Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación Providencia apoyará permanentemente a asilo de ancianos

Fundación Providencia apoyará permanentemente a asilo de ancianos

Fundación Providencia apoyará permanentemente a asilo de ancianos: Conscientes de la necesidad de apoyar el bienestar de los adultos mayores, sector vulnerable de la sociedad, Fundación Providencia apoya de forma permanente a través de su plataforma la labor de El Sabio Roble, asociación civil que desde 2014 está enfocada en mejorar la calidad de vidaautonomía y funcionalidad de adultos mayores en el estado de Hidalgo, región con más de 124,700 personas de la tercera edad en situación de pobreza.  

Fundación Providencia apoyará permanentemente a asilo de ancianos

El Sabio Roble ofrece servicios altamente profesionales y completos basados en 4 áreas: historia clínica, terapia ocupacional, servicios y pláticas preventivas (cursos y talleres), que tienen como objetivo, mejorar la calidad de vida de adultos mayores funcionales, con problemas de discapacidad leve y con enfermedades crónico-degenerativas, a partir de la promoción de su desarrollo afectivo, de salud y emocional. Un apoyo que busca el fortalecimiento personal y el desarrollo de sus habilidades y capacidades para relacionarse con su entorno. 

El estado de Hidalgo cuenta con más de 124,700 adultos mayores en situación de pobreza. 

A partir del año 2018 El Sabio Roble comenzó el servicio de comedor nutricional, ofreciendo desayuno, colación y comida a las personas adultas mayores atendidas con un horario de 8:00 a 13:00 horas y derivado de la pandemia, a partir de 2020 se realizan consultas domiciliarias gerontológicas, talleres preventivos y entrega de kits nutricionales a las zonas más vulnerables de Pachuca y de Mineral de la Reforma, beneficiando a la fecha a más de 3000 adultos mayores. 

El Sabio Roble ha beneficiado a más de 3000 adultos mayores por medio de la entrega de kits nutricionales a las zonas más vulnerables de Pachuca y de Mineral de la Reforma y cuenta con servicio de comedor nutricional que ofrece desayuno, colación y comida. 

Los kits nutricionales están diseñados por un equipo de nutrición capacitado por El Sabio Roble, y cumplen con lo establecido en la NOM-043-SSA2-2012, servicios básicos de salud, promoción y educación para la salud en materia alimentaria y corresponden a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.  

Además de formar parte de las iniciativas permanentes de su plataforma, Fundación Providencia habilitó el crowdfunding “Alimenta un gran corazón” para reunir 40 mil pesos durante el mes de agosto, monto que se destinará a crear despensas para beneficiar a 50 adultos mayores en zonas marginadas de Pachuca, Hidalgo, proporcionándoles alimentos balanceados y nutritivos de acuerdo con las necesidades alimentarias de cada uno. 

Además de formar parte de las iniciativas permanentes de su plataforma, Fundación Providencia habilitó el crowdfunding “Alimenta un gran corazón” para reunir 40 mil pesos durante el mes de agosto, monto que se destinará a crear despensas para beneficiar a 50 adultos mayores en zonas marginadas de Pachuca, Hidalgo.  

Se puede donar a esta importante iniciativa por medio del micrositio de Fundación Providencia en la página https://providencia.org.mx/project/sabioroble con la opción de pago con tarjeta de crédito, débito, PayPal, Oxxo Pay, transferencia o pago en efectivo, ya sea en la modalidad de donativo único o recurrente.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.