la educación, el arte y la música como herramientas clave en la transformación de la vida de las comunidades más vulnerables, a través del fortalecimiento de los proyectos y las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil.

Los efectos de la vulnerabilidad se ven reflejados con frecuencia en problemas de conducta como agresividad o problemas de aprendizaje. El abandono parental (de padres y madres presentes) es una problemática que cada día va en incremento y que se exacerbó durante la pandemia y post pandemia. Ello porque las madres, padres o cuidadores deben ausentarse por periodos largos del día para poder generar ingresos económicos para el hogar, dejando a los niños solos y haciéndolos responsables de su propio cuidado y de satisfacer sus necesidades escolares y de alimentación.

La alianza ha trabajado para llegar a cientos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a través de proyectos musicales que contribuyen a reducir los riesgos que corren debido a los contextos socioeconómicos de sus entornos, tales como la violencia, el reclutamiento en grupos criminales, el uso de estupefacientes, la falta de oportunidades y  la delincuencia, entre otros.

Bajo nuestro modelo de inversión social, una de las líneas que hemos desarrollado a lo largo de los años es la conexión entre el derecho a la educación, la cultura y la música.Los resultados han sido excepcionales, especialmente por los cambios que se evidencian en las vidas de las comunidades, porque la música sí tiene un poder transformador al dar un sentido de unidad y de pertenencia a las niñas y los niños”, comentó Katty Beltrán, Directora General de Fundación Dibujando un Mañana.

Se ha comprobado el impacto positivo de la música y del arte en los niños, niñas y adolescentes, pues reduce el impacto de la violencia y ayuda en el desarrollo de competencias para generar agentes de cambio en el país.

Para Adolfo Arditti, Director de Fundación SURA México: “Tenemos como objetivo ampliar la línea de programas que apoyen a la cultura y el acceso de niños y jóvenes a programas artísticos que complementen su educación de manera integral. La labor en conjunto con Fundación Dibujado un Mañana ha sido muy fructífera y enriquecedora logrando beneficiar cada vez a más estados de la república con estos programas”.

Bajo este contexto desafiante, Fundación SURA México y Fundación Dibujando un Mañana trabajan en este programa de responsabilidad social empresarial de forma permanente en el gran reto de contribuir a acercar al arte y la música a miles de niños en situación de vulnerabilidad en toda la República. Desde 2019 y hasta diciembre de 2022 un total de 841 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de los estados de Nuevo León, Oaxaca, Guanajuato y Chihuahua han sido beneficiados con diversos programas de educación musical.

Programas musicales implementados con la alianza Cultura que Transforma

Monterrey, Nuevo León

  • Asociación: Club de Niños y Niñas de Nuevo León A.B.P.
  • Proyecto: La música como agente transformador en la educación de niñas, niños y adolescentes.
  • Alcance: entre 2020 y 2022 se atendieron a 330 niñas, niños y adolescentes de entre 5 a 18 años
  • Logros: los alumnos aprendieron a tocar el teclado como una herramienta para el desarrollo de habilidades y capacidades artísticas. Esto impulsará su sano desarrollo.

Oaxaca, Oaxaca

  • Asociación: Crecemos-Desarrollo Integral de la Juventud Oaxaqueña, A.C.
  • Proyecto: Tocando el corazón. Educación musical para niñas y niños en situación de vulnerabilidad de Oaxaca.
  • Alcance: Durante 2021 y 2022 se atendieron a 61 niños, niñas y jóvenes de la colonia Monte Albán de Oaxaca.
  • Logros: Los alumnos han mostrado avance en las clases de violín y una evolución positiva en habilidades motrices, trabajo en equipo y socialización.

Chihuahua, Chihuahua

  • Asociación: Promesa Educativa para México A.C.
  • Proyecto: El método Se´Wá para el desarrollo cultural y humano.
  • Alcance: Durante 2022 se atendieron a 350 niñas, niños y jóvenes de entre 5 y 21 años.
  • Logros: El comportamiento de los alumnos ha dejado de ser violento y se percibe una mejoría en el aprovechamiento escolar, respeto hacia sus compañeros y familias, su autoestima ha mejorado derivado de su participación con los ensambles musicales en diferentes foros.

León, Guanajuato

  • Asociación: Imagina Biblioteca Infantil A.C.
  • Proyecto: Música y emociones en Imagina.
  • Alcance: Este proyecto se sumó a la alianza Cultura que Transforma durante 2022 beneficiando a 100 niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 21 años.
  • Logros: Se ha observado un incremento en el desarrollo de habilidades musicales y capacidades socioemocionales de los alumnos de la Orquesta y Coro Imagina. Asimismo, a través de los talleres de manejo de emociones los alumnos han mejorado sus habilidades socioemocionales.

La alianza Cultura que Transforma, ha permitido romper con las desigualdades y brechas de acceso a la cultura principalmente en temas de música y arte. También busca brindar nuevas competencias a cientos de jóvenes que viven en situaciones de vulnerabilidad; estas oportunidades no solo les ofrece conocimientos musicales si no que van más allá, al generar cambios en la toma de decisiones y en el control de emociones.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.