Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación SURA celebra 50 años en Colombia con “Habitar un lugar en...

Fundación SURA celebra 50 años en Colombia con “Habitar un lugar en el tiempo”

Fundación SURA celebra 50 años en Colombia con “Habitar un lugar en el tiempo”: En el marco de sus 50 años, desde su nacimiento en Colombia, Fundación SURA presentó en México “Habitar un lugar en el tiempo”, un libro que reúne las reflexiones de ocho autores en torno a los retos y oportunidades de la gestión social empresarial en Latinoamérica desde las diferentes dimensiones de la sociedad: la igualdad, la educación, la cultura y los derechos humanos.

Fundación SURA celebra 50 años en Colombia con “Habitar un lugar en el tiempo”

Esta publicación reúne el conocimiento, la experiencia, el pensamiento crítico y la palabra de Alexandra Haas (México), Brigitte Baptiste (Colombia), Jorge Orlando Melo (Colombia), Matías Reeves (Chile), Álvaro Restrepo (Colombia), Velia Vidal (Colombia), Dálida Villa (Colombia) y Luz Marina Velásquez (Colombia).

Para la presentación en México de la publicación se realizó un conversatorio presidido por: Gonzalo Pérez, Presidente de Grupo SURA; María Mercedes Barrera, Directora Ejecutiva de la Fundación SURA en Colombia; y las autoras Alexandra Haas (México) y Velia Vidal (Colombia). En este encuentro charlaron en torno al papel que ejercen las empresas y las organizaciones como ciudadanos corporativos. Reflexionaron también sobre la importancia de comprender la historia y el contexto en el que se desempeñan, así como conocer las dinámicas sociales, económicas y culturales que mueven a cada país.

Fundación SURA conmemora cinco décadas desde su nacimiento en Colombia con esta publicación elaborada por ocho autores que reflexionan en torno a los retos y oportunidades de la gestión social empresarial en Latinoamérica.

“En esta reflexión, que hemos realizado con el libro “Habitar un lugar en el tiempo” más que mirar al pasado y contar un recorrido de lo que habíamos hecho, queríamos mirar al futuro, recoger la experiencia y el conocimiento de estos años, pero también invitar a otros a pensar con nosotros y a proponer diferentes caminos para poder abordar todos los retos que tenemos como sociedad, como fundaciones, como empresas y como ciudadanos. Las fundaciones podemos ayudar, impulsar, acompañar, pero no tenemos el alcance suficiente para resolver los problemas de la sociedad, lo que sí podemos es a través del conocimiento, de la conversación y de invitar a otros, ser un laboratorio sobre la gestión social”, expresó Maria Mercedes Barrera, Directora Ejecutiva de la Fundación SURA en Colombia.

Al abundar sobre el papel de las Fundaciones, Barrera consideró que, “aún no hemos hecho lo suficiente, SURA al igual que otras fundaciones deben evolucionar la forma de hacer gestión social, y para esto es necesario que los gobiernos y las empresas se pongan de acuerdo en lo básico”.

La publicación aborda temas desde las diferentes dimensiones de la sociedad: la igualdad, la educación, la cultura y los derechos humanos.

Por parte de México, el capítulo Reflexiones sobre la igualdad” escrito por Alexandra Haas, Directora Ejecutiva de Oxfam México, profundiza en la importancia de revisar el sistema económico, la pobreza, la riqueza, las minorías, la discriminación y las causas que han llevado a que la desigualdad sea uno de los principales problemas que enfrentan sociedades como la de México y Latinoamérica.

“La desigualdad no era concebida como un problema particularmente preocupante hasta hace algunos años. Se estudiaba y buscaba combatir la pobreza, pero no se ligaba directa ni necesariamente con la concentración de la riqueza. Estábamos cómodos con analizar a los pobres, pero incómodos con analizar el sistema que los hace pobres”, comentó Haas, reconocida defensora de los derechos humanos.

De acuerdo con Alexandra Haas, el concepto de minorías se usa mucho en el lenguaje de discriminación para referirse a los grupos que han sido históricamente discriminados; sin embargo, comentó que “en el caso de México y en muchos países de América Latina esto no es correcto ya que la realidad es que la mayoría es la discriminada y la minoría es la privilegiada, por eso utilizar el lenguaje de las minorías es muy engañoso, porque invisibiliza el problema de que el sistema está construido para que poquitos ganen y muchos pierdan”.

Por parte de México, “Reflexiones sobre la igualdad” de Alexandra Haas profundiza en las causas que han llevado a que la desigualdad sea uno de los principales problemas que enfrentan sociedades como la de México y Latinoamérica.

Velia Vidal, escritora afrocolombiana y promotora cultural del Chocó en Colombia, compartió su experiencia y cómo a través de la literatura y la lectura con y para otros encontró su vocación y entendió que trabajar para el desarrollo del pensamiento crítico es una prioridad. “Es necesario que seamos ciudadanos autónomos que podamos elegir libremente dónde queremos estar mañana y esa construcción solo se hace a través del arte y la cultura”, comentó.

Durante su participación, Gonzalo Pérez, Presidente de Grupo SURA afirmó que, “Cuando uno lee más, sueña más y vive más, esa es la virtud de la lectura, hay infinitos mundos. Por esto, la mejor forma de celebrar 50 años de la Fundación es con esta publicación porque es a través del pensamiento y de la lectura que se vive la historia y se tiene un punto de reflexión sobre qué hemos hecho, qué hemos aprendido de lo que hemos hecho y qué podemos cambiar de lo que hemos hecho”.

Asimismo, Gonzalo Pérez profundizó en cómo las empresas se encargan de su ciudadanía corporativa y cuál es su responsabilidad y compromiso para buscar cerrar las brechas que actualmente son infinitas. “Las compañías tenemos que hablar de derechos humanos, de discriminación, de inclusión, de equidad, eso es lo que tenemos que hacer”, añadió.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.