Con el apoyo de

Fundación Pro México Indígena y Amazon México apoyan a familias indígenas mayas

Fundación Pro México Indígena y Amazon México apoyan a familias indígenas mayas:

  • El proyecto incluye equipos, materiales y talleres relacionados con técnicas de bordado para familias mayas indígenas.
  • Las actividades beneficiarán a 240 familias de forma directa e indirecta en los municipios de Tekax, Teabo, Maní, Santa Elena, Muna y Oxkutzcab.

Fundación Pro México Indígena y Amazon México apoyan a familias indígenas mayas

Fundación Pro México Indígena (FPMI), una organización mexicana sin fines de lucro con 25 años de experiencia en campo, anunció hoy la colaboración con Amazon México para contribuir a la generación de ingresos fijos para las familias indígenas, a través del fortalecimiento de las técnicas productivas artesanales mayas del sur de Yucatán.

La colaboración apoyará un proyecto de la FPMI para dotar de equipos y materiales a familias mayas indígenas, así como para impartir talleres relacionados con técnicas de bordado, incluyendo la combinación de colores, control de calidad y selección de telas. Estas actividades, las cuales resultarán en la elaboración de productos bordados a mano, beneficiarán a 240 familias de forma directa e indirecta.

“Estamos honrados y encantados con esta colaboración con Amazon México porque apoya a la generación de ingresos y el reconocimiento cultural hacia las familias indígenas mayas. Esto es una pieza clave para alcanzar el verdadero bienestar de las familias de las comunidades, que no solo debe contemplar lo económico, sino el reconocimiento de sus tradiciones ancestrales. Sólo así podremos aumentar las oportunidades de aprendizaje y crecimiento de una forma sostenible e inclusiva”, dijo Jeannette Arriola Sánchez, Fundadora y Presidenta Ejecutiva de Fundación Pro México Indígena.

Proyecto y equipamiento

El proyecto se realizará en los municipios de Tekax, Teabo, Maní, Santa Elena, Muna y Oxkutzcab, en los cuales la FPMI cuenta con presencia continua al desarrollar proyectos de seguridad alimentaria, acceso al agua e infraestructura, como base para impactar positivamente en las comunidades de las familias mayas de la región sur de Yucatán.

“En el Gobierno del Estado y la Sefoet celebramos esta vinculación que busca contribuir a la generación de ingresos fijos de las familias indígenas mayas, a través del fortalecimiento de las técnicas productivas artesanales, con apoyos que van más allá de una entrega social, capacitándolos e integrándolos a las cadenas productivas para impulsar su economía de una manera transitiva”, dijo Ernesto Herrera Novelo, Secretario de Fomento Económico y Trabajo del Gobierno del Estado de Yucatán.

El evento tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo del Gobierno del Estado de Yucatán. 

“Valoramos mucho la importancia de contribuir al bienestar de las comunidades donde operamos y donde viven nuestros empleados. Por eso nos alegra tanto apoyar a este proyecto de la Fundación Pro México Indígena y así contribuir al fortalecimiento de las artesanías como una de las principales actividades económicas de Yucatán”, dijo Alberto Zetina, Gerente Senior de Políticas Públicas para Amazon México.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.