Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
Artículos RSEAprendiendo RSEFundación Schneider Electric centrada en la recuperación y la resiliencia de comunidades...

Fundación Schneider Electric centrada en la recuperación y la resiliencia de comunidades vulnerables

Fundación Schneider Electric centrada en la recuperación y la resiliencia de comunidades vulnerables: Tres meses después de lanzar el fondo Tomorrow Rising para apoyar la ayuda de emergencia Covid-19 en abril de 2020, la Fundación Schneider Electric avanza para apoyar la recuperación y la resiliencia a través de programas de educación y capacitación.

Fundación Schneider Electric centrada en la recuperación y la resiliencia de comunidades vulnerables

Tomorrow Rising Fund se lanzó para apoyar a largo plazo la reconstrucción de emergencia relacionada con Covid-19 en todos los países donde opera Schneider Electric. La Fundación Schneider Electric hizo un llamado a sus líderes y colaboradores para que se involucraran y todas sus donaciones fueron igualadas por la compañía. Otras partes interesadas externas y socios también han contribuido.

  • Respuesta, recuperación y resiliencia como prioridades clave

El fondo destaca los compromisos de sostenibilidad de Schneider Electric al cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para combatir la pobreza, promover la salud, el bienestar, el agua potable y el saneamiento, el trabajo digno y el crecimiento económico, así como una educación de calidad.

Tomorrow Rising Fund se centra en tres prioridades:

  • Respuesta: apoyo en crisis para las necesidades inmediatas de las personas de bajos recursos en dificultades que viven cerca de los sitios donde opera Schneider Electric;
  • Recuperación: financiamiento de proyectos de educación para reconstruir comunidades afectadas por la pandemia, como parte del compromiso de la compañía de capacitar a un millón de personas desfavorecidas para 2025;
  • Resiliencia: conectando a los empleados de Schneider Electric y socios a través de su programa global VolunteerIn.

Desde el lanzamiento, la campaña de recaudación de fondos ha movilizado a empleados, clientes y socios en más de 60 países al apoyar 65 proyectos que benefician a más de 800 mil personas.

Respuesta local a una crisis global

En México, en colaboración con Fondo Unido – United Way México, la ayuda apoyará a comunidades y hospitales locales con alimentos, productos de higiene y equipos de protección personal.

En un apoyo inicial y en colaboración con Fondo Unido México y a través de la Fundación IMSS, Schneider Electric México ha donado equipo de protección personal para el Hospital General Regional No. 1 de Tijuana, beneficiando al 61.3 por ciento de la población de este hospital.

Actualmente la compañía francesa se encuentra en proceso de entrega de equipo de protección personal en conjunto también con Fondo Unido – United Way México y Fundación IMSS para los siguientes hospitales: Hospital General No.1 en Tlaxcala, Hospital General No. 2 en Nuevo León, Hospital General Regional No. 72 en el Estado de México y Hospital General Regional No.270 en Reynosa.

Además, buscando responder a las necesidades de las comunidades que no tienen acceso a productos de nutrición, la ayuda alimentaria consistirá en la entrega de 100 canastas de alimentos para familias en situación vulnerable.

La importancia de los programas educativos para promover la igualdad de oportunidades.

De ahora en adelante, todos los fondos recaudados de Tomorrow Rising beneficiarán proyectos internacionales de capacitación energética para desarrollar habilidades vocacionales que empoderen a las comunidades locales. Desde 2019, la Fundación ha apoyado programas educativos para que los jóvenes puedan mejorar el acceso a la energía en las economías en desarrollo. Para promover la igualdad de oportunidades para el desarrollo profesional y la movilidad social, la Fundación Schneider Electric ha establecido relaciones duraderas con organizaciones no gubernamentales y organizaciones de capacitación administradas localmente que ayudan a los hombres y mujeres jóvenes a adquirir experiencia y calificaciones para ingresar a la fuerza laboral.

Como lo anunció recientemente en su Informe de Sostenibilidad 2019-2020, Schneider Electric México y Centroamérica, a través de su programa de Acceso a la Energía, durante 2019 capacitó en electricidad doméstica a más de 310 personas de bajos recursos y por medio de los programas de voluntariado como Energizando Escuelas, Construcción de Sueños e Iluminando Sonrisas, benefició a más de 2,500 personas.

Lo invitamos a consultar el Informe de Sostenibilidad 2019-2020 de Schneider Electric México y Centroamérica aquí.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.